A nadie se le escapa que, hoy en día, no existe ningún otro deporte que mueva tantas pasiones como el fútbol. A diferencia del masculino, en el que «casi» todo es negocio, el fútbol femenino sigue guardando la esencia del deporte rey. Compañerismo, perseverancia o juego limpio son solo algunos de los valores que se ven semana tras semana en competiciones como la Liga Iberdrola. Cualidades que hacen que el fútbol femenino tenga cada vez más y más fans. A ello se suman jugadas increíbles y goles magistrales que nos enamoran cada jornada. Por ello, en el Día de San Valentín, desde Futbolísticas queremos hacer un homenaje a las cinco máximas goleadoras de la Liga Iberdrola.
TOP 1 – Esther, el premio a la constancia (17 goles)
La delantera del Levante UD, Esther González, encabeza la tabla de goleadoras de la Liga Iberdrola. Tras una temporada 2019-20 de sequía, la jugadora granota está viendo al fin recompensado su trabajo. Futbolista trabajadora y persistente, Esther es de esas que no se rinden. De ahí sus diecisiete tantos, que la convierten en la atacante más en forma de toda la competición. El último, el anotado en el trepidante choque de la jornada 20 entre Levante UD-Real Sociedad con victoria para las de María Pry (3-2).
«Esther «Golzález», suma y sigue» I VER CARICATURA
https://twitter.com/Gol/status/1359933485373394947?s=20
TOP 2 – Jenni, la pichichi eterna (14 goles)
Hablar de gol es hacerlo de Jennifer Hermoso. Y es que la delantera del FC Barcelona ha sido máxima goleadora de la Liga Iberdrola hasta en tres ocasiones. Futbolista comprometida y con un talento innato, Jenni se ha convertido en una de las mejores jugadoras españolas de todos los tiempos. En lo que va de Liga Iberdrola, son ya catorce los goles que lleva la ariete con el equipo culé. No se le resiste nada a la madrileña, que a los que lleva en liga hay que anotarle el tercero del FC Barcelona en la finalísima de la Copa de la Reina 2019-20. Un testarazo perfecto para poner el broche de oro a una gran final.
«Jenni Hermoso, patrimonio del fútbol español» por Jesús Burgos
https://twitter.com/teledeporte/status/1360647304634597379?s=20
TOP 3 – Oshoala, un descubrimiento del Barça (13 goles)
La cuatro veces Balón de Oro africana, Asistat Oshoala, ocupa el tercer lugar de la clasificación con un gol menos que su compañera Jenni. Delantera rápida, eléctrica e impredecible, el FC Barcelona tuvo buen ojo con su fichaje. Por aquellos entonces, Oshoala ya había destacado por ser la máxima goleadora de la Copa de África con Nigeria y con el Dalian Quanjian de la liga China. No se equivocó la directiva culé al incorporarla a su plantilla en enero de 2019. En lo que va de temporada, especialmente emotivo fue el doblete que anotó ante el Rayo Vallecano, que dedicó a su madre recientemente fallecida.
«La Liga Iberdrola vive una atractiva pugna por el Pichichi» por Domingo Martín de Toro
Doblete de @AsisatOshoala!! Asistencia de @kheirahamraoui (5-0) pic.twitter.com/CGHjyrbBmH
— FCBSeny (@FCBseny) January 20, 2021
TOP 4 – Ludmila, de menos a más (12 goles)
Desde que llegó a la Liga Iberdrola en la temporada 2017-18, Ludmila da Silva nunca ha estado tan cerca de convertirse en la pichichi de la competición. Con doce goles, la brasileña ya ha superado su récord (once dianas) por lo que este año estaría más cerca de pelear por este galardón. En su cuarta temporada en el Atlético de Madrid, la explosiva delantera se ha convertido en uno de los pilares del equipo. Principalmente, por la peligrosa dupla atacante que ha formado con la venezolana Deyna Castellanos. Y, entre todos sus tantos, hay que destacar el póker de la brasileña en la goleada del Atleti al Dépor Abanca (1-8).
«El Atlético de Madrid, con la mira puesta en las extranjeras» por Carla Suárez
TOP 5 – Asllani, historia del Real Madrid (12 goles)
En la quinta posición se encuentra (por el momento) Kosovare Asllani. Aunque algo intermitente, la que fuera el primer fichaje oficial del Real Madrid Femenino lleva ya doce goles en Liga Iberdrola. La jugadora sueca es la reina en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, siendo la máxima goleadora de su equipo. Jugadora de una técnica exquisita, tiene un gran olfato goleador como ya demostró en el hat-trick que anotó frente al Valencia CF. Casualidades de la vida, fue precisamente frente al conjunto ché cuando la gran estrellla marcó el primer gol de la historia del club merengue.
«Asllani se «Kosse» otro MVP en la jornada 19″ I VER CARICATURA
https://twitter.com/RMfutfem/status/1315295761408634882?s=20