Mié 29 Mar 2023 05:34:36

El FC Barcelona, sin miedos, buscará su segunda final

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Fútbol Club Barcelona y Wolfsburgo disputarán el martes (a las 20:00 horas) las semifinales de la UWCL en Anoeta. El encuentro podrá verse en directo en GOL y BarçaTV. Las azulgranas, que la temporada pasada se convirtieron en el primer equipo español en llegar a la final, lucharán por derrotar a uno de los grandes de Europa. El segundo equipo -por detrás del Olympique- que más copas europeas ha ganado hasta el momento. No obstante, cada año están más cerca de los grandes del fútbol femenino. De hecho, según los coeficientes de la UEFA,  se sitúan como segundo y tercer mejor equipo de fútbol femenino en Europa. Lo que debería traducirse en una eliminatoria muy igualada. De ambos equipos cabe destacar su vertiente ofensiva.  140 goles frente a 117.  De las lobas (Die Wölfinen) podríamos nombrar a Pajor, Rolfö, Harder, Huth o Alexandra Pop. De las culés a Hansen, Jenni Hermoso, Oshoala, Alexia o Mariona.

Las alemanas, segunda potencia del fútbol femenino

Las de Stephan Lerch- a priori- se presentan al partido en una mejor situación que las azulgranas.  El fútbol femenino en Alemania sí se considera profesional y, por ende, acabaron las competiciones. El Wolfsburgo se proclamó campeón de liga y de Copa. Demostró una vez más, en el país, ser el equipo de referencia.  Además, goza de tener trayectoria en Europa. Lleva una década apostando por convertirse en uno de los equipos de referencia. Fue campeón en la Champions en dos ocasiones, en la temporada 2012-13 y 2013-14.

El Barça, cada vez más cerca de los grandes

El Fútbol club Barcelona también se proclamó campeón del título liguero. Después de sentirse superadas en la final ante el Lyon, las capitanas junto a Lluís Cortés decidieron dar un paso más en el equipo. Y esta temporada se ha evidenciado. Ganaron la Primera Iberdrola goleando prácticamente cada jornada. Y, en Copa, tenían pendientes disputar las semifinales ante el Sevilla FC. Sin embargo, la pandemia mundial tampoco les ha permitido jugar aquel partido.  Cabe tener en cuenta que, aunque el recorrido de las alemanas sea mayor, la evolución de las azulgranas esta temporada es para destacar y se espera un nivel superior al de la campaña pasada. La apuesta es clara. El club busca convertirse en uno de los grandes equipos de fútbol femenino a nivel mundial.

Antecedentes

Barça y Wolfsburgo solamente se han enfrentado en una ocasión en la UWCL. Corría la temporada 2013-2014 y el fútbol femenino en España – y concretamente en el Fútbol Club Barcelona- se alejaba del que conocemos ahora.  Las alemanas, que se convertirían en campeonas aquel curso, ganaron 5-0 en el global. Kessler, Muller y Jakabfi fueron las goleadoras. De aquellas plantillas de antaño, todavía siete continúan formando parte de los clubes. Jakafbi, Popp, Goessling, Blässe, Alexia, Torrejón y Melanie.

Katalin Kulcsár arbitrará el encuentro

Kulcsár, árbitra húngara, será la encargada de pitar el encuentro entre Barça y Wolfsburgo. Es árbitra internacional desde 2005. Algunas de las azulgranas ya la conocen. Arbitró el partido España- Estados Unidos en el Mundial de Francia, y también el partido de ida ante el PSG en cuartos durante la temporada 2015-2016.

Lluís Cortés: «Tenemos opciones de ganar e iremos a por ellas»

En la rueda de prensa previa al encuentro, Lluís Cortés se mostró seguro. El entrenador blaugrana aseguró que el anterior encuentro ante Atleti era «más difícil» puesto que el FC Barcelona venía «de no competir» y se enfrentaba a «un equipo con incógnitas». Y sigue: «Ahora estamos preparados. Sabemos que tenemos opciones de ganar e iremos a por ellas desde el minuto uno».

Hansen: «Respetamos al Wolfsburgo, pero yo no tengo miedo cuando juego»

También Caroline Graham Hansen -ex jugadora del Wolfsburgo- prestó declaraciones. En ellas la atacante culé aseguró que respeto al rival, existe. Sin embargo, la posibilidad de ganar está ahí y el conjunto irá a por ella. «Lo respetamos mucho por todo lo que ha ganado, pero yo no tengo miedo cuando juego al fútbol», aseguró.

Posibles alineaciones

La alineación más probable de Lerch es con un sistema 4-2-3-1 con F. Abt en la portería, Doorsoun-Khajeh, Hendrich, Goessling y Wedemeyer en defensa; Popp, Engen; Rolfö, Harder y Huth en el centro del campo y Pajor como ‘9’. Es la que usaron en los cuartos ante el Glasgow. Tratándose de las semifinales, se espera que Lerch vuelva a ir a por todas.

F. Abt; Doorsoun-Khajeh, Hendrich, Goessling y Wedemeyer; Popp, Engen; Rolfö, Harder y Huth; Pajor.

Por parte del Barça también se espera la misma alineación que contra el Atlético de Madrid. Sandra Paños como guardameta. Leila, Mapi, Pereira y Torrejón en la zaga defensiva. Martens, Putellas, Hamraoui y Hansen en el centro del campo. Jenni Hermoso como interior y Oshoala de delantera. Cabe la duda de sí será Mariona o Hamraoui la titular ya que cuando salió la mallorquina mejoró el encuentro para las azulgranas. No obstante, al ser la francesa más física, hace que tenga más posibilidades ante un equipo como el de las alemanas. Otra posibilidad sería Patri Guijarro, que no jugó contra las rojiblancas por unas molestias.

Sandra Paños; Leila, Mapi, Pereira y Torrejón; Martens, Putellas, Hamraoui/Mariona y Hansen; Jenni Hermoso y Oshoala.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

La selección femenina ya está en Australia para la Copa de Naciones

La selección absoluta femenina ya se halla en tierras australianas para disputar la Copa de Naciones, un torneo amistoso...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad