La ex portera del Atlético de Madrid consiguió la Champions League con su nuevo equipo, el Olympique de Lyon, que ganó por 1-3 al Wolfsburgo en la final. La andaluza se convierte así en la segunda española que consigue ganar la máxima competición europea. Esta UWCL se suma al palmarés del fútbol femenino español a la lista encabezada por Vero Boquete, que logró conquistar el trofeo en 2015 con el Frankfurt alemán después de vencer por 2-1 al PSG.
Un palmarés envidiable
La carrera de Lola Gallardo en el fútbol femenino tiene un antes y un después bien marcado. Empezó en el Mairena del Aljarafe CF en 2003 como centrocampista, pero una lesión en la portería la animó a probar en esa posición. Ya establecida bajo los tres palos, dio el salto al Sevilla FC. De ahí fue al Sporting Club de Huelva para, la temporada siguiente, dar el salto al Atlético de Madrid.
Con las colchoneras tuvo la oportunidad de disputar la Champions League, conquistar una Copa de la Reina en 2016 y formar parte del histórico equipo que logró levantar la ahora llamada Primera Iberdrola durante tres temporadas consecutivas. Todo ello como guardameta titular, combinado con protagonismo en la selección española. Su rendimiento en España le llevó, este mismo verano, a fichar por el mejor equipo de Europa, el Olympique de Lyon.
Fase de adaptación
La realidad, pese a haber logrado la Champions, es que Lola Gallardo está todavía en fase de adaptación. La internacional española ha disputado 23 minutos en un amistoso de pretemporada contra el Czarni Sosnowiec. Después dio positivo por COVID-19 y se perdió la final de la Copa de Francia. Eso sí, pudo estar en una Champions League que no la ha visto enfundarse la camiseta esta temporada.
Y es que, como curiosidad, la portera andaluza no ha disputado ni un minuto en la competición. Con el Atlético de Madrid fue suplente ante Spartak Subotica y Manchester City (Van Veenendal jugó esos encuentros). Con el Olympique de Lyon no ha entrado tampoco en detrimento de una Bouhaddi que ha disputado los choques ante Bayern, PSG y Wolfsburgo en la final.
Más allá de la anécdota, Lola ya puede decir que tiene una Champions League. Eso sí, todavía tiene un reto importante por delante. Un reto complicado como es asentarse en el mejor club de Europa e intentar arrebatar la titularidad a una Sara Bouhaddi muy asentada en su posición. La gesta es complicada, pero no imposible. Habrá que prestar atención al desempeño de Lola en Francia.