Mar 21 Mar 2023 04:33:43

Ante la falta de una liga profesional: huelga

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Eibar apuesta por el joven talento nacional

La Sociedad Deportiva Eibar culminó una difícil campaña -situación general para todos- con el ascenso a la máxima categoría...
Sara Portillo
Periodista y escritora.

Las futbolistas de la Primera Iberdrola continúan lidiando con una realidad: la liga de fútbol continúa sin ser profesional. Sin profesionalización las futbolistas juegan al máximo nivel, pero sin unas condiciones mínimas que les garantice salarios, instalaciones y servicios básicos como médicos. Están a merced, entre otras cosas, de los clubes. Existen muchas desigualdades entre unos y otros en la élite del fútbol femenino español. Están llegando al límite, dispuestas a realizar una huelga para conseguir que el fútbol femenino goce de profesionalización.

Un vaso colmado: Camila Sáez

La pasada jornada se vivió un episodio que está siendo habitual en el Rayo Vallecano: ante la ausencia de un cuerpo médico tuvo que ser el del equipo rival quien atendiera a Camila Sáez. La futbolista sufrió un choque en el enfrentamiento ante el Athletic Club, fue tratada por sus compañeras y los galenos del conjunto bilbaíno. Posteriormente, fue trasladada al hospital. Tras esto, la AFE avisó de que denunciaría al Rayo Vallecano por la situación.

Pilar García: «Lo que nosotras hemos vivido este fin de semana no puede pasar»

Futbolistas como Silvia Meseguer y Amanda Sampedro (Atlético de Madrid) o Pilar García (Rayo Vallecano), junto con el secretario general de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Diego Rivas, prestaron declaraciones. Desde el sindicato, mostraron su malestar y su intención de realizar una huelga con el fin de que esta situación cambie cuanto antes. Algunos clubes ya se habían manifestado retirando el escudo federativo de las camisetas (Levante UD, Villareal y Real Sociedad: les costó tres puntos de la clasificación).

En este sentido, Pilar García dijo: «Lo que nosotras hemos vivido este fin de semana no puede pasar. Nadie nos atiende, no tenemos un médico, no tenemos unos mínimos y si la liga profesional se hace dispondremos de todo eso».

Huelga: el fútbol femenino dice «basta»

Amanda Sampedro compareció durante la reunión con el sindicato, junto a Meseguer, Diego Rivas, Pilar García y otras futbolistas de la Primera Iberdrola que estuvieron presentes.

Así, se reunieron la vicepresidenta de AFE Silvia Meseguer (Atlético de Madrid), Amanda Sampedro (Atlético de Madrid), María Ortiz (Deportivo Alavés), Alba Aznar (Deportivo Alavés), Pilar García (Rayo Vallecano), Paula Andújar (Rayo Vallecano), Lucía Ramírez (Sevilla F. C.), María Estella (U. D. Granadilla Tenerife), Lucía León (Real Betis Balompié), Cinta del Mar Rodríguez (Sporting Club de Huelva), Lara Mata (Villarreal C. F.), Zaira Flores (Villarreal C. F.), Arene Altonaga (S. D. Eibar) y Ana Lucía de Teresa (S. D. Eibar).

Sampedro aseguró que «a nadie le gusta convocar una huelga, pero sería la única manera de decir ‘basta'». Por su parte, Diego Rivas, mostró su apoyo a las jugadoras: «Las futbolistas reclaman lo que se merecen, no dejarán de tomar las medidas oportunas». Además, cargó contra los dirigentes del fútbol. Ellos aseguraron que en materia de femenino habría profesionalización. Meses después, aún no se sabe nada. «Exigimos que la gente que se llena la boca al decir que pelean por la igualdad y que quieren que la de mujeres y la de los hombres se califique igual como liga profesional que se ponga manos a la obra”, dijo.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El Sevilla FC toma la revancha con el Real Betis Féminas, las imágenes

El Sevilla FC volvió a mostrarse fuerte en el Estadio Jesús Navas. El equipo dirigido por Cristian Toro sumó...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad