Este martes 28 de junio, la Real Federación Española de Fútbol reunió a todas las jugadoras participantes de la Selección Española Femenina en las Eurocopas. El acto se celebró justo el día antes de que España parta con destino hacia la Euro 2022.
El acto se celebró a las 20:00 horas en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, donde se dieron cita pasado, presente y futuro del fútbol femenino español. Presenciaron el acto jugadoras de los equipos nacionales que disputaron los Europeos de 1997, 2013, 2017 y 2022. La presentadora fue Patricia Pérez, la responsable de comunicación de la Selección Española Femenina.
En la reunión no faltaron las 23 internacionales que disputarán la Euro a las órdenes de Jorge Vilda. Al frente de la delegación RFEF que estarán en Inglaterra, estuvo presente el Vicepresidente y Presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, Rafael del Amo.
❤️ 𝗣𝗔𝗦𝗔𝗗𝗢, 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗬 𝗙𝗨𝗧𝗨𝗥𝗢 de la @SeFutbolFem.
🔴 La @rfef homenajeó a las participantes de las tres Eurocopas que ha disputado España.
La felicidad, los gestos, la foto de familia… TODO 😍#JugarLucharYGanar pic.twitter.com/2lkDPAjUiV
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) June 29, 2022
Mar Prieto y Judith Corominas, pioneras del fútbol femenino español
Representando al equipo español de 1997 expresaron sus opiniones Mar Prieto y Judith Corominas, que debutaron en la Eurocopa. “Siempre recordaremos aquellos momentos, la posibilidad de conseguir la tercera plaza. Eso nos queda para toda la vida, es parte de nuestra historia”, afirmó Prieto. También expresó que «conseguir aquello que conseguimos ahora lo valoramos muchísimo más, aquello fue algo grandioso».
Era la primera vez que la Selección Española Femenina debutaba en la máxima cita continental, y siendo un equipo amateur llegaron hasta semifinales, cayendo contra Italia. Una gesta que a día de hoy todavía no se ha igualado. «Éramos un grupo de amigas, nadie daba un duro por nosotras. Ahora las internacionales con España tienen otro nivel, están bien entrenadas, y te das cuenta de lo que has hecho y de lo que se ha tardado en volver a hacerlo», expresó Judith. «Hacíamos lo que podíamos con lo que teníamos».
Érika Vázquez y Sonia Bermúdez representan a la Selección Española Femenina de 2013
Dieciséis años después tuvieron que pasar para que la Selección Española Femenina volviera a participar en la Eurocopa.
Dos leyendas del fútbol femenino español, Érika Vázquez y Sonia Bermúdez, fueron las encargadas de representar en el Salón Luis Aragonés a toda esa generación de futbolistas de 2013. Las jugadoras que formaban el equipo español en ese año son las veteranas estrellas de nuestro fútbol femenino: Jenni H., Irene Paredes, Meseguer, Alexia, Vicky Losada, Vero Boquete, etc.
Sonia expresó un mensaje a las convocadas para la Euro de 2022: «Lo que es ir a una Eurocopa, representar a tu país, es lo máximo. Disfrutar cada momento, todo pasa volando. Formar una piña, eso es la clave en un torneo tan corto«.
Vir y Marta Corredera, representando la última Euro
En representación de la Selección de 2017, y última edición de la Euro, dos internacionales en activo como Marta Corredera y Virginia Torrecilla, recibieron el aplauso de la sala en el Luis Aragonés. Torrecilla comentó la importancia de hacer equipo dentro del vestuario: “Cuando la vida te pone en situaciones complicadas, lo que te quedan son las personas. Eso es lo que hace grande a la gente del deporte”.
Corredera añadió: «En el día de mañana lo que vais a recordar son todos los momentos que habéis vivido, no los minutos que jugasteis. «Cuando estás metida en la dinámica de un torneo tan importante como la Eurocopa, la verdadera familia es la que está ahí dentro«, transmitió la actual jugadora del Real Madrid.
Palabras de la capitana de la Selección Española Femenina
La Selección del presente y el futuro, la de 2022, tuvo su momento de protagonismo a través de su experimentada capitana, Irene Paredes: “Estamos muy bien, y con mucha ilusión y trabajando muy bien, así que creo que todo irá muy bien”. «Estamos intentando disfrutar de cada momento, son momentos únicos.»
Por su parte, Rafael del Amo expresó las emociones del fútbol español: “Junto a estas jugadoras me ha tocado soñar con el gran equipo que se ha creado. Creo que tenemos que disfrutar y se conseguirán grandes cosas”.
El encuentro finalizó con una fotografía de familia de las internacionales invitadas al acto de homenaje a las selecciones españolas femeninas que participaron en los Campeonatos de Europa.