Corren nuevos tiempos en el fútbol femenino internacional y es que un club profesional masculino ha puesto sus miras en Emma Hayes para dirigir su proyecto. El Wimbledon FC con una época gloriosa en la década de los ochenta y noventa, se encuentra en el vigésimo segundo puesto. Por ello, quiere dar un golpe de efecto. La entrenadora rechaza un nombramiento histórico, la de ser la primera mujer en entrenar a un equipo masculino.
La entrenadora de la sección femenina del Chelsea se reafirma y no ve como una mejora convertirse en la preparadora del Wimbledon masculino. El equipo que deslumbró en la First Division (ahora Premier League) con la “Crazy Gang”, está en la Ligue 1 (Tercera División masculina de fútbol). Un club que ha visto en Hayes a una técnica capaz de revertir la situación del conjunto londinense. Aún así, se ha encontrado con la negativa de la de Camden que también ha estado en la lista de candidatos para dirigir al Chelsea masculino después de la sustitución de Maurizio Sarri.
Hayes no tiene razones para cambiar y menos si el quid de la cuestión viene con una simple mejora de reputación. Debido al enorme sentimiento que tiene por el conjunto en el que lleva ocho temporadas y media, ha considerado: “un insulto que hablemos del fútbol femenino como si fuera un paso atrás, con la dedicación y el compromiso que tiene. Es con eso con lo que estoy decepcionada, no con que me relacionen con un equipo de fútbol”.
Trayectoria exitosa en el fútbol femenino internacional
En estos momentos, el Chelsea es líder de la FA Women ‘s Super League. Precisamente en el equipo “blue” ha conseguido unos logros extraordinarios en sus ocho campañas y media en el club. En su haber cuenta con tres Premier League, dos FA Cup y una Copa de la Liga. Premisas más que suficientes como para despertar el interés del Wimbledon FC que es propiedad de sus 2,500 aficionados.
Con la particularidad de no tener un solo propietario, el Wimbledon FC ha querido apostar por una entrenadora con una larga y exitosa carrera en la Premier League femenina. Asimismo, Hayes ha actuado de portavoz de las minorías que no cuentan con las mismas oportunidades de entrenar a equipos de fútbol. “Cuando el mundo del fútbol esté preparado para aceptar la diversidad, como las comunidades negras, asiáticas y las minorías étnicas, además de las mujeres, y todos tengan oportunidades, entonces lo veré como un paso adelante”, ponderó.
La portavoz de todos. Cabe destacar que el Chelsea femenino lleva más de dos años sin perder en la FA WSL. Una competición que cuenta con rivales económicamente poderosos como el Tottenham Hotspur y el Manchester City. A pesar de la dura competencia por el título liguero cuenta con jugadoras de primerísimo nivel como: Harder, Kirby, Wright entre otras.
Una negativa que pone de manifiesto la competitividad de la FA Women ‘s Super League. Además de la buena preparación de las entrenadores que cada vez cuentan con más oportunidades y el buen hacer del fútbol femenino en los últimos años. Emma Hayes, la primera mujer en rechazar un puesto en el fútbol masculino sienta cátedra.