La árbitra Stéphanie Frappart sigue marcando hitos en las competiciones fubolísticas masculinas más importantes a nivel mundial. En esta ocasión, la colegiada francesa será la primera mujer con la responsabilidad de poner orden en un partido de la UEFA Champions League. En concreto, estará presente en el encuentro que se jugará en Turín entre la Juventus y el Dinamo de Kiev.
La Champions League, un paso más
De esta manera, la trencilla gala vuelve a ser la primera mujer en ejercer el arbitraje en un torneo internacional masculino. En agosto de 2019, hizo lo propio al pitar en la Supercopa de Europa, entre el Chelsea y el Liverpool. En el mismo año, Stéphanie Frappart se convirtió en la primera árbitra de la historia en encargarse de una jornada de la Ligue 1. En aquella ocasión, el duelo de la primera división francesa fue entre el Amiens SC y el Racing de Estrasburgo.
Más recientemente, Frappart trabajó en el Malta – Letonia de la UEFA Nations League. Ocurrió en septiembre de 2020 y ello supuso la primera vez en la que una mujer ejerció de árbitra principal en un partido internacional masculino. Poco después, en octubre, la francesa actuó en la UEFA Europa League. Primero acudió al Leicester City – Zorya Loujansk y luego al Granada CF – Omonia. Por tanto, Stéphanie Frappart ampliará su lista de logros con el próximo partido de Champions League.
Otras árbitras pioneras
El debut de Stéphanie Frappart en la Champions League supondrá el último gran paso adelante que las mujeres habrán dado en el mundo del arbitraje. Sin embargo, junto a ella han destacado recientemente otras colegas de profesión. Por ejemplo, Nicole Petignat fue la primera en arbitrar partidos de la UEFA, concretamente de la antigua Copa de la UEFA en 2003.
En España, una de las colegiadas más destacadas en este campo ha sido Guadalupe Porras Ayuso. La extremeña fue la primera árbitra española en participar en una competición internacional masculina, específicamente, en el LASK – Ludogorest de la Europa League. Algo similar ocurrió hace unos meses con Mariana De Almeida y Daiana Milone en la Copa Libertadores, el equivalente sudamericano de la Champions League.