Tras el anuncio de las veinticuatro jugadoras convocadas para los próximos compromisos de la selección de cara a la Eurocopa 2022, compareció Jorge Vilda en rueda de prensa telemática. El seleccionador nacional habló de las novedades en la lista, reflexionó sobre el nivel con el que llegan las jugadoras e hizo un análisis sobre los rivales. Así, Azerbaiyán (jueves 18 de febrero) y Polonia (martes 23 de febrero) serán los dos últimos encuentros clasificatorios para la Selección española femenina.
🗒️¿Has echado ya un vistazo a las 2️⃣4️⃣convocadas con vistas a los dos próximos compromisos clasificatorios rumbo a la @UEFAWomensEURO?
📅 Jueves 18 de febrero ante Azerbaiyán
📅 Martes 23 de febrero frente a Polonia #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/DNDL2rCG4X
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SeFutbolFem) February 11, 2021
Veinticuatro jugadoras
Sorprendió en esta ocasión el seleccionador con una convocatoria de veinticuatro jugadoras. Y es que algunas de ellas tendrán que guardar cuarentena, ya que viajarán desde fuera de nuestras fronteras (caso de Lola Gallardo, Irene Paredes y Ona Batlle). Con las jugadoras del FC Barcelona (9), Real Madrid (5) y Levante UD (4) copando la misma, destaca la presencia de Laia Aleixandri como única representante del Atlético de Madrid.
El técnico ha incluido algunas novedades en la lista. Así, habló Vilda sobre la entrada de la joven guardameta granota María López Valenzuela: «María ya ha sido internacional, ya ha estado con nosotros categorías inferiores, ha sido campeona del Mundo. Está haciendo una extraordinaria temporada. Y yo creo que la mejor noticia es que la portería de España está muy bien guardada». En este sentido, el técnico hizo mención a la buena labor que se está haciendo en los clubes, ya que la posición de guardameta ha sido siempre uno de los puntos a mejorar.
Evolución de la Selección
Jorge Vilda no perdió la ocasión para hablar de la transformación de la absoluta en este camino hacia la Eurocopa 2022. «La selección está evolucionando. Quiere jugadoras veloces, incisivas en ataque para así generar más ocasiones. Cada vez tenemos jugadoras más rápidas que saben aprovechar esos espacios de última línea y eso es lo que nos está dando que generemos más ocasiones de gol».
Siempre con el objetivo de mejorar lo conseguido en la anterior concentración, el técnico mencionó la ilusión y ganas que jugadoras y cuerpo técnico tienen de volver a verse. Y, sobre todo, de volver a competir. «Estamos en esta concentración para conseguir nuestro sueño: la clasificación para la Eurocopa 2022. Si conseguimos esta victoria contra Azerbaiyán que te da la clasificación, ya podremos empezar a pensar en el partido contra Polonia» prosiguió Vilda.
Análisis de los rivales
El técnico de la absoluta analizó brevemente a los rivales de la Selección española para las dos próximas citas, haciendo hincapié en que cada partido internacional es determinante para la preparación. Y es que para la lograr la clasificación para la Eurocopa 2022, España necesita un triunfo o dos empates para alcanzar su objetivo.
«Azerbaiyán es un equipo más experimentado en su fase defensiva que por ejemplo Moldavia. Ya demostraron en Riazor que tienen una gran guardameta». Aún con la vista puesta en el primer choque, Jorge Vilda apuntó también las ganas que el equipo le tiene a Polonia. «Aunque el foco es Azerbaiyán, tenemos especiales ganas de vencer a Polonia por lo que ha sucedido en esta clasificación del empate contra ellas. Porque es un equipo que tenemos que recordar que nos metió tres goles en la última Copa Algarve que disputamos y en los últimos cinco años ha sido la derrota más abultada».
Buena salud de la Liga Iberdrola
Preguntado sobre cómo está viendo la competición de Primera Iberdrola, Vilda se mostró tranquilo sobre el buen devenir de esta. «Estoy tranquilo porque las jugadoras rinden a un gran nivel cada jornada de competición en Primera. Y para lo que hemos pasado de momento está habiendo pocas lesiones. Toquemos madera para que todo siga así por el buen hacer de todos los equipos de Primera Iberdrola».
La fase final de esta aventura de la Selección absoluta comenzará el lunes 15 de febrero, días antes de viajar a Bakú para enfrentarse al equipo azerí (jueves 18 de febrero). Cinco días después recibirán al conjunto polaco en la Ciudad del Fútbol (martes 23 de febrero). Previamente podremos asistir a otra gran cita, cómo será la gran final de la Copa de la Reina 2019-20 que enfrentará a FC Barcelona y EDF Logroño el próximo sábado 13 de febrero.