Confusión e incertidumbre son las palabras que más se asocian al Rayo Vallecano en este atípico inicio de temporada. El conjunto de la franja se ha convertido en el único equipo que no ha iniciado los entrenamientos y, a día de hoy, la confección de la plantilla es un misterio. Unos hechos que vuelven a poner en el punto de mira de la afición al presidente de la entidad, Raúl Martín Presa, al que acusan de no apostar por el fútbol femenino. El presidente, no obstante, se defiende asegurando que se está obrando con «precaución» y anuncia que no se reanudarán los entrenamientos hasta que «se establezca un protocolo de seguridad por parte de la Federación».
Solo nueve confirmadas
A menos de un mes para comenzar la temporada -si la pandemia no obliga a atrasar el inicio de la competición- el Rayo Vallecano tan solo cuenta con nueve jugadoras del primer equipo y la planificación deportiva prende de un hilo. En los últimos días se confirmaron las renovaciones de las tres capitanas. La firma de Paula Andújar, Sole y Pilar García suponen un soplo de esperanza para la entidad madrileña. Además, también formarán parte del primer equipo las renovadas Patricia Larqué y Camila Sáez, además de las canteranas Iris y Natalia, que contarán con ficha del primer equipo. Además, el club madrileño suma para su proyecto a Zaïra Flores y Teresa Morato, ambas llegadas de la cantera del FC Barcelona.
Sobre la mesa quedan nombres cargados de incertidumbre como el de Sheila García, Codonal, Carla Guerrero, Paula Fernández, Yael Oviedo, Chule, Bulatovic y Natasha. Si bien el club anunció las renovaciones de Sheila y Paula Fernández, estas estarían renegociando su precontrato tras saberse que el presidente no firmó los documentos.
Muchas despedidas, pocas caras nuevas
En los últimos días, el Rayo ha anunciado las incorporaciones de Zaïra Flores y Teresa Morató. Sin embargo, el capítulo de incorporaciones dista mucho del de rivales directos como la EDF Logroño, equipo que sí ha apostado con fuerza por el fútbol femenino.
Sin embargo, estos dos fichajes del club de la franja se antojan insuficientes si se tiene en cuenta que el verano arrancó con el «adiós» de jugadoras importantes como Oriana Altuve, que se marchó al Real Betis Féminas, o Ali Gómez, que se retiraba tras quince temporadas. No obstante, Jeni, Eva Masdeu, Ángeles, Saray García y Eva Alonso también vaciaron su taquilla de la Ciudad Deportiva para emprender nuevos retos.
La salida de Juanma Barroso
El que fuese director de la cantera y responsable del fútbol femenino en Vallecas salió de la entidad de forma inesperada. Este hecho ha provocado que la planificación deportiva sufra un vuelco. Los acuerdos que logró Barroso en el apartado de incorporaciones y de renovaciones quedaron en el aire tras no certificarse y algunos de estos se han echado a perder. Es el caso, por ejemplo, de Dorine. La central africana que tenía un precontrato con el Rayo jugará en el Real Betis Féminas tras declinar la última oferta del club madrileño.
Sin embargo, el Rayo intentará cerrar las negociaciones que se mantienen en pie, pero no está claro que estas vayan a llegar a buen puerto. Además, a la dificultosa tarea de confeccionar la plantilla se suma la búsqueda de un nuevo director de cantera y responsable del fútbol femenino de la entidad.
Ali Gómez responsabiliza al presidente
Presa se escuda en la responsabilidad social y la seguridad de sus futbolistas para no iniciar la pretemporada. No obstante, Ali Gómez ha atizado la gestión de Raúl Martínez Presa, haciéndose eco del comunicado emitido por las peñas rayistas. En este, se afirma que el fútbol femenino no ha vuelto «para, así, no pagar las nóminas de julio». Además, recriminan que varias de las caras nuevas que tenían que llegar al equipo han firmado por otros clubes, precisamente, por la demora de la firma de los contratos.
Además de las quejas por la salida de Juanma Barroso, el comunicado recrimina que Ali Gómez, la veterana capitana franjirroja, no haya recibido ningún homenaje tras quince años defendiendo la portería del Rayo. Un punto al que la ya exguardameta ha contestado afirmando que el mayor homenaje «es tratar a la sección como se merece». Además, dispara: «La Primera Iberdrola se queda grande para Presa».