Volvió el fútbol femenino a San Sebastián. El FC Barcelona cayó ante el Wolfsburgo en un partido en el que fue mejor. Gozó de las mejores ocasiones, pero le faltó el gol. Demasiado premio para el conjunto alemán al que el solitario tanto de Rolfö le permite optar al título. Sin embargo, así han jugado las jugadoras del equipo de Lluís Cortés.
Sandra Paños – Superada
La guardameta solventó sin problemas las escasas llegadas del conjunto alemán. Sin embargo, no pudo hacer nada en el gol de Rolfö.
Marta Torrejón – Guerrera
Defendió con carácter por el carril derecho. A pesar de verse superada en algún que otro contraataque, defendió correctamente y se sumó con peligro al ataque.
María León – Rebotada
La mala fortuna le cayó a la central del Barça. Un rechace involuntario en su rodilla fue el preludio del gol del Wolfsburgo. En la línea de sus compañeras, solventó sin problemas el peligro que provocaron las alemanas.
Andrea Pereira- Desafortunada
Junto a su compañera en la zaga, aparece en la foto del gol de Rolfö que hizo que el fútbol femenino español no pueda tener representación en la final de la UWCL. No pudo despejar en primera instancia y se vio superada por la atacante en el remate final. Comenzó el partido con algún pase defectuoso pero se repuso sin problemas.
Leila Ouahabi – Carrilera
En la línea de lo que viene demostrando en la temporada. Correcta en defensa y peligrosa en ataque. Sus internadas por el carril zurdo, su fútbol, provocaron terror en la zaga del Wolfsburgo femenino. Un centro suyo encontró la cabeza de Oshoala aunque el remate se perdió por poco.
Kheira Hamraoui – Todoterreno
La futbolista francesa fue una de las claves para que el Wolfsburgo no se prodigase con comodidad en ataque. Su posicionamiento en el campo fue sobresaliente y cortó contraataques que hubiesen acabado en claras ocasiones de gol.
Alexia Putellas – Creativa
La capitana del Barça deslumbró sobre el terreno de juego. Mimó el balón, buscó los espacios y le regaló un caño a Harder. Sus pases filtrados dieron muchísima profundidad al conjunto de Lluís Cortes.
Jenni Hermoso- Asistente
Partió desde la mediapunta y sus pases fueron clave. Hasta en dos ocasiones dejó a Graham Hansen en un mano a mano ante Abt. También encontró con frecuencia a Oshoala aunque las atacantes no encontraron portería.
Caroline Graham-Hansen – Generosa
Demasiado generosa. Desaprovechó un mano a mano ante Abt por buscar la llegada de Oshoala. Durante todo el encuentro percutió desde las bandas, generando peligro y buscando el último pase a sus compañeras.
Mariona Caldentey – Reivindicada
Entró de titular sustituyendo a Martens. Su buen partido ante el Atlético de Madrid hizo que Lluís Cortes apostase por la balear. Mariona cumplió con creces y tuvo el gol en sus botas. Con todo a su favor en la frontal del área pequeña, mandó el balón al limbo.
Asisat Oshoala – Infortunada
La delantera tuvo oportunidades de todos los colores pero el balón no quiso entrar. Encontró con facilidad la espalda de las rivales y su potencia hizo el resto. La única pega, el gol.
Aitana Bonmatí – Impotente
Entró al campo en busca de profundidad, espacios y gol. Centrocampista con llegada, demostró su calidad y sus lanzamientos desde fuera del área. En la línea de sus compañeras, cumplió sobre el verde pero se le resistió el gol.
Patri Guijarro- Esperanzadora
Entró al verde cuando quedaban menos de quince minutos para el final. Con el Wolfsburgo encerrado, no encontró tantos espacios como habitualmente.
Lieke Martens – Sacrificada
Entró en los últimos minutos en busca de profundidad y desequilibrio desde las bandas. No tuvo tiempo para demostrar su potencial.
Vicky Losada – Tardía
En la línea de la neerlandesa, Losada entró cuando el encuentro ya agonizaba. Su jerarquía y experiencia no fueron suficientes para que el equipo encontrase el camino de la remontada.
Lluís Cortés -Acertado
Su planteamiento del partido fue todo un acierto. El Barça fue superior al Wolfsburgo y lo más justo es que su conjunto estuviese en la final.