Jue 01 Jun 2023 21:02:27

Jorge Vilda: «Si llegamos mentalmente bien, podemos ganar a cualquier rival»

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

Nazaret, jugadora del Sevilla FC Femenino hasta 2022

Nazaret Martín será sevillista durante, al menos, las dos próximas campañas. La futbolista de Aracena firma, a sus 16...
Carlos Casado
Documentalista e historiador

La temporada a nivel de clubes tocó a su fin, con la final de la Copa de la Reina del pasado domingo, pero el fútbol femenino no se va de vacaciones. Este año hay Eurocopa, y ha llegado el momento de dejar a un lado, por un tiempo, las rivalidades internas, para apostar por la Selección Española Femenina. El combinado nacional parte como uno de los principales favoritos a alzarse con el título europeo, el próximo 31 de julio. Como primer anticipo, esta mañana el seleccionador Jorge Vilda ha dado una rueda de prensa, en la que ha facilitado una primera lista de 28 convocadas. También ha hablado de otros temas, relacionados con el combinado español y con el reto de alzarse con el campeonato de Europa de selecciones.

La lista de la Selección Española Femenina

El Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2022 comenzará el 6 de julio. El día 12 de junio, las 28 preseleccionadas españolas se concentrarán, con la idea de empezar a preparar el torneo. Jorge Vilda dará la lista definitiva de 23 convocadas el 26 o el 27 de junio. Lo primero que ha recalcado el seleccionador, a propósito de la numerosa convocatoria previa, es que todas las futbolistas citadas «tienen posibilidades de estar en la lista de 23». «Que vengan 28 futbolistas va a ser positivo» ha recalcado, añadiendo que «la competencia que va ha haber en estos quince días va a ser positiva. Al final, las que mejor estén, física y mentalmente, y las que se muestren con más nivel» serán las elegidas. «Hay jugadoras que dependen de la concentración. Las 28 tienen la mismas opciones», ha concluido. 

Elegidas y descartadas

Jorge Vilda ha tenido palabras de elogio hacia varias de las jugadoras a las que ha citado. En concreto, se ha referido a Salma Paralluelo, convocada por su «buen final de temporada», a Ainhoa Vicente, cuya «manera de ser encaja muy bien con la selección» o a Sheila, que también «puede aportar mucho». También ha hablado de Marta Cardona, que ha estado lesionada la mayor parte de la temporada y que, aún así, es de la partida. Con respecto a ella, Vilda ha reconocido que, tras volver de su primera lesión, le sorprendió su rendimiento. Ha afirmado, también, que tras recuperarse de sus posteriores problemas en el cuádriceps, «lleva un mes entrenando al máximo nivel con su equipo, por lo que llegará al día 12 en perfectas condiciones».

Más problemático y sorprendente ha sido el tema de los dos principales descartes de Vilda, que son las madridistas Claudia Zornoza y Maite Oroz. A ambas las ha elogiado y ha reconocido estar «apesadumbrado y triste» por su decisión. En el caso de Zornoza, incluso ha señalado que puede haber sido «un error no meterla entre las 28», pero ha añadido que hay que «pensar en tener equipos compensados, con diferentes registros y variantes en posiciones y al final Claudia no ha podido entrar».

Rebajar la euforia de la Selección Española Femenina

Al respecto de las opciones de España para ganar el torneo, Jorge Vilda ha sido muy tajante a la hora de intentar rebajar el clima de euforia que flota entorno a la roja femenina. El seleccionador ha pedido realismo, ya que «nunca se le ha ganado en la historia a Francia, a Suecia y a Alemania». «Se han generado expectativas muy altas y no es positivo». Vilda ha afirmado que «no ha conocido nunca un equipo al que se le haya exigido tanto sin haber ganado nada», y que ver a la Selección Española Femenina en la final, de antemano, «no es el mejor caldo de cultivo para rendir». «La presión que se les está metiendo a estas jugadoras no es normal», ha añadido. «La confianza es máxima ellas, pero la presión no es lo más conveniente para rendir», ha querido dejar claro. «No es positivo que se nos vea en la final y no darle valor a la importancia que tiene cada partido», ha zanjado Vilda, a propósito de ese papel de favorito con el que parte España. 

No obstante, Vilda también ha añadido que si las jugadoras llegan mentalmente bien «pueden ganar a cualquier rival». La clave para él tiene que ver con el hecho de que, para llegar lejos, «hay que estar mentalmente al 100%». Eso pasa por «tener los pies en la tierra, para que no haya excesos de confianza». «En el futbol, en cuanto sacas el pecho, viene el menos pintado y te lo parte, y no queremos que nos pase eso. Ellas saben el camino y lo han demostrado», ha afirmado Vilda.

Rivales

Jorge Vilda ha hecho referencia a las selecciones que pueden ser las grandes rivales de España, en la lucha por el título. Al margen de las sorpresas, a las que también tiene en cuenta, el técnico ha nombrado a Francia («muy potente»), a Inglaterra («muy completa, con jugadoras en todas las demarcaciones»), a Alemania («siempre va a estar ahí»), a Suecia («es difícil meterles un gol y vienen de ser subcampeonas de los Juegos Olímpicos) o a Dinamarca, que «tiene dos jugadoras completamente diferenciales». «Para ganar los partidos hay que tener capacidad de sorpresa. Estamos muy estudiados», ha añadido, en referencia a los rivales y a las posibilidades de la Selección Española Femenina de doblegarlos. «No hay nada fijado, estamos preparando primero los dos amistosos, con las miras puestas en el partido de Finlandia». España debutará en el campeonato ante el equipo nórdico. Vilda espera que, en estos días, las jugadoras «estén desconectando, para cargarse de energía competitiva». Está seguro de que llegarán a la concentración «con ambición y ganas». Por delante, tendrán casi cuatro semanas para llegar a la gran cita en plenitud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: A&A Comunicación y Medios S.C..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

La Selección Española femenina se batirá con Panamá antes de arrancar el Mundial

La Selección Española femenina disputará su último partido antes de comenzar el Mundial en su propia tierra. El próximo...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad