Marzo de 2021 no está siendo bueno para el Atlético de Madrid. El conjunto colchonero fue eliminado de la Women’s Champions League el pasado día 10, y en la Liga Iberdrola su irregular trayectoria está poniendo en riesgo de manera patente su participación en la próxima edición de la máxima competición europea de clubes. De hecho, tras la dolorosa derrota del pasado fin de semana ante el Sporting de Huelva, las pupilas de José Luis Sánchez Vera marchan sextas en la clasificación y están a seis puntos del primer puesto que da acceso a Europa. Sin embargo, casi al acabar el mes, una buena noticia ha invitado a mirar al futuro con algo más de optimismo en el club de la capital. En efecto, ayer se hizo público que Ludmila Da Silva, su delantera más en forma, seguirá de rojiblanca al menos hasta 2024. Para el Atlético de Madrid esa renovación es como un soplo de aire fresco, porque evidencia que su estrella será la base sobre la que se construirá la plantilla de los próximos años, con independencia de los fichajes que realice en verano. El equipo madrileño aspirará a recuperar el potencial de antaño en el ámbito nacional, y tratará de dar un paso adelante a nivel continental. Tener a Ludmila en sus filas es un buen punto de partida.


Atar a largo plazo a una de sus estrellas
Ludmila llegó al Atlético en agosto de 2017 procedente del São José Dos Campos brasileño. Tenía veintidós años. En aquel momento ya era internacional con la selección canariha, pero no tenía experiencia en Europa. Desde entonces, la delantera no ha parado de crecer como futbolista. En sus primeras dos temporadas firmó once goles en cada una. Los mismos fueron muy importantes para que su equipo se hiciera con los dos títulos de liga. Por otro lado, en la 2019-20 llevaba ocho tantos cuando el campeonato fue interrumpido por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, es este año cuando ha explotado definitivamente, ya que ha anotado catorce dianas en veintitrés partidos. También lleva seis asistencias, entre todas las competiciones. Paradójicamente, a pesar del título de Supercopa cosechado en enero, el curso no está siendo demasiado brillante para el Atlético, que no ha acabado de demostrar constancia en su buen hacer. Para los técnicos rojiblancos, sin embargo, es evidente que a la hora de cambiar esa dinámica la presencia de Ludmila será fundamental.
Felicidad patente, tras el «fichaje» por el Atlético de Madrid
Tras firmar la ampliación de contrato, Ludmila ha declarado en la web de su club que está «muy feliz de renovar un año más con el Atleti». La brasileña ha afirmado que en la entidad madrileña se siente «en casa» y dice querer «seguir aprendiendo y ayudando al club».


Proyecto rojiblanco
En realidad, Ludmila Da Silva no acababa contrato en 2021, ni tampoco el próximo año. La brasileña tenía firmado hasta 2023, por lo que la relación contractual con el Atlético de Madrid lo que ha hecho ha sido alargarse una temporada más, antes de que comience el baile de fichajes veraniegos. Esto demuestra que el club está pensando a largo plazo. Precisamente, otro de los puntales del equipo, la colombiana Leicy Santos, también tiene firmado hasta 2024. Alrededor de ellas se construirá el proyecto de futuro colchonero. Formarán parte de él, en principio, las jugadoras que, de momento, tienen contrato hasta 2023. Son las italianas Alia Guagni y Tatiana Bonetti. Aparte, el grueso de la plantilla tiene vinculación con el Atlético hasta 2022. Así, salvo sorpresa, vestirán de rojiblanco la próxima campaña Aleixandri, Tounkara, Meseguer, Amanda, Njoya Ajara, Ajibade, Lindahl, Van Dongen, Peyraud-Magnin, Charlyn Corral y, por supuesto, Deyna Castellanos. La venezolana, que lleva once goles y seis asistencias en la Liga Iberdrola, debería ser la siguiente en ampliar su vinculación contractual, ya que es otro pilar fundamental.
Terminan contrato este verano Toni Duggan, Strom, Knaak y Diallo. Laurent y Kazadi acabarán sus cesiones. Con independencia de los fichajes que se realicen, los cambios en la plantilla del Atlético de Madrid puede que empiecen por ahí. En contrapartida, este año han tenido minutos con el primer equipo tres canteranas que podrían tener un papel más destacado en futuras temporadas. Son Claudia Iglesias, Alejandrá Bernabé y Sonia Majarín, que ha sido la última en debutar.