Este viernes debutaron dos de las grandes favoritas a llevarse la Eurocopa. España y Alemania se estrenan en la Women’s Euro con dos goleadas aplastantes. Además sirven para calentar motores y mandar un aviso de cara a la siguiente jornada. En la que ambas selecciones se enfrentaran cara a cara. Un partido en el que las vencedoras tendrán una gran ventaja para llevarse el primer puesto del grupo B.
España expulsa a los demonios contra Finlandia (4-1)
Esta semana ha sido durísima para la selección española. El anuncio de la lesión de Alexia dejó a toda Europa en shock y todas las miradas apuntaban al vestuario español. Las futbolistas han sido asoladas por todo tipo de preguntas y dudas de cara al inicio de la Eurocopa. Quién sería la líder del equipo? Quién ocuparía su posición? Cómo está el ambiente en el vestuario? Pues todas estas preguntas se respondieron mejor en el terreno de juego que en la sala de prensa.
El partido fue un claro reflejo de lo que ha sido la semana de la selección. Empezó con un duro golpe, pero el equipo supo rehacerse con creces. Linda Sallstrom tardó cincuenta segundos en marcar para Finlandia. Lo que hizo que los demonios rondasen aún más por las cabezas de las jugadoras. Pero desde el primer momento España cogió las riendas de la situación.
España saltó al ataque pero Finlandia se encerró atrás para mantener el resultado. Las españolas buscaron el gol por todos los medios hasta que encontraron el método que hacía daño de verdad a Finlandia. Una fórmula tan sencilla como un pase atrás y centrar descolocaba a toda la defensa finlandesa. Siguiendo el tópico, quien iba a decir que un país nórdico iba a tener problemas con balones altos. Un gol anulado a Patri Guijarro y los goles de Irene Paredes, Aitana Bonmatí y Lucía García vinieron de centros.
La selección española encontró la fórmula y consiguió remontar antes del descanso. El factor principal de está fórmula era Mapi León. La central, con una zurda de seda, dio dos asistencias y fue una de las mejores del partido. Dando solidez atrás y siendo la jugadora que buscaban sus compañeras para poner esos balones dentro del área. Aunque el premio de mejor jugadora del partido se lo llevó Aitana Bonmatí. Autora de un gol y de un recital de juego y regate en el medio del campo.
Alemania dificulta el pase a octavos de Dinamarca (4-0)
La selección alemana llegaba a la Eurocopa como una de las grandes favoritas. Sin embargo también generaba grandes dudas por todas las bajas que tenía. Jugadoras como Dzsenifer Marozsán. Ganadora de la Women’s Euro de 2013 y que ha vestido más de cien veces la camiseta de la selección alemana, se perderá el campeonato tras romperse el ligamento cruzado en mayo.
Delante tenían a Dinamarca, que buscaban aprovecharse de las bajas tanto de Alemania como España para robar uno de los dos puestos a octavos de final. Pero después del partido de ayer tienen bastante complicado pasar de la fase de grupos. Alemania ya empezó avisando de su poder ofensivo con una triple ocasión en el minuto doce. Con dos balones al palo y el tercero fuera, aunque la jugada fue invalidada por fuera de juego. Igualmente, el primer gol no tardaría mucho en llegar.
Magull robó un balón en la frontal del área e hizo un remate imposible para Christensen. La portera danesa fue más protagonista en el segundo gol alemán, que ya llegó en la segunda parte. Lea Schüller aprovechó un saque de córner de Magull y una mala salida de la portera danesa para doblar la ventaja. A partir de aquí Dinamarca bajó los brazos y dejó más espacios en defensa. Lo que aprovecharon Lattwein y Popp para acabar de redondear el marcador.
Alemania se coloca líder del grupo B de la Eurocopa, por diferencia de goles. El martes se enfrenta a la otra líder, España. En un partido que dará una ventaja al ganador en la lucha por el liderato del grupo. En ese encuentro también estará Lina Magull, la jugadora del partido del Alemania – Dinamarca. Quién marcó un gol y dio una asistencia.