Las futbolistas de la Primera Iberdrola continúan lidiando con una realidad: la liga de fútbol continúa sin ser profesional. Sin profesionalización las futbolistas juegan al máximo nivel, pero sin unas condiciones mínimas que les garantice salarios, instalaciones y servicios básicos como médicos. Están a merced, entre otras cosas, de los clubes. Existen muchas desigualdades entre unos y otros en la élite del fútbol femenino español. Están llegando al límite, dispuestas a realizar una huelga para conseguir que el fútbol femenino goce de profesionalización.
Un vaso colmado: Camila Sáez
La pasada jornada se vivió un episodio que está siendo habitual en el Rayo Vallecano: ante la ausencia de un cuerpo médico tuvo que ser el del equipo rival quien atendiera a Camila Sáez. La futbolista sufrió un choque en el enfrentamiento ante el Athletic Club, fue tratada por sus compañeras y los galenos del conjunto bilbaíno. Posteriormente, fue trasladada al hospital. Tras esto, la AFE avisó de que denunciaría al Rayo Vallecano por la situación.
Pilar García: «Lo que nosotras hemos vivido este fin de semana no puede pasar»
Futbolistas como Silvia Meseguer y Amanda Sampedro (Atlético de Madrid) o Pilar García (Rayo Vallecano), junto con el secretario general de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Diego Rivas, prestaron declaraciones. Desde el sindicato, mostraron su malestar y su intención de realizar una huelga con el fin de que esta situación cambie cuanto antes. Algunos clubes ya se habían manifestado retirando el escudo federativo de las camisetas (Levante UD, Villareal y Real Sociedad: les costó tres puntos de la clasificación).
En este sentido, Pilar García dijo: «Lo que nosotras hemos vivido este fin de semana no puede pasar. Nadie nos atiende, no tenemos un médico, no tenemos unos mínimos y si la liga profesional se hace dispondremos de todo eso».
Huelga: el fútbol femenino dice «basta»
Amanda Sampedro compareció durante la reunión con el sindicato, junto a Meseguer, Diego Rivas, Pilar García y otras futbolistas de la Primera Iberdrola que estuvieron presentes.
Así, se reunieron la vicepresidenta de AFE Silvia Meseguer (Atlético de Madrid), Amanda Sampedro (Atlético de Madrid), María Ortiz (Deportivo Alavés), Alba Aznar (Deportivo Alavés), Pilar García (Rayo Vallecano), Paula Andújar (Rayo Vallecano), Lucía Ramírez (Sevilla F. C.), María Estella (U. D. Granadilla Tenerife), Lucía León (Real Betis Balompié), Cinta del Mar Rodríguez (Sporting Club de Huelva), Lara Mata (Villarreal C. F.), Zaira Flores (Villarreal C. F.), Arene Altonaga (S. D. Eibar) y Ana Lucía de Teresa (S. D. Eibar).
Sampedro aseguró que «a nadie le gusta convocar una huelga, pero sería la única manera de decir ‘basta'». Por su parte, Diego Rivas, mostró su apoyo a las jugadoras: «Las futbolistas reclaman lo que se merecen, no dejarán de tomar las medidas oportunas». Además, cargó contra los dirigentes del fútbol. Ellos aseguraron que en materia de femenino habría profesionalización. Meses después, aún no se sabe nada. «Exigimos que la gente que se llena la boca al decir que pelean por la igualdad y que quieren que la de mujeres y la de los hombres se califique igual como liga profesional que se ponga manos a la obra”, dijo.