Como cada año, el ranking UEFA del fútbol femenino va variando con respecto a los logros que los equipos vayan consiguiendo. Tras publicarse el ranking actual oficial, el fútbol femenino español ha comprobado como cada año va tomando más presencia e importancia en el mismo. Los equipos españoles que han conseguido que esto se de, han sido el F.C Barcelona escalando a la segunda posición del ranking, y el Atlético de Madrid subiendo a la novena posición. Además, cabe mencionar que en el ranking de federaciones España sigue manteniéndose en la cuarta posición.
Ranking UEFA de clubes actual
Dada la creciente importancia que va consiguiendo el fútbol femenino día a día, el ranking UEFA del fútbol femenino es una manera de reconocer el mérito de los clubes más destacables en la actualidad. El procedimiento que se lleva a cabo para elaborar el mismo, es analizar los resultados obtenidos por los clubes en las últimas cinco temporadas. Teniendo en cuenta además, el coeficiente que aporta la federación a la cual estén adscritos los clubes. Dichos resultados obtenidos por el F.C Barcelona y por el Atlético de Madrid, los han hecho mejorar su posición respecto al año pasado. Los dos equipos españoles que tienen presencia en el top ten de dicho ranking, han escalado una posición respectivamente.
El top ten actual del ranking UEFA del fútbol femenino es el siguiente:
- Olympique Lyonnais (Francia) – 114.133 puntos
- F.C Barcelona (España) – 100.100 puntos
- Wolfsburgo (Alemania) – 92.133 puntos
- Bayern de Múnich (Alemania) – 79.133 puntos
- Chelsea (Inglaterra) – 77.866 puntos
- PSG (Francia) – 77.133 puntos
- Manchester City (Inglaterra) – 62.866 puntos
- Slavia de Praga (República Checa) – 47.366 puntos
- Atlético de Madrid (España) – 43.100 puntos
- Rosengård(Suecia) – 38.633 puntos
F.C Barcelona y Atlético de Madrid en el ranking UEFA del fútbol femenino
Por parte del equipo culé, con respecto al año anterior ha pasado de la tercera posición a la segunda. Únicamente lo supera el Olympique Lyonnais. Un ascenso más que merecido para el equipo de Jonatan Giráldez, puesto que en la pasada campaña consiguió el triplete, haciéndose con la primera Champions League para el F.C Barcelona. Además en la presente temporada, se mantiene invicto en la Primera Iberdrola, y ha pasado de fase en la Champions League y se enfrentará en cuartos de final al Real Madrid. El recorrido del equipo culé es histórico y parece ir a más.
Cabe mencionar, que también ha ayudado a la subida en este ranking los méritos individuales conseguidos por la jugadora estrella del F.C Barcelona, Alexia Putellas. La misma, ha conseguido el primer Balón de Oro femenino español y hace apenas unos días conseguía también el Globe Soccer Awards, a la Mejor Jugadora del 2021. En la misma gala, todos los méritos mencionados fueron reconocidos otorgándole al club el galardón al Mejor Club Femenino del año de Globe Soccer.
Por otra parte, el Atlético de Madrid ha escalado de la décima posición a la novena, superando al Rosengård. Manteniendo así su presencia en el top ten del ranking UEFA del fútbol femenino un año más. Cabe mencionar, que la última campaña no ha sido la mejor del equipo rojiblanco dado que sólo consiguió la Supercopa de España y quedó cuarto clasificado en la Primera Iberdrola, su competición estrella. Pero, eso no puede borrar todos los títulos conseguidos anteriormente y la calidad que sigue teniendo el equipo. En la presente temporada, se encuentra como tercer clasificado en la Primera Iberdrola.
Ranking UEFA de Federaciones
El ranking UEFA del fútbol femenino, además de realizarse a nivel de clubes también se realiza a nivel de las federaciones a las que están asociadas los equipos. Clasificación en la cual España también tiene presencia, y además, en la que se mantiene en la cuarta posición un año más. Superada por Francia, Alemania e Inglaterra. La presencia de equipos españoles en el ranking UEFA, ayuda a mantener a España en buena posición a nivel de Federaciones. Además, conseguir un año más tener representación en cuartos de final de la Champions League es de mucho mérito. Y, este año con dos representantes, como son el F.C Barcelona vigente campeón, y el Real Madrid por primera vez. Aunque de cara a la semifinal sólo uno de los representantes españoles continuará en la lucha, dado que a ambos les toca enfrentarse en cuartos de final.
El ranking UEFA a nivel de Federaciones actual es el siguiente:
- Francia – 80.666 puntos
- Alemania – 70.666 puntos
- Inglaterra – 64.333 puntos
- España – 60.500 puntos
- Suecia – 33.166 puntos
- República Checa – 31.833 puntos
- Dinamarca – 27.750 puntos
- Italia – 27.000 puntos
- Islandia – 24.250 puntos
- Kazajistán – 23.000 puntos