El club riojano se prepara, con nuevos fichajes, para una nueva temporada en la que aspira a seguir haciendo historia en el fútbol femenino. La EDF Logroño ha realizado un gran papel en la Primera Iberdrola, donde se hizo con el séptimo puesto al finalizar la campaña 2019/2020. Además, está clasificado para las semifinales de la Copa de la Reina. El cinco de septiembre es la fecha marcada en el calendario para que el balón vuelva a rodar, aunque hay aún bastante incertidumbre sobre el tema. Así llega la EDF Logroño al final de su pretemporada.
Un fútbol femenino de calidad
El equipo entrenado por Gerardo García se arma para seguir creciendo en su tercera temporada consecutiva compitiendo en lo más alto. La arquera Pamela Tajonar; y las zagueras Inés Juan Altamira (proveniente del Espanyol), Marta Cazalla (Real Betis), Julie Tavlo (Brøndby IF) y Raquel Infante (Benfica), llegan para reforzar la defensa riojana. La incorporación de la carrilera Nothando Vilakazi (TUT Pretoria) optimiza las opciones en la banda izquierda. En el plano ofensivo, regresa al equipo la madrileña Leticia Méndez, que se une a las incorporaciones de la costamarfileña Rebecca Elloh (Pyrgos Limassol) y de la delantera ex colchonera Olga García.
Renovaciones y salidas
Los fichajes del EDF Logroño vienen a equilibrar las despedidas de la portera danesa Line Johansen, la defensas guineana-camerunesa Dorine Nina y la brasileña Nágela Oliveira; la zaguera Ana Carol, la delantera Dany Helena y la mediocentro argentina Vanesa Santana –que seguirán siendo compañeras en el Sporting de Huelva-, la delantera Isadora Freitas y la centrocampista Raquel García, que reforzará al club del Granada Femenino.
Renuevan con el club riojano las futbolistas Jade Boho, Longa, Chini, Silvia Ruiz, Lorena Valderas, Carolina Marín, Caracas, Judith Luzuriaga, Ida y Grace. Con las salidas y los refuerzos, el EDF Logroño completa una plantilla de veinte futbolistas.
Brillantes redes sociales
Al éxito deportivo del equipo riojano se une la actividad del perfil del club en la red social Twitter. Con más de cuatro mil seguidores, mantiene actualizada la información sobre todo lo relacionado con el club de forma atractiva y cercana. Genera expectación con cada publicación, ya sea sobre fichajes y despedidas, promoción de sus futbolistas compartiendo sus publicaciones, entrevistas, etc.; o favoreciendo la interacción entre la entidad y la afición. Ello lo convierte en todo un ejemplo de gestión de redes sociales.
Rueda el balón
La función comunicativa de las redes sociales se ha hecho más necesaria debido al nuevo escenario creado por la crisis sanitaria. La cancelación de las competiciones del fútbol femenino y el aplazamiento de las semifinales de la Copa de la Reina tendrían su punto y final el próximo cinco de septiembre, día que volvería a rodar el balón en competición oficial si la pandemia provocada por la Covid-19 lo permite. La Ciudad del Fútbol Pradoviejo, lugar de la pretemporada del EDF Logroño, es testigo del ímpetu de un equipo que luchará para seguir haciendo historia.