La futbolista del FC Barcelona, Jana Fernández, se perderá lo que resta de temporada por una rotura del ligamento cruzado. Jana no entró en la convocatoria del último partido frente al Athletic Club. Aunque el Barça no informó de ninguna lesión de la futbolista catalana. Fue al día siguiente del encuentro, cuando informó en redes sociales sobre el alcance de la lesión.
Según ha informado el club, Jana se lesionó en el entrenamiento previo al partido contra el Athletic Club. La futbolista blaugrana será intervenida en los próximos días y el equipo catalán ya ha avisado que no podrá jugar el resto de la temporada. Jana se une a la lista de lesionadas del FC Barcelona, donde está Bruna, que tampoco jugará lo que queda de temporada, Irene Paredes, que estará un mes fuera, y Hansen, con un esguince en el tobillo derecho.
Esta es la segunda temporada de Jana con dorsal del primer equipo. Al principio de temporada parecía muy difícil que jugará minutos, a menos que fuera en rotaciones. Ya que tenía por delante a Paredes, Andrea Pereira y Mapi León. Pero con la lesión de esta última, Giráldez quiso darle una oportunidad e hizo grandes actuaciones que la dejaban como una de las piezas claves en el plan defensivo del equipo. Como en la semifinal de Supercopa de España frente al Real Madrid.
La pesadilla más allá del FC Barcelona
Jana Fernández se enfrenta a una de las lesionas más proliferas de la Primera Iberdrola en los últimos años. La rotura de ligamentos cruzados es una de las lesiones que más afecta a las futbolistas. Tanto que se han organizado varios comités de investigación para descubrir porque ocurre y como evitarlo.
Esta lesión tiene más posibilidades de afectar a mujeres que a hombres, pero además los cambios de condiciones de los terrenos de juego de la Primera Iberdrola incrementa los riesgos. Al haber campos de césped natural y otros de artificial, o equipos que entrenan en uno y juegan en otro, la rodilla puede resentirse. Y ya son muchas las jugadoras que han sufrido esta lesión esta temporada. La temporada pasada afectó a 16 futbolistas diferentes solo en España.
Este año ya ha afectado a jugadoras como las compañeras de Jana en el FC Barcelona, Bruna Vilamala y Asisat Oshoala. Bruna se pierde lo que resta de temporada y Oshoala estuvo dos meses de baja al romperse el cruzado posterior. También otras jugadoras como Eva Navarro, quien se volvió a lesionar en diciembre después de ser operada en marzo y estar 8 meses de baja. También la granota María Valenzuela fue operada en noviembre de la misma lesión.
Una de las últimas en caer lesionada ha sido Sophie Istillart del Athletic Club, en el partido frente al Levante UD. Fue una jugada aislada a la hora de partido y tampoco jugará lo que resta de temporada. Como vemos son lesiones de larga duración, que obligan a pasar por quirófano y con la que puede resentirte en el futuro. Además de ser lesiones con las que no es necesaria una entrada, lo que la hace más peligrosa e imprevisible.
Estas lesiones nos dejan historias de superación pero que son muy duras de escuchar. Como la de Salma Paralluelo del Villareal CFF, que volvió a jugar a finales de enero después estar lesionada desde abril con tan solo 17 años. O el caso de Andrea Falcón, que con 24 años, ya se ha roto los ligamentos cruzados de ambas rodillas.