Parecía un partido que no había que hacerse mucho daño: la Selección Española femenina ya estaba clasificada y Ucrania ya no tenía opción de sacar un billete para el Mundial. Pero las españolas entraban al campo a por todo.
Primer tiempo: noche de dobletes
España quería ser fiel a su juego de toque e intentar avanzar para marcar prontamente. Pero no sería tarea fácil: Ucrania apostaba por un equipo muy compacto en el que costaba encontrar los espacios.
Pero parecía ser que las dirigidas por Jorge Vilda lo buscaban resolver por la banda izquierda, con una Athenea del Castillo que lograba estar en solitario para recibir el balón de Olga y luego asistir o derechamente intentar entrar en el área rival.
Las ucranianas buscaban la recuperación del balón sobre todo con su capitana Dayna Apanaschenko, que cuando el balón llegaba a sus pies comenzaba su carrera para acercarse a la portería de Lolla Gallardo, pero nada serio.
Ya cuando el reloj marcaba los primeros 15 minutos, se abría el marcador con Esther González. La música sonaba en los parlantes de Las Rozas y el público ovacionaba a su selección. Es que estaban consiguiendo la clasificación perfecta.
Ucrania quería despertar. Luego del gol, las dirigidas por Lluís Cortés estrecharon aún más sus líneas logrando un bloque amarillo que logró bloquear la progresión española. Al menos un rato.
A los 29’, cuando ya aparecía el cabezazo de Alba Redondo, que no había tenido minutos en el partido anterior, empezó a quebrarse la férrea defensa ucraniana.
A los 35’, eso sí, Ucrania quiso su momento. Tras una recuperación nuevamente de Apanaschenko, logra zafar de la defensa española y acercarse peligrosamente al área de las locales y disparar a la portería, pero el balón se iba con los puños de Lola Gallardo.
Luego a los 39’ y 42’ vinieron otros goles de Esther y Alba. Ambas logrando su doblete personal antes de irse al descanso.
Segundo tiempo: la revancha de Jenni Hermoso
El bloque ofensivo español estaba más que claro con los cuatro goles arriba, por lo que el seleccionador nacional hizo cambios desde mitad del campo hacia abajo, para ir probando nuevas variantes.
De las más activas fue el ingreso de Ainhoa Vicente, que se movía por todo el ancho de la cancha permitiendo ser siempre una posibilidad tanto de pase como de convertir un gol.
Ucrania, eso sí, empezó a encontrar más oportunidades, sobre todo con las laterales que lograron centrar dos veces. Situación que no había tenido en el primer tiempo.
Pero la insistencia de Selección Española femenina seguía y Ucrania intentaba que no le convirtieran más, generando un error en la defensa y provocando un penalti a favor de España, que fue ejecutado por Jenni Hermoso.
Luego del gol, ocurre otro cambio en España de una de las protagonistas de la noche, que era Alba Redondo y decide probar un nueva variante ofensiva: la delantera de la Real Sociedad Amaiur Sarriegi.
Ya para los últimos 10 minutos, entre también los cuatro cambios que ya había hecho Ucrania, empezó a recuperar más veces el balón y algo alcanzaba acercarse, sobre todo Olha Ovdiychuk. Pero sin ninguna ocasión clara.
Finalmente, entre alguno que otro remate a portería de la selección española Femenina, no cayeron más goles en la noche, pero fueron cinco los que sellaron una clasificación invicta y perfecta a la próxima Copa del Mundo en Australia y Nueva Zelanda el próximo año.
Los goles
15′ Recupera Esther González y chuta con un derechazo a la portería.
29′ Luego de un centro de Esther, Alba Redondo salta por los aires y con un giro de cabeza clava el 2-0 en la portería ucraniana.
29’ Cabezazo de Alba Redondo , gira la cabeza y la clava en la portería de XX. Luego de un centro de Esther.
39’ Un gol que sorprendió a la portera, desde el semi círculo chutaba Alba Redondo, con tantas jugadoras en el área que no le permitía ver a la portera Samson. El balón pasó por entre medio de las piernas.
42’ Gol de Esther González que recibía un pase desde las alturas y controlaba de manera magistral llevándose la pelota consigo y chutando sin piedad a la portería ucraniana.
66’ Jenni Hermoso de penal, desde los once metros. Con la pierna izquierda, el balón quedaba abrazado por la red. La jugadora del Pachuca se encontraba con el gol luego de la sentida baja por lesión en la Eurocopa.