El FC Barcelona consiguió la victoria en su estreno liguero en casa tras golear a EDF Logroño. Después del 0-4 ante el Real Madrid en la jornada 1, las catalanas volvieron a golear, aunque esta vez en casa. Las azulgranas se adelantaron pronto en el marcador gracias al tanto de Vicky Losada y desde ahí mantuvieron una ventaja clara sobre su rival. Las riojanas poco pudieron hacer ante la superioridad aplastante del cuadro local. De esta manera, las culés son líderes de la Primera Iberdrola después de sus dos primeros triunfos en la competición y los empates tanto de Levante como Atlético de Madrid en sus respectivos encuentros.
Un liderazgo que llega después de recibir el trofeo de liga. Y es que antes de empezar el partido, el FC Barcelona recibió la copa que le acredita como campeón de la Primera Iberdrola 2019/20. Las azulgranas campeonaron después de que la RFEF decidiera dar por finalizada la temporada a causa de la pandemia. Un premio merecido, pero con sabor agridulce, que intentarán reeditar este año en el terreno de juego.
Partido cerrado en 45 minutos
En fútbol pocas cosas se parecen. Sin embargo, la dicha cambia cuando juega el FC Barcelona en el Estadi Johan Cruyff. Por segunda semana consecutiva el cuadro azulgrana jugaba en casa, pero esta vez era para disputar su primer partido de Primera Iberdrola esta temporada. En un guión parecido al choque de Copa contra el Sevilla, el cuadro local no tardó ni cinco minutos en avanzarse gracias al tanto de Lieke Martens. Pocos después Aitana Bonmatí veía como le anulaban el que hubiera supuesto el segundo tanto para su equipo. EDF Logroño, pese a la inferioridad futbolística, respondió con un remate al larguero en el minuto 15 de choque.
La réplica la puso Caroline Graham Hansen, que castigó el castigo visitante con el segundo tanto -ahora sí- para un Barça tremendamente superior. Siguió al acecho el equipo catalán, que aumentó la distancia en el marcador por medio de Vicky Losada en el minuto 20. En el monólogo atacante culé, Lieke Martens tuvo otra ocasión -en este caso fallida- al larguero. Gerardo García, quizás disgustado con lo visto, dio entrada a Jade Boho, pero ni con estas amedrentó a un FC Barcelona que tuvo tiempo de marcar otro tanto -de Aitana Bonmatí, que se redimió del anulado previamente- al filo del descanso.
EDF Logroño frena la sangría goleadora
Gerardo García cambió el sistema de EDF Logroño del 1-4-4-2 al -1-5-3-2 nada más iniciar la segunda parte. El técnico buscó así proteger más la portería e para frentar la cantidad de tantos recibidos. Ambos técnicos refrescaron sus planteamientos iniciales con cambios. El FC Barcelona seguía a su ritmo, con dominio absoluto sobre su rival, que restaba encerrado en campo propio. El asedio de las culés tuvo reflejo en un sinfin de oportunidades que no consiguieron ver portería.
Sin embargo, el Barça es mucho Barça y a diez minutos del final anotó el tanto que cerraba el partido. Esta vez fue Alexia Putellas la encargada de batir a Pamela Tajonar. EDF Logroño intentó con mucha timidez la aproximación a zona de peligro, pero a punto estuvo de costarle otra diana en contra. Aitana Bonmatí cerró el partido para el FC Barcelona con un tanto en el minuto 90 tras el cual la colegiada indicó el final del choque.
El FC Barcelona se da otro festín goleador
Si ante el Sevilla en Copa las azulgrana consiguieron una goleada de escándalo (6-0), la historia no fue distinta en Primera Iberdrola. A los cinco minutos de partido, Lieke Martens batía a Pamela Tajonar con una vaselina ante la que nada podía hacer la guardameta. Cuatro minutos más tarde era el turno para Aitana Bonmatí, que conseguía batir de nuevo la meta del Logroño, pero la colegiada anuló el tanto. EDF tuvo su oportunidad en el minuto 15 con una falta lateral que rebotó en el travesaño, pero un minuto después Caroline Graham Hansen aprovechaba un pase en profundidad para batir a Tajonar.
Vicky Losada se sumó a la fiesta en el minuto 20 cuando una vaselina desde casi la frontal del área rebotó en el palo derecho de la portería del Logroño y entró. Lieke Martens tuvo otra pocos después, pero su remate se marchó al travesaño. Al filo del descanso, Aitana Bonmatí robó el esférico a Inés Juan en salida de balón y anotó el 4-0 para el FC Barcelona. El partido se mantuvo con este resultado hasta el minuto 80, cuando Alexia Putellas mandó al fondo de la red un gran pase de Graham Hansen desde línea de fondo. El partido lo cerró Aitana Bonmatí, que batió a EDF desde la frontal. Con este tanto, las locales cerraron su segunda victoria en Primera Iberdrola.
La diferencia es abismal
Es algo visible a cada partido que pasa. El FC Barcelona es muy superior a todos sus rivales, por lo menos en España. En la misma semana ha conseguido ganar a Real Madrid (liga), Sevilla (copa) y EDF Logroño (liga). Lo llamativo de este dato es que en estos tres encuentros las azulgranas han anotado dieciséis tantos a favor y no han encajado ninguno. El nivel está muy por encima de la media de la competición. Ante las riojanas en el Estadi la superioridad fue aplastante durante los 90 minutos. No hubo tregua para el equipo de Las Gaunas. La tónica de la 2020/21 apunta a ser igual a la del año anterior. Con dos jornadas, este equipo es líder y parece que no bajará de la cumbre.
EDF Logroño está en un punto distinto. Las riojanas han empezado un proyecto ilusionante con Gerardo García a la cabeza y distintos fichajes que deben ayudar a dar un punto más en el plano competitivo. La primera mitad fue negativa en el aspecto defensivo y el 4-0 en contra lo corrobora. Sin embargo, el cambió táctico de la segunda mitad ayudó a que el resultado global no fuera tan amplio como hubiese parecido al descanso. Pese a ello, encajaron dos tantos más que cerraron el 6-0 final. EDF Logroño recibirá al Sevilla en Las Gaunas y el FC Barcelona enfrentará al Sporting de Huelva en La Orden.