Mié 29 Mar 2023 05:25:03

España golea a Moldavia y es líder de grupo

Must Read

Lo más leído

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...

La selección española femenina de fútbol se hace con el liderato del grupo, tras el empate entre Chequia y Polonia y su victoria ante Moldavia por 0-9. Seis meses después de la gran actuación de España en la SheBelievesCup, las futbolistas españolas han vuelto a competir en busca de un billete para la Eurocopa 2022 de Inglaterra.

Las de Jorge Vilda, con un once titular formado por siete azulgranas, buscó la victoria con su habitual juego de posesión, pero lideró el partido a través del coraje y la ilusión de homenajear y regalar tres puntos a Virginia Torrecilla. Sin ir más lejos, el inicio del encuentro estuvo marcado por ella, con el grito inicial del equipo al unísono de «¡Vir, Vir, Vir!».

Control, superioridad y media docena de goles

La selección española femenina de fútbol arrolló a Moldavia desde el minuto cero. Su favoritismo no fue un problema y desde el inicio las jugadoras de Jorge Vilda fueron muy superiores con continuas peligrosas llegadas a la portería de Natalia Munteanu. No se podría destacar el peligro a partir de ninguna demarcación o zona del campo, apareció en cualquier parcela del terreno de juego.

Si las llegadas por banda derecha de Marta Corredera y las individualidades de Alba Redondo -con dos asistencias de gol cada una- eran un suplicio para la defensa de Moldavia, también lo eran las conducciones -desde banda izquierda al centro- de Mariona Caldentey, rompiendo líneas contínuamente. También la insistencia de Lucía García buscando la espalda de la defensa a través de la ruptura, el desmarque y el remate. Hasta Irene Paredes se encontró con el larguero. Mientras, Sandra Paños fue una espectadora de lujo durante los primeros cuarenta y cinco minutos de encuentro.

España no bajó el ritmo

Sin cambios al inicio de la segunda mitad. También la tónica siguió siendo la misma que en la primera parte. La selección española femenina se mostró incansable y a un nivel físico notable, siendo muy insistentes en la parcela ofensiva.

El guion fue exactamente igual. Sin tantos goles, pero sí con la misma cantidad de ocasiones. Mariona Caldentey marcó un hat-trick y Alba Redondo siguió mostrando un gran nivel para presentar candidatura por ese lugar en el once. La posesión fue del 66% para la selección, según la UEFA. Un dato que parece erróneo después de ver la superioridad y el control del balón y el partido que mostró el equipo español en todo momento. Fueron nueve goles, pero como en la primera parte, pudieron ser más.

Pesadillas por banda derecha

Tras varias llegadas sin finalización, el primero llegó a los seis minutos de juego de la primera mitad. Una individualidad de Alba Redondo hasta línea de fondo acabó en una asistencia a Lucía García que no perdonaría para abrir el marcador. El segundo llegó, a los tres minutos, tras una falta ensayada de Jenni Hermoso para Marta Corredera, completamente sola en banda derecha, que centró para el remate a placer de Alexia Putellas.

La jugada de la noche. Calcada, una y otra vez trajo el tercero. De nuevo, Alba Redondo puso el centro que aprovecharía, de primeras, Mariona Caldentey. El cuarto llegó desde la cabeza de Jennifer Hermoso, tras otra asistencia por la derecha de Marta Corredera. La «manita» llegó en una jugada fortuita dentro del área que remató con fortuna Lucía García, tras centro raso de Leila Ouahabbi. De nuevo Ouhabbi puso un gran centro al segundo palo y, esta vez en la faceta goleadora con su primer gol con la Selección, remató Redondo para poner el sexto en el marcador.

Ya en la segunda parte, una de las tantas conducciones de izquierda al centro de Caldentey acabó con un disparo colocado a la red para el séptimo. Después de algunos minutos con falta de finalización, fue Patri Guijarro quien aprovechó un balón muerto en línea de gol, después de un gran disparo – o centro – de Aitana Bonmatí al palo, para poner el octavo. A los cinco minutos, la defensa de Moldavia provocaría un penalti que supondría el noveno de la selección española femenina y el hat-trick en la cuenta particular de Mariona Caldentey.

Las españolas cumplen y lideran

Cayeron seis tantos españoles en el primer tiempo, pero pudieron ser más. Fue el guion esperado ante un rival inferior, pero no por ello es menos valorable. La selección española femenina de fútbol no bajó la intensidad y no le perdió la cara al encuentro en ningún momento, mostrando respeto siempre al rival.

La segunda parte se inició sin cambios pero, a los pocos minutos, Aitana Bonmatí entró por Lucía García y Hermoso se colocó como referencia del ataque español. Aunque más tarde, le dejó su lugar arriba a Redondo para que Marta Cardona ocupara la banda. La tónica siguió siendo la misma durante todo el partido. La selección española femenina de fútbol no le perdió la cara al partido en ningún momento y no bajó el ritmo.

La posibilidad de solo realizar tres cambios -y no cinco- impidió poder ver a más jugadoras españolas con un resultado tan amplío. Sin embargo, la selección mostró la superioridad y el buen juego que se esperaba ante un rival inferior como Moldavia. Quizás, Alba Redondo sea una de las jugadoras que más reforzada sale tras la victoria por 9 a 0, con participación directa hasta en tres tantos. Una amplia goleada que sirve para dejar a España como líder del grupo.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Clasificación Eurocopa 2022

Moldavia
0
9
Selección Española Femenina de Fútbol

Titulares

N. Munteanu
A. Sivolobova
C. Cerescu
D. Prisacari
L. Caraman
A. Trofimova
C. Chiper
N. Colesnicenco
C. Tabur
I. Topal
A. Chirica
Sandra Paños
Irene Paredes
Marta Corredera
Mariona Caldenteny
Alba Redondo
Jenni Hermoso
Patri Guijarro
Alexia Putellas
Leila Ouhabi
María León
Lucia García

Suplentes

N. Petrovscana
D. Cuturuba
J. Petelica
C. Musteata
B. Druta
A. Brinza
E. Railean
Mariasun Quiñones
Ivana Andrés
Andrea Pereira
Ona Batllé
Aitana Bonmatí
Irene Guerrero
Marta Cardona

Cambios

Cristina Musteata por Alexandra Trofimova (48'). Aitana Bonmatí por Lucia García (60'). Marta Cardona por Jennifer Hermoso (73'). Irene Guerrero por Alexia Putellas (79'). Druta por Caraman (87').

Goles

0-1 (6'): Lucia García. 0-2 (9'): Alexia Putellas. 0-3 (27'): Mariona Caldenteny. 0-4 (35'): Jennifer Hermoso. 0-5 (38'): Lucia García. 0-6 (40'): Alba Redondo. 0-7 (53'): Mariona Caldenteny. 0-8 (75'): Patri Guijarro. 0-9 (81'): Mariona Caldenteny.

Tarjetas

Árbitro: Jelena Pejkovic (Croacia)

Lucia Garcia (42'). Eugenia Railean (77').

Estadio

Estadio Zimbru (Chisinau, Moldavia)

Latest News

¡No te pierdas esto!

Jorge Vilda: «Nos volvemos contentos para España»

La Selección española femenina se marcha de Australia con un balance de dos victorias y una derrota con ocho...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad