Dom 04 Jun 2023 16:36:13

La Primera Iberdrola sigue sin fecha de inicio

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Xavi de la Ossa
Periodismo en UAB. Hablo sobre fútbol femenino en varios medios.

La Primera Iberdrola, máxima categoría del fútbol femenino en España, sigue sin fecha de retorno. Después de que la RFEF decidiese finalizar la temporada 2019/20, los clubes todavía no conocen la fecha de inicio de la próxima. Una situación extraordinaria y exclusiva, puesto que las principales ligas europeas ya han empezado o saben cuándo lo van a hacer.

Una vez más, todo lo que rodea al fútbol femenino es una incógnita. Después de una campaña de lucha por el Convenio Colectivo y los derechos de retransmisión, ahora llega el inicio de año. Al no tratarse de una competición profesional, decisión que corresponde al Consejo de Deportes, todavía no hay información sobre si podrá dar el pistoletazo de salida.

Fútbol femenino, incertidumbre total

La RFEF publicó el pasado 15 de julio el calendario del curso 2020/21, con el día 5 de septiembre como primera fecha para la Primera Iberdrola. Sin embargo, a 24 de agosto, la situación ha cambiado y las dudas son muchas. A expensas del avance del Covid-19, los clubes no saben si podrán empezar ni quá protocolo seguirán en caso de que puedan arrancar. Con todo, hay varios frentes abiertos en todos los sentidos; desde jugadoras que no saben si podrán combinar fútbol con trabajo/estudios, de equipos que no pueden pagar los gastos sanitarios en caso de vuelta y que dependen en gran parte de una asistencia de público al estadio que no está garantizada.

Situación distinta en Europa

Las principales ligas europeas sí conocen las fechas de inicio de la competición. Lo comentaba FutFem Internacional en Twitter: Alemania (4 de septiembre), Francia (5 de septiembre), Países Bajos (6 de septiembre) o Inglaterra (5 de septiembre), entre otras. Mientras esto ocurre, la RFEF no ha dicho nada al respecto, mientras los clubes han empezado a trabajar.

Andrea Menéndez aclara en un artículo de 22 de agosto en Futboleras que el máximo responsable de esta situación es la RFEF al ser el organizador de la competición. Que los clubes no saben si podrán seguir pagando salarios en caso de que la situación se alargue hasta enero y que, según el medio citado, la presentación de un protocolo estaría en noviembre.

Necesidad de profesionalizar

La Primera Iberdrola es actualmente una competición no profesional. Es por ello que todavía no hay una fecha de retorno a la actividad ni está resuelto el tema de los derechos de televisión. Dar la condición de profesional al fútbol femenino es garantía de que las cosas pueden empezar a ir mejor. De hecho, se dan los condicionantes para la profesionalización, pero la decisión está en manos de un Consejo Superior de Deportes que, de momento, no se ha manifestado ni a favor ni en contra. Solo dando fuerza se pueden cambiar, a mejor, las cosas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

España tendrá un plan de conciliación para el Mundial 2023

Las capitanas de la selección española y la RFEF han firmado el plan de conciliación de cara al Mundial...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad