Mié 29 Mar 2023 04:52:07

Jorge Vilda recrudece la Guerra Civil de la Selección Española

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Con su incendiaria rueda de prensa, el seleccionador Jorge Vilda ha apuntado en la diana directamente a las ‘rebeldes’.

El vestuario de la selección española ha volado por los aires. Esto es un hecho. La rueda de prensa de este viernes de Jorge Vilda así lo ha demostrado. El dolor y la rabia son sentimientos que ha mostrado el seleccionador, muy dolido con las formas de las que han sido sus jugadoras. Unas futbolistas que enviaron ‘emails’ para comunicar que no volverían hasta que se solucionara la situación.

Vilda, el mismo que pedía respeto hacia su figura, y aseguraba que no deseaba a nadie lo que está pasando, es una figura interesante. Al mismo tiempo que solicitaba esto, tanto para él como para las jugadoras que han compuesto su lista, no lo hacía para las jugadoras ‘rebeldes’. Una postura que llama la atención, especialmente si uno se da cuenta de que no parece que vayan a volver a jugar con España. Al menos, mientras él sea seleccionador.

Una de las ruedas de prensa más esperadas de Jorge Vilda… y la más tensa

En su comparecencia, en la que estuvo respaldado por el resto de los seleccionadores, a excepción de Luis Enrique, Vilda se ha crecido. Con el apoyo de la RFEF, el entrenador se despachó contra las que hasta hace bien poco eran sus futbolistas. Unas jugadoras que, por cierto, son las mejores del mundo en su posición en muchos casos. Por eso llamaba la atención el tono que ha usado a lo largo de toda su comparecencia.

Esa no es la manera de que el fútbol femenino pueda crecer en nuestro país. Falta que las jugadoras hablen. Este es un punto fundamental, ya que la única parte que se ha pronunciado en público es el ente federativo. Eso se le puede achacar a las futbolistas, que no salgan a la palestra. Además, su comunicado fue ambiguo y no aclaró demasiadas cosas. Mal por su parte.

Una guerra con un futuro imprevisible

Tras lo que ha sucedido este viernes, cabe preguntarse qué es lo que va a suceder a partir de ahora. Por el momento, ninguna de las 15 serán convocadas por Vilda. La incógnita es saber si irán al Mundial que se disputa el próximo año, y en el que España puede ser una de las grandes favoritas… si se desbloquea esta guerra abierta de la que quedan muchos capítulos por conocerse.

Vilda, en este momento, lo tiene claro, y lo afirmó en sala de prensa. Su solución son las 23 jugadoras que ha convocado. Los encuentros de Suecia y Estados Unidos en este parón van a ser claves. La afición, como ha afirmado en varias ocasiones el seleccionador, es soberana. La situación no es la más adecuada y una de las incógnitas a resolver es cómo se recibirá al entrenador.

No es, ni de lejos, la mejor imagen que tiene que tener una selección como la española, que cuenta o contaba entre sus filas con la mejor jugadora del mundo, Alexia Putellas. Debe haber cambios. Ya se reclamaron, de acuerdo con lo publicado, y no se hizo caso a las futbolistas. Es el momento de que Vilda reflexione y vea que, quizás, no está en la mejor postura.

También las jugadoras, que deben cambiar en su estrategia, al menos la mediática. Los que salen perdiendo son, en primer lugar, ellas, y después los aficionados. El fútbol, en ningún caso, tiene que salir perjudicado, por que eso es la peor noticia que se puede tener en España. Esto se tiene que solucionar, y se tiene que dialogar. De una vez. Que el cuerpo técnico tenga una escucha activa, y que, de verdad, esté dispuesto a atender las necesidades de sus jugadoras.

No es un chantaje. No son ‘niñatas’ ni caprichosas, al contrario de lo que digan algunos periodistas interesados. La solución radica en que se puedan sentar ambas partes y aclaren sus diferencias. Es el momento de tener sentido común y dejar guerras absurdas a un lado. Nadie se lo merece.

El fútbol femenino tiene que seguir creciendo, no estancarse.

1 Comentario

  1. Muy de acuerdo en que las jugadoras, las 15 y seguramente alguna más, debieran pronunciarse y hacerse notar. Es más, no entiendo a las que siguen el juego a #VildaOut, las que van a la convocatoria, porque saben que la situación les va a salpicar y no hacen piña con esas 15. Si no fueran tampoco las convocadas ahora, todo cambiaría.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

La Selección Española femenina podría tener de vuelta a las quince

El pasado 22 de septiembre de 2022 conocíamos los documentos de renuncia de las quince jugadoras que decían ‘no’...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad