El Fútbol Club Barcelona se presentará a esta nueva temporada como vigente campeón de la máxima categoría del fútbol femenino español, después de una campaña brillante de las azulgranas. Fueron invictas y tan sólo se dejaron dos puntos,-ambos fuera de casa- uno frente al Rayo y otro ante el Atlético de Madrid. A diferencia de la metamorfosis que se ha realizado en la mayoría de plantillas, el conjunto culé prácticamente no ha presentado cambios.
Fichajes en clave ‘Barça B’
Las únicas altas que ha anunciado hasta el momento el club son Gio Carreras y María Molina, procedentes del Madrid CFF y del Espanyol B, respectivamente. Sin embargo, de estas dos incorporaciones se espera que sean más bien para disputar Reto que la Primera Iberdrola, aunque sí estarán en dinámica del fútbol del primer equipo femenino. Gio era la joven promesa del equipo madrileño. Debutó en la primera división con tan sólo quince años, y lo hizo precisamente frente al Fútbol Club Barcelona. La delantera tiene contrato hasta junio de 2023. María Molina, central, estará bajo las órdenes de Miguel Llorente en el filial. Debutó en primera con 16 años.
En este sentido, cabe destacar también la vuelta de Cata Coll después de un año cedida en el Sevilla FC. La guardameta llegó al conjunto de Cristian Toro con una gran competitividad. Luchando con Noelia Ramos y Sara Serrat por la titularidad. Y pese a su juventud, demostró con creces estar preparada para la Primera Iberdrola.
Bajas esperadas
Lluis Cortés no contará ya ni con Pamela Tajonar ni con Van der Gragt. La guardameta mexicana se marcha a la EDF Logroño en busca de titularidad. Y la central holandesa vuelve al Ajax después de que las lesiones no la dejaran tener regularidad en el conjunto culé. Tampoco tendrá disponibles el míster a Claudia Pina, Carla Armengol y Candela Andújar. Las tres futbolistas después de renovar se marcharon cedidas. Pina y Armengol jugarán en el Sevilla y Candela en el Valencia.
Continúa el proyecto
El primero en efectuarlo fue Lluis Cortés. Una de las cláusulas de su contrato en el Fútbol Club Barcelona incluía la renovación automática en caso de ganar el título liguero. El entrenador azulgrana cogió las riendas del equipo en un momento delicado y logró llevar al conjunto a la final de la Champions y ganar la Primera Iberdrola unos meses después.
Además de las renovaciones mencionadas anteriormente también lo han hecho Melanie, Hamraoui, Gemma y Pereira. Melanie -la futbolista con más partidos en la historia del club- permanecerá en el Barça hasta junio de 2021, igual que la francesa. Gemma Font lo hará hasta 2022 y Andrea Pereira hasta 2023. Cabe destacar también la firma del contrato profesional de Jana y Bruna Vilamala. Asimismo, la central Laia Codina vivirá su primera temporada como integrante del equipo de la Primera Iberdrola. Hasta ahora estaba en dinámica del primer equipo pero su participación se reservaba principalmente a Reto.