El FC Barcelona pasa a la gran final de Copa de la Reina, después de imponerse al Sevilla FC (6-0) con doblete de Asisat Oshoala y goles de Caroline Graham Hansen, Patri Guijarro, Melanie Serrano y Aitana Bonmatí. Lluís Cortés, el día de su cumpleaños, consigue pasar a la final – donde le espera EDF Logroño – y espera sumar el tercer título de la temporada 2019/2020 a la vitrinas del club.
El Barça se impuso al club hispalense con un dominio acaparador del esférico y el control de los tiempos del partido. Mientras, el Sevilla esperaba- bien posicionado – aprovechar cualquier contrataque o salida rápida para llevar peligro a la portería de Cata Coll.
El Barça finiquitó el pase a la final rápido
Ambos conjuntos salieron con todo y sin especular. El Barça, por su parte, salió con un 4-3-3 con Mariona Caldentey de interior. Mientras que Cristian Toro salió con un 4-1-4-1, buscando la salida rápida y el contrataque con el que coger las espaldas de ‘Mapi‘ León y Andrea Pereira. Sin embargo, no ocurrió como la pasada temporada, donde el equipo de Toro fue el conjunto que tardó más en recibir un gol en el Johan Cruyff. El gol culé llegó antes de los primeros cinco minutos, algo que puso muy de cara la eliminatoria para las azulgranas.
Tras el primero, las sevillanas – ni Claudia Pina ni Antoniette Oyedupe aprovecharon sus ocasiones – intentaron irse arriba pero la buena actuación de las centrales impidieron el gol visitante. Esto provocó más espacios y, de esta manera, apareció Alexia Putellas para romper líneas. Así llegaría el segundo y más tarde el tercero desde el punto del córner. Oshoala tuvo las habituales oportunidades falladas frente a la portera rival – que podrían haber ampliado el resultado – y Marta Torrejón envió un remate a la madera. El Barça marcó cuatro, pero pudieron caer más en una eliminatoria que se suponía algo más igualada o complicada.
El FC Barcelona asfixió al Sevilla FC
Los segundos cuarenta y cinco minutos del encuentro siguieron la misma tónica de la primera. Gran acción individual de Lieke Martens que regateó, levantó la cabeza y la puso en el punto de penalti. Vicky Losada, solo salir al terreno de juego, mandara el balón al larguero.
Tras varios minutos, comenzó el habitual carrusel de cambios y el Barça – poco antes de llegar al cuarto de hora – ya había realizado los cinco cambios, mientras el Sevilla tres. Esto hizo que el partido se abriera más y el Sevilla contará con algunas aproximaciones al área azulgrana, pero siempre sin frutos. Melanie Serrano dejó una huella – un gol olímpico – imborrable y Aitana Bonmatí amplió el resultado ante un Sevilla, que aún el resultado, no dejó de correr e intentarlo hasta el final del encuentro.
Los goles no tardaron en llegar
Antes de cumplir los primeros cinco minutos de juego, y tras invalidarle un uno contra uno de Oshoala frente a Sara Serrat por posible fuera de juego, la nigeriana volvió a tener la oportunidad de abrir el marcador y no perdonó. Patri Guijarro realizó una recuperación rápida casi en tres cuartos de campo y asistió para que Oshoala definiera a la red.
Putellas rompió líneas con un gran pase a Graham Hansen, quien dentro del área, controló, regateo, recortó y engañó a Serrat con un disparo centrado. Casi sin tiempo para parpadear, un córner desde la derecha de Graham que remató a placer Patri Guijarro para el parcial en el marcador. Más tarde, en los prolegómenos de la primera parte, de nuevo Oshoala aprovechó un buen centro de Leila Ouahabbi para poner el 4 a 0.
En la segunda mitad llegaría el gol del partido, y por qué no, de la competición. Desde el córner derecho la veterana Melanie Serrano, quien dio entrada por Leila, marcó un gol olímpico con su guante izquierdo. Un enorme gol. A los tres minutos, Aitana Bonmatí remataría de primeras desde el área para poner el 6 a 0 definitivo.
A Cristian Toro, esta vez, no le funcionó
El FC Barcelona se ha impuesto con mucha claridad a un Sevilla FC que salió con mucha valentía al Estadi Johan Cruyff. Cristian Toro salió con un planteamiento muy parecido al del año pasado en la jornada de Liga en Barcelona. El equipo hispalense salió siendo el único conjunto de Primera Iberdrola en no encajar goles en el Johan Cruyff durante toda la primera parte. El único. Sin embargo, a veces funciona y otra veces no. En esta ocasión, con el gol de Oshoala antes del minuto cinco, el planteamiento de Toro no funcionó. Sí bien se notaron ausencias como las de Aldi Cometti (ahora en el Levante) y Maite Albarrán (baja para el partido).
Las sevillanas salieron a presionar muy arriba y eso ante todo un Barça te puede penalizar. Así ocurrió. El Barça dominó del primero al último minuto de disputa, con algunas – no del todo claras – oportunidades para el Sevilla. Sin embargo, en ningún momento llegó el gol del honor y las azulgranas consiguieron, con solvencia y mucha claridad, el pase a la final de la Copa de la Reina – aún sin confirmar fecha, horario y lugar – ante el Logroño.