El balompié femenino sigue dando pasos hacia la igualdad. El año pasado se firmó el primer Convenio Colectivo para el Fútbol Femenino de la historia. Y si los organismos no vuelven a incumplir lo prometido, la Primera Iberdrola será profesional en la temporada 2021/22. Así lo anunció Irene Lozano, la presidenta del Consejo Superior de Deportes, durante los premios Lilí Álvarez.
Los antecedentes de la temporada pasada obligan a ello
La pandemia mundial ha evidenciado la necesidad de que el fútbol femenino esté considerado profesional por ley. Las futbolistas de la competición vieron cómo sus homólogos masculinos tenían la opción de acabar la liga mientras ellas han permanecido más de siete meses sin poder jugar.
Asimismo, las jugadoras del Barça y Atlético disputaron la Champions después de muchos meses sin tocar el balón. En cambio, sus compañeras llegaban en una situación completamente distinta tras haber finalizado los torneos que habían quedado pendientes. Y la razón era simple, en países como Alemania o Francia, el fútbol femenino sí es profesional.
El compromiso del gobierno con la Primera Iberdrola
Ilusionada, emocionada y con muchas ganas de avanzar. Cuento con todas vosotras. Lo merecéis. https://t.co/mDIMaRo0Qb
— Irene Lozano (@lozanoirene) September 25, 2020
Irene Lozano mencionó en, por lo menos, tres ocasiones el compromiso que el Consejo Superior de Deportes, y por ende, el gobierno, tenía con profesionalizar la Primera Iberdrola. La presidenta, comenzó su intervención de la siguiente manera: «Quiero hacer un anuncio porque para el Gobierno es especialmente importante y estamos muy comprometidos a ello». Comentó también Irene Lozano que el objetivo estaba en lograrlo para la temporada 2021/22: «El Gobierno tiene el compromiso de profesionalizar la liga de fútbol femenino para la temporada próxima».
Más allá del anuncio, según comentaba, querían que la Primera Iberdrola fuera una referencia en el continente. Así, dijo: «Me gustaría que tuviéramos una de las mejores ligas femeninas de Europa y la manera de hacerlo es haciéndolo profesional. Las futbolistas lo merecen, la sociedad lo demanda y el gobierno tiene un compromiso firme«.