La ciudad de Sevilla despedirá a la Selección española femenina en este 2022. Después de ganar a Argentina (7-0) en el primer amistoso de la concentración, las internacionales españolas no se conforman con los números obtenidos, sino que quieren más. Con ocho caras nuevas, el objetivo de las futbolistas es terminar el año con otro triunfo y dejar el mejor nivel posible sobre el césped para demostrar que se merecen seguir en la absoluta. Además, después del debut de siete jugadoras, María Pérez (FC Barcelona ‘B’, esperará su oportunidad en La Cartuja, estadio en el que no juega España desde el 23 de octubre de 2020.
Japón va a ser el rival de España, selección con la que la absoluta está invicta con dos victorias y un empate. Este amistoso ante las niponas, decimoprimeras en el ranking FIFA, servirá como prueba para el Mundial, ya que las japonesas comparten grupo con la Selección española femenina. La Cartuja de Sevilla presenciará un duelo atractivo entre dos equipos con buenos números este martes 15 de noviembre a las 20:30 horas.
Inma Gabarro y Salma, el peligro de la Selección española femenina
La Selección española femenina sigue preparando el Mundial de Australia y Nueva Zelanda del próximo verano. En el último partido del año las jugadoras de Jorge Vilda van a cerrar el curso con un duelo de nivel ante un rival de la fase de grupos: Japón. A pesar de las bajas por lesión de Esther González y Maitane López, las únicas en esta concentración, el resto de las jugadoras de España llegan sanas y sin ninguna molestia a La Cartuja.
https://twitter.com/SEFutbolFem/status/1592245045725650944?s=20&t=n5BYANUOjFX61r1Gqtag2Q
España llega a la cita con mucha confianza y con un alto nivel de juego. Las nuevas caras de la Selección buscaran otra victoria para poner el broche de oro a la concentración. Además, las menos habituales quieren ganarse el puesto en la absoluta. De las siete debutantes ante Argentina a las delanteras Salma Paralluelo e Inma Gabarro no les tembló el pulso y la categoría. Ambas disputaron su primer partido con Jorge Vilda con gol, llamando a la puerta de la Selección, a la vez que apuntan a ser el peligro ante Japón.
La ‘nueva’ España ha prolongado el buen trabajo que se ha estado haciendo en los últimos años. Todo ello se refleja en los resultados, la imagen dada en los encuentros y el conseguir alcanzar la sexta plaza del ranking FIFA. Además, no hay que olvidar la adaptación, ya que como ha dicho en varias ocasiones Jorge Vilda, la mayoría de las futbolistas no han jugado juntas, pero los entrenamientos, la intensidad, la ilusión y las ganas no han impedido que la nota de las jugadoras sea de sobresaliente.
Japón: una selección de nivel que llega herida
La selección de Japón aterrizó en Sevilla con un mal resultado. Ante la vigente campeona de la Eurocopa, Inglaterra, las de Futoshi Ikeda cayeron en un amistoso en el Pinatar Arena (Murcia) por 4-0. Así que las número once en el ranking FIFA no se lo pondrán nada fácil a las futbolistas de Jorge Vilda.
Japón, que no perdía desde el mes de abril, afrontará el último partido del año como la Selección española femenina: con el objetivo de ganar. Aunque, esta última derrota no debe empañar la gran imagen de las niponas, ya que solo han encajado tres goles en contra en siete partidos, por veinte tantos a favor. Así que, La Cartuja de Sevilla vivirá un duelo emocionante entre dos equipos muy parecidos. Ambas selecciones ya se han enfrentado en categorías inferiores, por lo que las jugadoras se conocen muy bien y no se pondrán las cosas fáciles.
En cuanto a la selección de Japón hay que destacar que para Jorge Vilda es un equipo de «nivel» con un fútbol asociativo y combinativo. Incluso, las jugadoras de Futoshi Ikeda se encuentran entre las mejores en cuanto al control del balón, los pases y el entendimiento de los partidos. Aunque, el seleccionador español ha recordado que «no destacan por su altura, pero sí que en el balón parado son peligrosas, lo tienen muy bien entrenado».