Un grupo de futbolistas argentinas ha presentado una denuncia por maltrato e inconducta sexual por parte de un entrenador que trabaja en las categorías inferiores de las selecciones femeninas del país albiceleste. Otro terrible episodio que se añade a una larga lista de malas noticias para el fútbol femenino.
FIFPro destapó el suceso
La noticia se dio a conocer gracias a la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) que emitió un comunicado explicando el caso. Las jugadoras argentinas denunciaron a la Comisión de Ética de la FIFA transmitiendo sus quejas sobre el comportamiento de un entrenador actualmente empleado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Según el comunicado del organismo, las futbolistas detallaron cómo esa persona en cuestión «utilizó su posición de poder para intimidar y acosar sexualmente a distintas adolescentes». Desde FIFPro se ha solicitado a la FIFA la inmediata destitución del entrenador.
Comunicado por parte de la AFA
La Asociación de Fútbol Argentina, después de conocer la noticia, emitió un escrito en el que señalaban que no sabían quién podría ser el acusado debido a la confidencialidad del proceso. No obstante, la organización transmitió que aportaría toda la colaboración necesaria para la investigación en el caso de que se precisase. Además de ello, añadió que seguiría la evolución del caso y tomaría las medidas correspondientes en consonancia para proteger a sus jugadoras.
Una larga lista de terribles noticias para el fútbol femenino
Desafortunadamente, no es la única denuncia que se está produciendo en estos últimos tiempos. Recientemente, hemos tenido constancia de numerosos casos que han salido a la luz. En Colombia, varias componentes del equipo sufrieron acoso sexual y laboral por el entrenador de la selección. Sin embargo, esto es una cuestión que no nos pilla tan lejos. Tenemos el claro ejemplo de testimonios de futbolistas españolas que tuvieron que pasar por episodios lamentables con el ex-seleccionador Ignacio Quereda. Esto se trata de una pequeña muestra, pues es notable que los casos siguen sucediendo y saliendo a la luz. Sin embargo, la valentía de estas mujeres está siendo clave para reconocer estos problemas y darnos cuenta de la situación. Gracias a ellas, el fútbol puede ser más libre en un futuro.