Vie 31 Mar 2023 23:13:37

Españolas por el mundo

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

El fútbol femenino internacional se ha acercado más a los aficionados españoles en este extraño inicio de temporada 2020/2021, a la espera del comienzo de la Primera Iberdrola. Con la competición española en ‘stand by’ y sin noticias – aunque parece que pronto las habrá – de su inicio, el aficionado medio a fútbol femenino ha tenido que mirar nuevos horizontes.

Y así se ha topado con el estreno de muchas españolas en el extranjero. El nuevo curso nos ha traído la fuga de muchos grandes talentos lejos de nuestro país. La «maldita» lista de compensación ha provocado que muchas jugadoras menores de 23 años hicieran las maletas fuera de la Primera Iberdrola, así es como ahora – por ejemplo – la FA WSL disfruta de dos de las jugadoras españolas con más proyección, Ona Batllé y Damaris Egurrola. O el caso de Marta Peiró en Suiza.

Ona Batllé en el ojo del fútbol femenino internacional

La canterana del FC Barcelona, Ona Batllé, es la protagonista indudable de este inicio de temporada – no en la liga inglesa ya – en el fútbol femenino internacional. Su llegada al Manchester United, tras acabar contrato con el Levante UD y ser una de las afectadas por la lista de compensación, ha dejado los mejores destellos de la primera jornada de la FAWSL.

Con 21 años, la de Vilassar de Mar, ha llegado al United y en su primer encuentro oficial en liga se ha hecho con el lateral de las ‘red devils’ y, lejos de contentarse con ello, ha sido elegida ‘#BarclaysFAWSL Player of Gameweek 1’, tras su actuación frente al Chelsea que terminó con un 1-1 en el marcador.

Tras su debut, siendo la gran sensación de la liga inglesa, Batllé también fue titular en la segunda jornada frente al Birmingham City. Esta vez, la catalana sí pudo estrenar su casillero de victorias en partido oficial, siendo clave en el 2-5 final.

El resto de españolas por el mundo

Además de la gran irrupción de Ona Batllé en la Barclays FAWSL, también hay otra compatriota que ha aterrizado- en este caso, sin tanta expectación – en la competición inglesa. También afectada por la lista de compensación y tras una extraña salida del Athletic Club, Damaris Egurrola acabó firmando por el Everton.

Egurrola entró este fin de semana, por primera vez, en la convocatoria del Everton. Tras no poder entrar en la lista frente al Bristol al estar en cuarentena. Ya en la segunda jornada, partió del banquillo en el inicio del partido ante el Tottenham, donde se encuentra otro español, el primer entrenador, Juan Carlos Amoros, y otra española como Lucia Marte León, quien se encontraba en el once titular. La canterana del Athletic finalmente no entró al césped y vio la victoria por 1-0 de sus compañeras desde el banquillo.

Otro caso es el de Marta Peiró, quien hizo las maletas hacia Suiza y este verano aterrizó en el Servette FCCF. La ex del Valencia fue de las primeras jugadoras españolas en comenzar competición oficial y ya ha disputado varios partidos. Incluso, ha podido estrenarse como goleadora.

En el último encuentro se enfrentaron al FC Basel 1893 y se impusieron por tres goles a cero. Y es que la española ha empezado su andadura suiza de la mejor manera posible. Tras este inicio, solo queda esperar que llegue la hora de la verdad, aquella por la que se ha marchado de su hogar, la UEFA Women’s Champions League.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Una endometriosis pone fin a la carrera de Marta Peiró a sus 24 años

La futbolista valenciana, Marta Peiró (Torrent, 1998), ya no va a volver a jugar al fútbol después de comunicar...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

Irene Paredes vuelve a la lista de la Selección Española femenina

La Selección Española femenina tiene una nueva cita antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Como novedad, y un punto a destacar, es...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad