Joe Biden, el presidente número 46 de la Casa Blanca, prepara su apoyo para la igualdad salarial de las futbolistas de la selección estadounidense. Son tiempos de cambio para el país de barras y estrellas y eso se nota en el perfil del nuevo presidente electo. Biden y la vicepresidente, Kamala Harris son los motores del cambio. Entre los dos aúnan una comunicación cercana, dialogante y plural, una mezcla perfecta con la misión de solucionar un conflicto delicado.
Conflicto entre jugadoras y federación
La equidad salarial es un asunto candente dentro de la US Soccer Team y figuras como Rapinoe han salido a escena para demandar una paridad salarial. En todo este periodo, siempre se ha contado con el apoyo de Joe Biden, quien ha establecido una buena relación con la capitana de la USWNT.
En medio de las discrepancias en torno al tema salarial, precipitaron la salida del entonces presidente de la Federación de Estados Unidos, Carlos Cordeiro. Así, a tenor de los recientes de la selección femenina (campeonatos del mundo 2015 y 2019), Megan Rapinoe alzó la voz. Una justificación más que evidente que se vio apoyada por Biden que se encontraba en la lucha por la presidencia del país norteamericano.
El año pasado, después de que la USWNT perdiese una demanda contra la organización, Biden mostró su apoyo al combinado femenino. En un tuit con una retórica donde se empleó el término de “lucha” y la resistencia sentó las bases de la nueva hoja que quería establecer con la selección femenina, con especial hincapié en la equidad salarial.
To @USWNT: don’t give up this fight. This is not over yet.
— Joe Biden (@JoeBiden) May 2, 2020
To @USSoccer: equal pay, now. Or else when I'm president, you can go elsewhere for World Cup funding. https://t.co/XK6t9oM94k
Diferencias en el acuerdo del convenio colectivo, evidenciaron el dispar tratamiento salarial entre las mujeres y hombres del combinado nacional. De allí, que se quisiese triplicar el sueldo de las jugadoras de la USWNT. El pasado mes de diciembre, la Federación y las jugadoras llegaron a un primer acuerdo para la mejora de las condiciones laborales. Así, el entente sirvió para establecer los vuelos chárter y los lugares donde alojarse durante las semanas de concentración. Un primer esfuerzo que puede verse acelerado en los próximos meses con Biden y Harris a los mandos del país.
Seguidor del equipo nacional
Biden, lleva años apoyando a la selección femenina en su travesía por los distintos rincones del mundo. El entonces vicepresidente de la administración de Barack Obama estuvo presente en la Copa del Mundo de 2015. Joe y su esposa Jill celebraron en el verde la victoria de la selección norteamericana ante el combinado nipón.
Además, junto al entonces presidente Obama, recibieron la visita de la USWNT en La Casa Blanca. Precisamente esta fue la última invitación a la residencia oficial del máximo ejecutivo del país. De todos es sabido la conocida la animadversión entre el hasta hace poco Jefe del Estado, Donald Trump, con Rapinoe.
Selecciones pioneras en la igualdad salarial
Estados Unidos se encuentra en la búsqueda de la igualdad salarial. Dinamarca, Australia, Brasil e Inglaterra sentaron las bases de un futuro sin discriminación salarial entre las mujeres y los hombres de los combinados nacionales. La estrecha relación de Biden con las futbolistas de la USWNT puede ser un acicate para que el país norteamericano iguale los pagos y se una a estas federaciones.