El nuevo proyecto de la Real Sociedad echó a rodar el pasado 21 de julio (Zubieta), tras cuatro meses de parón a causa de la crisis sanitaria. Lo hizo con novedades: varias caras nuevas, algunas despedidas e, incluso, el culebrón del verano. Pero sobre todo, mentalizado en el inicio liguero en la máxima categoría del fútbol femenino español que, por el momento, será el próximo 5 de septiembre.
Y es que la Real comienza esta nueva temporada 2020/2021 después de una campaña complicada y extraña – como para todo el fútbol femenino español – pero tras conseguir buenos resultados. Con Gonzalo Arconada a los mandos, ya suman varios años finalizando en posiciones altas -el año pasado acabaron en sexta posición- e incluso, proclamándose campeón de la Copa de la Reina frente a todo un Atlético de Madrid. Sin embargo, parece ser que el equipo txuri-urdin no se contenta con ello y busca objetivos más grandes.
Tres años con Arconada
En noviembre de 2017 Gonzalo Arconada llegó al club txuri-urdin, sin experiencia en el fútbol femenino y con el equipo en posiciones de descenso. Sin embargo, dos séptimas posiciones y la consecución de la Copa de la Reina – el primer título en la historia de la sección femenina – despejaron todo tipo de dudas. Este último año, logró una sexta posición, la Euskal Heriko Kopa, frente al Athletic Club, y consiguió llegar a la final de la Supercopa de España, la cual acabó con amplio resultado para el FC Barcelona.
Aquí puedes leer la carta de despedida del ya ex técnico, Gonzalo Arconada, dirigida a los aficionados.
Las nuevas caras del proyecto de Natalia Arroyo
Con la salida de Arconada, que simplemente da un paso a un lado y se integrará en la estructura deportiva del club, Natalia Arroyo asumió el cargo de primera entrenadora de la Real Sociedad. Arroyo (Esplugues, 1986) ha sido jugadora en activo de Barça y Espanyol, teniendo que finalizar su carrera por las lesiones, y durante los últimos seis años, la seleccionadora catalana en las categorías inferiores de la Federación Catalana de Fútbol (FCF).
Al proyecto de Arroyo se suman nuevas caras e incorporaciones que darán más calidad y experiencia a una gran plantilla. En este inicio de pretemporada el conjunto contó con cuatro caras nuevas: Nuria Rábano, Gemma Gili, Amaiur Sarriegui, Sanni Fransi y Maitane. Pero no solo eso, también el primer equipo contará definitivamente con Cecilia Marcos, Lete y Nanclares como fijas de la primera plantilla.
El culebrón veraniego en el fútbol femenino
En este plan de trabajo, ya pasada la cuarta semana de entrenamientos, se encuentra Nahikari Garcia. La delantera urtxi-urdin es, un año más, el culebrón del verano a causa de las informaciones que la relacionan con el Real Madrid femenino. Tiene contrato hasta 2021 y, aunque desde hace varias semanas se especula con su salida hacia la capital española, lo cierto es que parece estar más cerca de quedarse en San Sebastián.
Sin ir más lejos, Marta Cardona es una de las jugadoras que no se han podido resistir a los encantos del equipo blanco. Hasta esta temporada en la Real, Cardona ha aceptado ser parte del proyecto del Real Madrid. Además de ella, también Carla Bautista, Claudia Blanco y Sara Olaizola fueron baja.
Primeras sensaciones
Durante estas cuatro primeras semanas de trabajo – una pretemporada atípica debido a su larga duración – el conjunto ha disputado diferentes amistosos. Las dos primeras semanas disputó dos amistosos entre las jugadoras disponibles y las jugadoras del filial con goles de Nahikari, Etxezarreta o Baños.
Además, el pasado 8 de agosto disputaron un amistoso frente al Montauban FC que finalizó con una abultada victoria por 2-9. Hat-trick de Sanni Fransi, un doblete de Barbara Latorre, otro de Claudia Fernández y los tantos de Amaiur y Mirari. Un resultado que invita al optimismo para esta nueva temporada 2020/2021 de fútbol femenino español de quilates.