El seleccionador nacional, Jorge Vilda, ha dado a conocer esta mañana la lista de jugadoras convocadas para el partido que se disputará el 19 de septiembre frente a Moldavia. De esa forma, vuelve el fútbol femenino internacional.
Después del aperitivo de la UEFA Women’s Champions League, llega la Eurocopa. El encuentro ante Moldavia será la primera prueba del conjunto español después de la pandemia ocasionada por la COVID-19. Prácticamente medio año ha pasado desde el último partido de la selección, el 11 de marzo, ante Inglaterra. La victoria ante las inglesas denotó el gran nivel de España, que quedó con un buen sabor de boca tras su paso por la SheBelieves Cup.
Las convocadas por Vilda
El eje vertebral de la selección española de fútbol femenino se mantiene y el técnico apuesta por pequeños cambios en la zona de medios y en la delantera.
El nombre de Teresa Abelleira es novedad en el listado de convocadas para la selección absoluta, igual que el de ‘Peke’. Ambas jugadoras reciben su primera llamada con el conjunto nacional. Era un secreto a gritos, pues el técnico hacía tiempo que valoraba la incorporación de estas dos futbolistas. A la par, Vilda sigue confiando en las jóvenes promesas, Irene Guerrero y Alba Redondo. En cuanto al resto, todo sigue igual, ningún cambio en el bloque defensivo, por el momento.
–Porteras: Lola Gallardo, Sun Quiñones y Sandra Paños
–Defensas: Ona Batlle, Irene Paredes, María León, Ivana Andrés, Andrea Pereira, Marta Corredera, Leila Ouahabi y Ainhoa Vicente.
–Centrocampistas: Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Amanda Sampedro, Irene Guerrero y Teresa Abelleira.
–Delanteras: Jennifer Hermoso, Lucía García, Mariona Caldentey, Marta Cardona, Alba Redondo y Ainize Barea ‘Peke’.
Tras conocer la lista de convocadas, notaremos la ausencia de nombres como el de Vicky Losada, Sheila García, Ángela Sosa, Nahikari García y Virginia Torrecilla. La mallorquina será baja hasta que se recupere de su enfermedad. No obstante, sus compañeras de la selección la tienen muy presente a cada paso que dan. Y lo harán por ella. Así lo expresaron en un vídeo conjunto, a través de twitter, donde le mandaban todo el ánimo y fuerza para su pronta recuperación.
📹 Las internacionales de la @sefutbolfem tienen un mensaje MUY ESPECIAL para ti, @VirginiiiaTr ❤️.
¡¡🙌 ESTAMOS TODAS CONTIGO 🙌!! pic.twitter.com/GKgDeMal1y
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) June 23, 2020
La fase de clasificación en el aire
A la espera de la disputa del partido ante Moldavia el 19 de septiembre, la incertidumbre sigue golpeando al fútbol femenino. Y es que solo tres días después, la selección española femenina debía medirse a Azerbaiyán, pero no será así. A petición de la federación azerbaiyana, la UEFA ha aplazado el partido y no hay fecha determinada.
Por lo pronto, las jugadoras convocadas por Jorge Vilda disputarán el encuentro ante Moldavia. Veremos qué sucede con el partido agendado para el 23 de octubre ante la República Txeca. Todo queda a la espera de saber qué sucederá con el partido ante Azerbaiyán.
Es todo una incógnita y un quebradero de cabeza para la UEFA. La organización europea ha tenido que aplazar a julio de 2022 la celebración de la Eurocopa que se habría disputado el próximo año. También tuvo que reestructurar el calendario de los partidos clasificatorios para la misma, pues se suspendieron los que debían jugarse entre abril y junio. Y ahora se deberían jugar entre septiembre y diciembre.
Son cinco los partidos clasificatorios programados para antes de terminar el año. Encuentros que decidirán, tarde o temprano, el futuro de las selecciones en la competición europea. Por el momento, la selección española femenina se encuentra ubicada en la segunda posición, empatada a puntos con Polonia que encabeza la lista del grupo D.