Jue 23 Mar 2023 06:36:43

Estos son los motivos que han llevado a la FIFA a suspender los mundiales sub-17 y sub-20

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

La COVID-19 sigue causando estragos. Las nuevas víctimas de la pandemia que está golpeando al planeta son el Mundial Femenino sub-20 de Costa Rica y el Mundial Femenino sub-17 de la India, que han sido suspendidos por la FIFA. Su decisión de suspender definitivamente las citas se puede resumir en que la preparación de los equipos estaba totalmente trastocada, dadas las condiciones que aún se mantienen. Además, los obstáculos generados por la pandemia para concluir los torneos de clasificación continentales eran enormes.

Desde marzo todo se está viendo afectado por la neumonía por coronavirus y el mundo del fútbol, como es lógico, no está al margen de ese hecho. A nivel de selecciones nacionales femeninas, la medida más llamativa que se había tenido que tomar hasta la fecha, a causa del impacto de la COVID-19, había sido el aplazamiento hasta 2022 de la Eurocopa, que debía disputarse en verano de 2021. El pasado agosto, además, la UEFA canceló el Europeo sub-17 y el Europeo sub-19.

Tanto el Mundial sub-17, como el Mundial sub-20, ya habían sido retrasados por la FIFA a principios de abril, en plena primera ola de la pandemia. En principio, estaban programados para noviembre y agosto de 2020, respectivamente. El Mundial sub-17 se reprogramó para que se disputara del 17 de febrero al 7 de marzo de 2021, y el Mundial sub-20 del 20 de enero al 6 de febrero de 2021.

Las razones de la decisión

La decisión de la FIFA de cancelar los mundiales, tomada tras consultar con los países organizadores y con las Federaciones implicadas, se sustenta en dos puntos. Por un lado, la preparación de los equipos estaba alterada por completo, dadas las condiciones que aún permanecen. Por otro, las trabas provocadas por la pandemia para terminar los torneos clasificatorios continentales eran excesivas.

En este último sentido, España ya estaba clasificada para el Mundial sub-20 de la FIFA, puesto que había logrado su plaza en el Europeo sub-19 de 2019. Francia, Alemania y Países Bajos iban a ser sus acompañantes. Con respecto al Mundial sub-17, esta cita se aplazó en abril sin que hubiera apenas clasificados. Tan solo India, Japón y Corea del Norte tenían su plaza asegurada. El equipo español debía ganársela en el Europeo que, como se ha comentado, se suspendió en agosto.

Se mantienen las sedes

Costa Rica y la India, los dos países organizadores de los mundiales, mantendrán su condición de anfitriones en las ediciones que se celebren en 2022. Para ellos, las consecuencias de la cancelación se verán mitigadas, por tanto. La medida, no obstante, afecta más a algunas selecciones, ya que los nuevos campeonatos serán totalmente ajenos a los que se iban a llevar a cabo en 2021. Eso implica que habrá que disputar de nuevo la fase de clasificación, desde el principio y por todos los equipos nacionales.

Las jugadoras, las máximas afectadas

Con todo, las máximas afectadas por los aplazamientos son, como es lógico, las futbolistas. Cuando se postergan los torneos esto es así a cualquier nivel, incluido el absoluto. Sin embargo, en categorías inferiores el hecho de que los campeonatos se retrasen provoca, sin más remedio, que una generación entera pierda su oportunidad de disputarlos. Así, las jugadoras que en 2020 no tenían aún 17 o 20 años, en 2022 ya no podrán participar en las nuevas citas.

En España, la generación que se ganó la plaza en el Europeo sub-19 y que habría debido disputar su Mundial sub-20 de la FIFA era de oro. Estaba compuesta por jugadoras como Cata Coll, Laia Aleixandri, Berta Pujadas, Olga Carmona, Claudia Pina, Rosa Márquez, Eva Navarro, Nerea Eizagirre, Teresa Abelleira, Rosa Otermín o Athenea Del Castillo. Muchas de ellas ya han llamado a las puertas de la selección absoluta y, al menos, podrán tratar de quitarse a otro nivel la espinita del tren que ha pasado y que, en este caso, no volverá para ellas.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran...

Athenea del Castillo, luces y sombras

Por números no hay debate posible. Athenea del Castillo está firmando la mejor temporada de su carrera. La '22' ha cosechado, por el momento,...

Enith Salón renueva con el Valencia CF

Gran movimiento del Valencia CF, que renueva hasta junio de 2025 a su cancerbera, Enith Salón. La valenciana prolongará su estancia en la que...

El FC Barcelona vence en el Olímpico de Roma en un partido histórico

La Champions League femenina estaba de vuelta con el asalto de ida de cuartos de final entre la AS Roma y el FC Barcelona....

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad