Lun 20 Mar 2023 17:26:25

España se lleva por delante a Moldavia y ya acaricia la Eurocopa

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Pablo Rodriguez Martí
Periodista. Disfrutando del fútbol femenino a tiempo completo.

La selección española femenina se enfrentaba ante uno de sus últimos exámenes previos a la Eurocopa 2022. España buscaba sellar su clasificación, el combinado nacional no valoraba otra opción que no fuese la victoria. El precedente de la ida incitaba a partir con confianza. La goleada de las españolas por 0-9 en Moldavia abría la posibilidad a un nuevo avasallamiento español, y así fue. La Ciudad Deportiva de Las Rozas acogió una nueva goleada de la selección, que va camino de la Eurocopa a la velocidad de un rayo imparable.

Monólogo español

Jorge Vilda salió a escena con novedades en el once y una novedosa formación con tres defensas, cinco centrocampistas y tres atacantes. El planteamiento ofensivo dio resultados desde los primeros minutos, generando un escenario propenso a una nueva goleada. Poco duró el marcador en tablas, pasados los primeros 5 minutos Aitana abrió la lata. Nada más marcar el primer gol, España tuvo la segunda. Mariona ponía el balón directo a los pies de Alexia Putellas tras una jugada ensayada diseñada con escuadra y cartabón, pero el balón se estrelló en el travesaño. Poco después, Alexia volvía a tener una clarísima que evitaba Munteanu. Las locales no dejaron de insistir pese a su inicio arrollador. Cada jugada de ataque se traducía en peligro para las moldavas. La selección presionaba con el bloque muy adelantado, movimiento que incomodaban en exceso a las rivales. Los goles se sucedían y el choque entraba en calor a base de goles. Todas las jugadoras de ataque tuvieron su ocasión en medio de un asedio propio de las mejores tropas. Lluvia de goles bajo la fría noche madrileña y sensaciones inmejorables, fácilmente la primera parte podría haber sido el resumen de todo un encuentro. A medida que pasaron los minutos, la defensa moldava fue encontrando la manera de frenar la sangría goleadora, aunque quizá la solución llegó demasiado tarde.

España no bajó de marcha

La segunda parte se antojaba cómoda para las españolas. Con el partido sentenciado, era momento de dar descanso a las más habituales y permitir a las suplentes unirse a la fiesta goleadora. Fue Alexia quien, cansada de repartir goles, quiso ser ella también la encargada de poner su nombre en el partido. Cada minuto que corría el reloj, era un infierno para Moldavia, que veía como las españolas disfrutaban a su antojo del balón. Pese a la amplia diferencia en el marcador, desde la banda y en el campo se respiraba hambre de seguir anotando, esta vez en la portería de Panova, a la que Eduard Banuta dio entrada en el descanso. Los goles seguían sumándose, en un viernes negro para Moldavia donde el conjunto dirigido por Jorge Vilda había aprovechado todas las ofertas que éstas les habían ofrecido. Corrían los minutos finales del encuentro y las españolas continuaban realizando esfuerzos como si del primer minuto se tratase, es más, como si no llevasen diez goles de ventaja.

Festival de goles

El primero de todos los goles lo obró Aitana después de cazar un balón que mandó a guardar con mera facilidad. En cuanto España empezó a carburar, llegaron más goles. Alexia asistió a Jenni Hermoso en el segundo y tercer gol, consolidando esa conexión azulgrana a la que tanto acostumbran. Mariona marcó el cuarto de penalti, que ella misma provocó, y puso en bandeja el quinto a Aitana para su doblete. El sexto gol llegó al filo del descanso con un gol en propia puerta de Prisacari.

Tras el descanso, las jugadoras de creación quisieron ver puerta también. Alexia Putellas y Patri Guijarro pusieron el séptimo y octavo tanto respectivamente. De tanto buscarlo, al final consiguieron dejar su huella goleadora en un partido idóneo para hacerlo. Quien también se propuso ver puerta fue Eva Navarro, que, tras un paso medido de Alexia, definió de forma inmejorable para el noveno. España quería contar los goles con los dedos de las dos manos, así como Jenni quería su hat trick. Desde el punto de penalti, la ariete consiguió cerrar una gran noche de cara a puerta.

A una victoria de la Eurocopa

La selección española hizo gala de su sed goleadora y dejó patente que este proyecto de aquí a dos años puede situarla como una de las principales candidatas al título continental. No obstante, aún es temprano para situarse en esas fechas. Primero tienen un objetivo en mente bastante próximo, el martes que viene. El partido ante Polonia es trascendental para conseguir la clasificación por la que tanto han luchado estos últimos meses. Una victoria en casa antes las polacas sería suficiente para comprar el billete a Inglaterra y ver a España en la Eurocopa 2022.

Por su parte, Moldavia se vuelve a sus tierras con un jarrón de agua fría encima. Sin nada por lo que pelear y tras sufrir una nueva goleada, su papel en esta fase clasificatoria se cierra con una actuación que se podría catalogar de insuficiente por su parte.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Eurocopa Femenina

España
10
0
Moldavia

Titulares

Lola Gallardo
Ona Batlle
Andrea Pereira
Laia Alexandri
Patri Guijarro
Alexia Putellas
Mariona
Marta Cardona
Aitana Bonmatí
Jenni Hermoso
Nahikari García
Munteanu
Prisacari
Musteata
Cerescu
Sivolobova
Colesnicenco
Topal
Caraman
Chiper
Mitul
Tabur

Suplentes

Misa
Leila Ouahabi
Irene Guerrero
Tere Abelleira
Eva Navarro
Nerea Eizaguirre
Lucía García
Panova
Trofimov
Cojuhari
Railean
Druta
Colnic
Mardari

Cambios

En las locales los cambios fueron Leila por Ona Batlle (45'), Tere Abelleira y Eva Navarro por Aitana y Nahikari (60') e Irene Guerrero y Nerea Eizaguirre por Laia y Mariona (77'). Mientras que en las visitantes, Railean y Panova entraron por Topal y Munteanu (45'), Cojuhari lo hizo por Mitul (55'), Druta ingresó por Musteata (69') y Mardari por Caraman (87').

Goles

1-0, Aitana, minuto 6. 2-0, Jenni Hermoso, minuto 13. 3-0, Jenni Hermoso, minuto 24. 4-0, Mariona (p.), minuto 27. 5-0, Aitana, minuto 29. 6-0, Prisacari (p.p), minuto 45. 7-0, Alexia Putellas, minuto 53. 8-0, minuto 71, Patri Guijarro. 9-0, Eva Navarro, minuto 81. 10-0, Jenni Hermoso (p.), minuto 88.

Tarjetas

Árbitro: Shona Shurluka

La colegiada holandesa amonestó a Chiper (70') en el conjunto moldavo.

Estadio

Ciudad Deportiva de Las Rozas

Latest News

¡No te pierdas esto!

¿Cuándo se espera el regreso al verde de Alexia Putellas?

Cada vez queda menos para ver a Alexia Putellas vestida de corto. Entre diez y doce meses es el...

El Sevilla FC toma la revancha con el Real Betis Féminas, las imágenes

El Sevilla FC volvió a mostrarse fuerte en el Estadio Jesús Navas. El equipo dirigido por Cristian Toro sumó los tres puntos ante el...

Cristian Toro: «El Sevilla FC en momentos claves hizo daño»

El Sevilla FC se tomó la revancha ante el Real Betis Féminas y se hizo con el derbi del Estadio Jesús Navas. El equipo...

Nerea Eizagirre hace historia con la Real Sociedad a la espera de si renueva o no

Siempre tranquila y con una sonrisa en la cara. Así se podría definir a la máxima asistente de la Liga F y estrella de...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad