El evento ‘Goles por la Igualdad’, que se celebrará el 28 de diciembre, ha sido presentado en el Puerta América de Madrid. El evento ‘Goles por la Igualdad’, que se celebrará el próximo 28 de diciembre, ha sido presentado este jueves, 15 de diciembre en el hotel Puerta América de Madrid. Esta será tercera edición del acto. Este evento, que ahora incluye en su nombre a la Liga F y a Finetwork, patrocinador principal del primer torneo de la regularidad profesional en la historia de España, ha contado con la presencia, de, entre otras, la presidenta de la competición, Beatriz Álvarez Mesa, o las jugadoras del Atlético de Madrid, Maitane, Lola Gallardo y Eva Navarro.
Este evento persigue un objetivo: «Aprovechando los pasos adelante, demostrar que sin F el fútbol no se escribe igual». Hay una novedad importante: el partido principal lo van a jugar solo jugadoras, «muchas de ellas de la Liga F», tal y como ha desvelado la presentadora del evento, Nira Juanco.
A partir de las 17:00, empezará con un partido de Fútbol 7 mixto, y a las 19:00, será el plato fuerte, disputado por jugadores exclusivamente, muchas de ellas pertenecientes a la Liga F, que da nombre en esta ocasión al evento. Será disputado en el pabellón Gofit de Vallehermoso, cerca del metro de Islas Filipinas.
Beatriz Álvarez: «Nada ni nadie nos va a parar»
Durante el evento, la máxima dirigente de la Liga F ha explicado el proyecto, que se celebrará el próximo 28 de diciembre, y ha afirmado que «tenemos el placer de darle nombre. Hacerlo en un año tan simbólico para nosotras, con la profesionalización del fútbol femenino».
«Llevamos ya seis meses desde que arrancó, se dieron pasos importantes. Arrancamos el 7 de junio con la primera Asamblea, el punto inicial fue la creación de la ACFF, donde empezamos a pensar unidos, de la mano, de que no había otra manera que pelear juntos por este objetivo», expresó Álvarez.
«Con la F de fe, fans, felicidad, ‘fair play’… todas las que anunciamos el día de nuestr presentación de nuestra marca, trabajamos con este objetivo. Necesitamos sobre todo trabajar en la monetización, poder tener televisión, que DAZN y Gol emitan, la explotación comercial, dar una sostenibilidad económica a 5 años, para tener ingresos mínimos garantizados».
«Todo confluye, nos quedan muchos retos por conseguir, este es el punto de salida. Tenemos muchos retos por delante, con todos los estamentos del fútbol femenino. Tenemos que caminar hacia eso. ¿Los principales? Tratar de mejorar el producto audiovisual, porque va de la mano de la llegada de nuevos patrocinadores, muchos que están a punto de unirse. Es importante esforzarnos por mejorarlos, mejorar los campos, trabajamos con los clubes a través de las ayudas del CSD», expresaba la presidenta.
«Es importante la parte social, crearemos una fundación, para que podáis mejorar y caminar hacia la profesionalización, daros más recursos, proyectos sociales para nuestros clubes, que son la base y el núcleo de la Liga F. Trabajar también en la internacionalización, tratar de tener otras alianzas».
«Desde 1980 hasta 2015 no avanzaba nada. Desde la creación de la ACFF hay un antes y un después. Lamentablemente sufrimos un retroceso con los conflictos, hubo muchas trabas que se vuelven a repetir. Nada ni nadie nos va a parar, da igual quien lo intente, esto va hacia adelante, estamos muchos en este barco como para que nadie nos pare».
El evento de presentación de “Goles por la igualdad” ha sido presentado por Nira Juanco, y ha contado con la presencia de notables miembros de los medios de comunicación, como el director de Relevo, Óscar Campillo, el presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid, José Damián González o miembros del departamento de comunicación del Atlético de Madrid.
Eva Navarro, Maitane y Lola Gallardo, presentes en ‘Goles por la Igualdad’
En cuanto a las jugadoras, han estado presentes Lola Gallardo, Maitane y Eva Navarro, por parte del Atlético de Madrid.
Lola Gallardo: «Se agradece que haya eventos como este. Estuve el año pasado, me lo pasé genial, ojalá no tengamos que celebrar ‘Goles por la Igualdad’, solo goles. Este año lo pasaremos igual de bien, seguro».
«El espectáculo está garantizado. Tenemos una cantera increíble y os animo a todos a venir el 28, porque lo vamos a pasar bien. Tengo mucha suerte de estar casi toda mi carrera en el Atlético, hemos dado muchos pasos. Gente como nuestra presi Lola, que lleva tiempo partiéndose la cara, se nos olvida a veces, hemos tenido que pasar por muchas cosas, el hecho de que se televise ya es un triunfo».
Maitane: «Empecé en el Sporting, luego al Collerense. No puedo explicar la diferencia, pero era abismal. Ahora estoy en el Atleti, nos dan todas las facilidades para ser futbolistas. Ha habido un cambio muy grande. Es un mundo nuevo, que está muy en auge, tiene un alcance muy grande, eso nos da poder a los jugadores para, si se hacen las cosas bien, dar visibilidad al fútbol femenino».
Eva Navarro: «Soy una privilegiada. Al final, le tenemos que dar las gracias a mucha gente, porque ha luchado. Soy una privilegiada, pero tenemos que seguir trabajando, porque vienen muchas niñas, para que ellas tengan mejores cosas».
Las opciones para el Mundial: «Creo que España tiene muy buenas jugadoras, buena base. En categorías inferiores se consiguen grandes cosas. El Mundial será el evento del año, la gente que vaya dará lo máximo de sí para quedar lo mejor posible. España es España y todos queremos que se consigan logros».