Las jugadoras del equipo de fútbol femenino del CD Águila (en El Salvador, América Central) decidieron decir «basta» y plantarse en el encuentro ante el Santa Tecla. Lo hicieron para exigir unas condiciones más dignas de trabajo. Tristemente, la Comisión Disciplinaria de la FESFUT no solo dio por vencedoras al rival (0-2), sino que multó a las futbolistas con 25 dólares por cabeza. Entre las exigencias de las jugadoras se pueden leer elementos nimios como hidratación durante los partidos y entrenamientos, campos adecuados, un kinesiólogo, viáticos y un medio de transporte pertinente.
En busca de mejoras en el fútbol femenino
Las futbolistas del CD Águila decidieron no participar pen el encuentro que las iba a enfrentar el 7 de abril ante Santa Tecla en el estadio Felix Charlaix de San Miguel. El motivo: mejorar sus condiciones de trabajo. Llegaron a asegurar que no disputarían más partidos hasta que no lo consiguieran.
ALERTA: Comunicado oficial de las jugadoras de Club Deportivo Águila Femenil.
Reclaman falta de apoyo de la JD, razón por la cual decidieron no presentarse al Águila-Santa Tecla de ayer.
Y han decidido NO JUGAR mientras NO SE LES MEJOREN sus condiciones. pic.twitter.com/5vhPYnk4Q6
— Nación Emplumada (@NacionEmplumada) April 8, 2021
Exigieron a la dirigencia del club esas mejoras y, mediante un comunicado emitido por ellas, aseguraron lo siguiente: «En muchas ocasiones no se nos ha dado agua para los entrenamientos de la 1:00 h de la tarde, que es un un clima hostil en San Miguel. No se nos permite entrenar en el Barraza por lo que acudimos a canchas aledañas de colonias que están en mal estado. No contamos con un kinesiólogo que esté pendiente de nosotras en su totalidad en caso de lesiones durante partidos e incluso la manera de transportarnos hacia los duelos en otros departamentos es difícil, viajamos en una coaster en la que apenas cabemos».
Así, las jugadoras declararon que no iban a jugar «hasta que se mejoren las condiciones». «Hasta que seamos tratadas con igualdad y respeto», puede leerse. Y concluyen «Esperamos que se logre llegar a un acuerdo y que seamos escuchadas pues llevamos con orgullo los colores del club y estamos dispuestas a dejar todo en la cancha por amor a este. Pero eso no significa que permitiremos que se nos pisotee y denigren nuestro valor y trabajo».
Balones fuera
El CD Águila emitió un comunicado al respecto de lo sucedido. No obstante, en él se echaron balones fuera. Desde la directiva, se aseguró que las denuncias de las jugadoras hacían referencia a «que el partido se jugaría en una cancha sintética» y que ese hecho daría ventaja a sus rivales. De ese modo, el CD Águila consideró que no era procedente, puesto que «en la actualidad se desarrollan torneos nacionales e internacionales en canchas de césped natural y artificial».
#ComunicadoOficial | Juego femenil CD Águila vs Santa Tecla FC. pic.twitter.com/yHFKI2Bhrb
— C.D. ÁGUILA (@cdaguilaoficial) April 8, 2021
Multadas económicamente
La Comisión Disciplinaria de la FESFUT terminó multando con 25 dólares a las 17 futbolistas del femenil Águila. Todas ellas se habían negado a medirse ante el Santa Tecla en defensa de su protesta por las condiciones en que estaban siendo tratadas por la dirigencia del club.
#LoÚltimo | Comisión Disciplinaria de la FESFUT multó a las 17 jugadoras del equipo femenil Águila, quienes se negaron a jugar ante Santa Tecla en protesta por problemas administrativos. https://t.co/9U2m4dvcCi pic.twitter.com/CbxJWfdPY7
— EL GRÁFICO (@elgraficionado) April 10, 2021
La injusticia en el fútbol femenino, escuchada
El hecho rápidamente dio la vuelta y fueron muchas las personas que se posicionaron a favor de las futbolistas del CD Águila. Sin duda, lo más destacado fue la iniciativa de Pablo Punyed. El futbolista internacional con El Salvador y que actualmente milita en el Víkingur Reykjavík de la Úrvalsdeild Karla de Islandia, se ofreció incluso a asumir el coste de la multa impuesta a las jugadoras. En el tweet puede leerse el hashtag #Mismapasión, que surgió a raíz de lo sucedido con Misa (Real Madrid).
Alguien que me conecte con las jugadoras de @cdaguilaoficial para ayudarles con la multa que les dieron. Tiene que existir mejoría de condiciones para TODOS. #fesfut#MismaPasion
— Pablo Punyed (@PabloPunyed) April 10, 2021
Final feliz
Aparentemente, la historia ha tenido un buen final. Al parecer, las jugadoras han firmado un comunicado que ha sido emitido por el perfil oficial del CD Águila. En él, se confirma que la directiva las ha escuchado y ha alcanzado un acuerdo con ellas para mejorar sus condiciones. «Se nos ha notificado que el club es solidario con las sanciones», puede leerse. Además, se ha llegado a un acuerdo con la Junta Directiva, por lo que el equipo de fútbol femenino del CD Águila continuará disputando los próximos compromisos.
Confirmando nuestro apoyo en la consecución de los objetivos propuestos. pic.twitter.com/QZsyaxgNwk
— C.D. ÁGUILA (@cdaguilaoficial) April 10, 2021