Las jugadoras del Rayo Vallecano sufren una situación de gran precariedad laboral desde la pasada temporada. La situación ha llegado este año a límites difícilmente sostenibles. Dados los hechos, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) presentó una denuncia en agosto de 2021. Su intención era proteger a las jugadoras y al cuerpo técnico del primer equipo. A través de dicha denuncia, se pretendió poner remedio a situaciones existentes que son presuntamente irregulares, en materia tanto de Seguridad Social, como salarial, de igualdad y de riesgos laborales. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha admitido la denuncia.
Incumplimientos con la Seguridad Social
A raíz de la denuncia de la AFE, en lo relativo a los temas relacionados con la Seguridad Social, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha concluido que el cuerpo técnico y seis jugadoras del primer equipo, que llegaron en pretemporada, empezaron a prestar sus servicios sin que estos estuvieran reconocidos. Además, el club dio de baja el 30 de junio a otras doce jugadoras, que ya integraban la primera plantilla rayista la pasada temporada. Antes se les había notificado que se contaba con ellas para el presente curso. Sin embargo, no se formalizó el nuevo contrato ni se les tramitó el alta hasta el 20 de agosto. Ese día ya se había iniciado, incluso, la pretemporada. En este punto, la resolución habla de la posibilidad de que exista fraude. El mismo afectaría, tanto a las jugadoras, como a la propia Seguridad Social, dado que, durante el tiempo en el que las jugadoras y los técnicos estuvieron sin contrato, el Rayo Vallecano se ahorró una serie de costes. Además, ese ahorro puede ser considerado como competencia desleal con los demás clubes.


Infracciones salariales
El acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se extiende también a temas salariales, debido a los retrasos en el pago de salarios de las jugadoras, conforme a lo estipulado en el Convenio Colectivo. En ese sentido, dicho convenio estipula, en el artículo 30, que las futbolistas tienen que cobrar las retribuciones pactadas los cinco últimos días de cada mes. Sin embargo, el pasado mes de noviembre las jugadoras hicieron público un comunicado en el que denunciaban, entre otras cosas, que no recibían «el documento de las nóminas» y que cobraban «siempre una semana después de final de mes».
Plan de Igualdad en el Rayo Vallecano
En marzo de 2022 todas las empresas con más de cincuenta trabajadores tendrán que tener implantado un Plan de Igualdad. Mediante el mismo tendrán que adaptar sus protocolos en la materia, con el fin de cumplir a la normativa. En relación con esto, el acta de infracción ha recordado al Rayo Vallecano la necesidad de disponer de ese plan de igualdad el próximo 8 de marzo. No hay que olvidar que, en el comunicado al que antes se hacía referencia, las futbolistas expusieron textualmente lo siguiente: «Trabajamos en un escenario de gran desigualdad, en cuanto a instalaciones, material y personal, en comparación con nuestros compañeros del primer equipo masculino, y es por ello que nos vemos obligadas a denunciar de nuevo, de forma pública, la situación que sufrimos a diario». A continuación, las rayistas detallaban una serie de situaciones que consideraban indignas.
Riesgos laborales
Por último, el acta de infracción se extiende a asuntos relacionados con la prevención de riesgos laborales. En el comunicado, las jugadoras ya denunciaban que no disponen de un médico y ni de un fisioterapeuta que les acompañen durante la temporada. De hecho, ante la ausencia de servicios médicos propios, en noviembre la jugadora Camila Sáez llegó a ser atendida por el médico del Athletic Club durante un partido contra el club vasco, tras sufrir un golpe en la cabeza en un salto. La chilena no pudo continuar jugando después del encontronazo.


El acta de infracción de la Inspección de Trabajo señala que el Rayo Vallecano no ha realizado un plan sobre riesgos laborales, lo cual es obligatorio. Los hechos parecen poner en entredicho que en el seno del club madrileño se cumpla lo estipulado en estos temas.