Los reconocimientos al fútbol femenino siguen siendo una realidad. La jugadora del Sevilla FC, Inma Gabarro, desde que se proclamó campeona del mundo con la Sub-20 este verano no ha parado de recibir reconocimientos. Con tan solo 20 años, la futbolista se convirtió en la pichichi del torneo internacional, Bota de Oro, y segunda mejor jugadora.
Estadio Municipal Inma Gabarro en Espartinas
Este miércoles, aprovechando el Día de la Hispanidad, Inma Gabarro acudió a un acto muy especial que recordará para siempre. En su pueblo natal, Espartinas, la joven sevillista fue recibida, en torno a las 20:00 horas de la tarde, por una multitud de niños y niñas que vitorearon e hicieron pasillo a la bota de oro mundialista.
En el homenaje, estuvieron presentes varias figuras reconocibles de su club. El presidente del Sevilla FC, José Castro, la directora de la sección femenina, Amparo Gutiérrez, el consejero, Luis Castro además de la alcaldesa de Espartinas, Cristina Los Arcos.
Durante la tarde transcurrieron más sorpresas para Inma. Fue recibiendo diferentes vídeos en los que aparecieron sendas personalidades. El capitán Ivan Rakitic, Amparo Gutiérrez, Cristian Toro, compañeros de instituto y entrenadoras que aportaron en su formación, como Cintia Cortés y Paula Naranjo.
Todo acabó con la futbolista haciéndose fotos junto a su gente y con los trofeos. Como colofón a una tarde inolvidable, la alcaldesa e Inma descubrieron la placa que con la que el Estadio Municipal de Espartinas. El estadio se llamará a partir de ahora Estadio Municipal Inma Gabarro Romero. Una día que jamás olvidará.
🏟️ 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗜𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟 𝗜𝗡𝗠𝗔 𝗚𝗔𝗕𝗔𝗥𝗥𝗢 𝗥𝗢𝗠𝗘𝗥𝗢. 😍⚽️
📍 @espartinas continuó escribiendo historia en una tarde-noche de emociones. ✨🇪🇸
¡Orgullo del #SevillaFCFem, @InmaGabarro! 👏🏻🔝⚪️🔴
PD: En unas horas, más. 😉📸📹#WeareSevilla #NuncaTeRindas pic.twitter.com/yMmPpXKBFg
— Sevilla FC Femenino (@SevillaFC_Fem) October 12, 2022
Palabras de homenaje del presidente del Sevilla FC
José Castro, el máximo mandatario nervionense, le dedicó unas palabras a la jugadora espartinera:
«Como bien reza uno de los lemas que uno se encuentra al entrar en la fábrica de la carretera de Utrera, en el Sevilla FC se forman campeones del mundo y esa es la razón por la que estamos aquí reunidos. Enhorabuena al Ayuntamiento de Espartinas por la gran elección para el nombre del estadio y muchas gracias de nuevo, Inma, por llevar con orgullo por Costa Rica y por todo el Mundo el nombre del Sevilla FC.»
«La realidad es que estamos aquí por tu esfuerzo, por tu trabajo, constancia, superación, por tu forma de ver el fútbol y por todo aquello que has puesto para estar donde estás hoy. Los reconocimientos son bonitos y merecidos, este de hoy lo es».
▶️ Así transcurrió el acto del miércoles en @Espartinas para con la futbolista @InmaGabarro. 😍⚽️⚪️🔴
🗣️ "Estos reconocimientos bonitos y alentadores que no hacen más que justicia, deben de ser el principio de la superación". 🏟️🔝#SevillaFCFem #WeareSevilla #NuncaTeRindas pic.twitter.com/CCnuWBoagO
— Sevilla FC Femenino (@SevillaFC_Fem) October 13, 2022
Castro también dedicó parte de su homenaje para hablar de la temporada del Sevilla FC femenino hasta ahora:
«Bien es cierto que la temporada no ha empezado bien, pero este presidente está convencido de que, con la apuesta que ha hecho la entidad para con su equipo femenino y con la capacidad de brillar y de nunca rendirse que te atesoran tanto a ti como a tus compañeras, llegarán los resultados».
Y, por último, mostró su orgullo hacia la jugadora que está haciendo historia:
«Que tu nombre ya esté en el estadio de fútbol de tu pueblo es para estar orgulloso, igual de orgulloso que está este presidente por tener a una jugadora como tú en el Sevilla. Estos reconocimientos bonitos y alentadores que no hacen más que justicia, deben de ser el principio de la superación.»
«Lo que has hecho es importante, pero aún no has hecho nada, porque tú vales más, porque tienes capacidad de hacer más, porque puedes hacer más y porque vas a conseguir más”.
Más estadios con nombres de mujer en el fútbol femenino
Esta iniciativa se suma a otras anteriores protagonizadas por jugadoras referentes del fútbol femenino español.
Vero Boquete, una de las pioneras del fútbol femenino español, también fue homenajeada en 2018 dando nombre al estadio municipal de su ciudad natal, Santiago de Compostela. La gallega es todo un referente, por lo que el popular estadio de San Lázaro, donde el Compostela jugó durante cuatro temporadas en Primera División, pasó a llamarse Estadio Municipal Vero Boquete de San Lázaro.
También existe el caso de la internacional gallega Mari Paz Vilas, que dio su nombre a un campo de fútbol en Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra, así como la mallorquina Melisa Nicolau, que tiene su nombre en un estadio en Andratx.
El último caso se vivió en verano de 2020 de la mano de la azulgrana Mariona Caldentey. La delantera recibió la ilusionante noticia de que la localidad mallorquina de Felanitx, su ciudad natal, había decidido rebautizar el estadio en su honor. El campo municipal de Felanitx ahora se llama Camp de Futbol Es Torrentó Mariona Caldentey Oliver.