Mar 21 Mar 2023 05:08:07

FC Barcelona: tras el Santa Teresa, que pase la siguiente víctima

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

El FC Barcelona se deshizo del Santa Teresa. Que pase la siguiente víctima. A las 12:00 horas comenzó el partido en el Estadi Johan Cruyff y dos minutos después ya ganaban las azulgranas. Al final, al equipo pacense le cayeron nueve goles. No había público y la mañana era fría, pero el FC Barcelona Femení no necesita estímulos externos para apabullar a sus rivales. El Santa Teresa acudía a la cita con muchas bajas y ni siquiera pudo oponer resistencia a unas jugadoras que se pasan la pelota de memoria y que, además, jugaron concentradas y no bajaron la intensidad, al menos durante la primera parte.

En la primera parte solo hubo un equipo

¿Qué se puede hacer cuando pierdes por 1-0 en el minuto 2 y cuando antes de cumplirse el cuarto de hora ya te han caído 3 goles? Apenas nada. La primera parte fue un monólogo azulgrana y el conjunto extremeño sufrió solo para pasar del mediocampo. Las centrocampistas del Barcelona combinaron la pelota por todo el campo, sin que Patri Guijarro o Mapi León tuvieran apenas que entrar en juego. Las recuperaciones ya las hacían las mediocampistas blaugranas. Las culés se movían con libertad, cambiando de posición, pasándose la pelota y haciendo que un partido de fútbol real pareciera un videojuego en el que un jugador experto juega en el nivel más sencillo. Los datos hablan por sí solos: el Barcelona tuvo un 90% de la posesión del balón, tiró 16 veces a puerta, 13 tiros fueron entre los tres palos y metió ocho goles. El Santa Teresa tuvo un 10% de la posesión y Cata Coll no tocó la pelota.

FC Barcelona Santa Teresa
Imagen: Twitter FC Barcelona @FCBfemeni

Tras el descanso paró la sangría

El primer hecho destacado de la segunda parte es que las jugadoras del Santa Teresa tuvieron agallas para salir al césped. Es más, las pacenses murieron con las botas puestas y jamás bajaron los brazos. A pesar del panorama no pararon de correr tras el balón ni un segundo. Ni que decir tiene que el monólogo de las de Lluis Cortés continuó. La segunda mitad se jugó, en su mayor, parte en torno al área de Raquel Poza. Sin embargo, pese a los remates continuos, los denodados esfuerzos de las jugadoras del Santa Teresa por ponerle las cosas difíciles al Barcelona tuvieron sus frutos. Por ello, la cantidad de tiros a puerta no solo no disminuyeron, sino que aumentaron (fueron 37 al final), pero las culés tuvieron ocasiones menos claras. Las jugadoras del Santa Teresa, atrincheradas atrás, lograron que sus rivales dejaran de entrar hasta la cocina con el balón, y los tiros a puerta, más lejanos en muchos casos, dejaron de ser tan efectivos. Todo un triunfo para las extremeñas, que, pese a que no tiraron a puerta, lograron limitar la debacle.

Nueve goles del FC Barcelona, ninguno del Santa Teresa

Nada más comenzar el choque el Barcelona se puso por delante por mediación de Jenni Hermoso, que remató en el área pequeña (1-0). Poco después Lieke Martens hizo el segundo (2-0). En el minuto 15, una espectacular asistencia de Mariona por el centro llegó a Martens, que se había desmarcado, controló con la derecha y de primeras, batió a Poza con la izquierda (3-0). Nueve minutos después Martens se internó la banda derecha sin oposición y, al llegar a las inmediaciones de la esquina derecha del área, lanzó un centro que se envenenó y se coló por la escuadra opuesta (4-0). En el minuto 29, Mapi León protagonizó una jugada por la izquierda y metió el balón en profundidad a Mariona, que se coló por el flanco izquierdo del área, dio pase de la muerte y Jenni remató a bocajarro (5-0). En el minuto 34 Jenni, tras revolverse en la frontal del área, vio a Poza un poco adelantada y con la zurda se la coló por arriba (6-0). Sin embargo, la madrileña no se quedó ahí y marcó el 7-0 en el minuto 45, rematando de cabeza en boca de gol un centro desde la izquierda de Patri Guijarro. En el descuento de la primera parte, otro centro, esta vez de Crnogorcevic desde la derecha, lo remató Mariona de cabeza (8-0).

El noveno gol llegó ya en las postrimerías del partido. En efecto, en el minuto 82 Oshoala aprovechó un rechace de Raquel Poza y remató desde el área chica (9-0).

FC Barcelona Santa Teresa
Imagen: Twitter FC Barcelona @FCBfemeni

Balance del FC Barcelona – Santa Teresa

Los adjetivos se acaban al hablar de los partidos del FC Barcelona en España. Podemos decir que masacró a su rival, que lo trituró, que lo vapuleó, que lo aniquiló… El caso es que las jugadoras culés para demostrar su respeto al rival juegan a tope. Por ello lo dan todo y los resultados cantan por si solos. Hoy marcaron 9 y llevan 38 goles en 7 partidos. Solo han recibido uno. Las futbolistas del Santa Teresa mucho hicieron con aguantar el chaparrón sobre el verde. De hecho, en la segunda parte fueron capaces de contener la avalancha y eso hizo que abandonaran el terreno de juego con una sonrisa. Para ellas su liga se detuvo en la jornada 9 y se reanudará en la 11. El Barcelona, mientras, sigue jugando para hacer historia, en lo que a números se refiere. Además, hoy Jenni Hermoso superó a Sonia Bermúdez como máxima goleadora de la historia del Barça, lo que redondeó la fiesta.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Primera Iberdrola

FC Barcelona
9
0
CD Santa Teresa

Titulares

Cata Coll
María León
Melanie
Losada
Jenni Hermoso
Mariona
Hamraoui
Patri Guijarro
Aitana
Crnogorcevic
Martens
Raquel Poza
Parralejo
Van Slambrouck
Rovirola
Belén
Mireya
Nerea Pérez
Verdaguer
Laaksonen
Lidia Sánchez
Alba Zafra

Suplentes

Sandra Paños
Marta Torrejón
Alexia
Leila
Andrea Pereira
Oshoala
Falcón
Yolanda Aguirre
Lordemann
Estefa
Blanca
Visco
Natalia Márquez

Cambios

En el Santa Teresa entró Visco por Van Slambrouck (34'), Estefa por Alba Zafra (46'), Blanca por Laaksonen (46'), Lordemann por Verdaguer (72') y Natalia Márquez por Nerea (85'). En el Barcelona entró Oshoala por Mariona (46'), Pereira por Mapi León (46'), Falcón por Jenni Hermoso (62'), Alexia por Martens (62') y Marta por Patri (62').

Goles

1-0 (2'): Jenni Hermoso. 2-0 (10'): Lieke Martens. 3-0 (15'): Lieke Martens 4-0 (26'): Lieke Martens. 5-0 (28'): Jenni. 6-0 (34'): Jenni. 7-0 (45'): Jenni. 8-0 (46'): Mariona. 9-0 (81'): Oshoala

Tarjetas

Árbitro: Elia María Martínez Martínez

No mostró tarjetas

Estadio

Estadi Johan Cruyff

Latest News

¡No te pierdas esto!

La selección femenina ya está en Australia para la Copa de Naciones

La selección absoluta femenina ya se halla en tierras australianas para disputar la Copa de Naciones, un torneo amistoso...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad