Finaliza febrero de 2021 echando la mirada atrás. Se cumplen cincuenta años del primer torneo oficioso de fútbol femenino en España, el Trofeo Copa Fuengirola «Costa del Sol» que se disputó en la ciudad malagueña entre el 24 de enero y el 28 de febrero de 1971.
Un año, el 71, que fue quizás el año donde la historia del fútbol femenino en España volvió a comenzar. Tras abrirse paso durante la II República, el fútbol femenino – y el deporte femenino en general – español sufrió un parón con la llegada del franquismo. A finales de los sesenta e inicio de los setenta, con la revolución juvenil de la mano, las futbolistas comenzaron a volver al césped de manera clandestina.
A finales de los setenta nacieron los primeros clubes de fútbol femenino en España. Eso sí, sin ningun apoyo oficial y contra muchos impedimentos. Sin embargo, aún con todo, el 16 de octubre se fundó, uno de los pioneros, el Sizam de Madrid. También el Racing de Valencia el 10 de diciembre y, la primera semana de enero de 1971, aparecieron la Penya Femenina Barcelona y el Club Polideportivo Fuengirola. Cuatro de las pioneras del barro y el verde en España.
Pioneras sin reconocimiento
Cuatro clubes españoles que participaron, hace ahora cincuenta años, en el primer campeonato oficioso de fútbol femenino en España, el Trofeo Fuengirola Costa Sol. Entre el 24 de enero y el 28 de febrero de 1971 se disputó una liguilla a doble partido donde el equipo malagueño venció a los otros tres conjuntos, en sus duelos directos, y se impuso en el torneo.
El Club Polideportivo Fuengirola se proclamó campeón y hoy puede presumir de ser las primeras campeonas oficiosas del territorio español. Un recuerdo a una ciudad pionera. A aquellas deportistas que fueron protagonistas de las raíces de todo lo que hoy conocemos. De todo lo que hoy disfrutamos.