Mié 29 Mar 2023 05:39:31

José Juan Luque: «Estamos muy lejos de lo que queremos ser»

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Ada Caballero
Periodista. Escribir sobre fútbol femenino no es un trabajo, es una suerte.

José Juan Luque es el entrenador del Real Betis Féminas ‘B’. La campaña pasada, condujo al equipo a los play off de ascenso pero, a pesar de haber realizado una gran temporada con el equipo, no consiguieron dar el salto de Primera Nacional a la categoría de plata. El Real Betis Féminas es uno de los equipos fuertes de su grupo de Primera Nacional y del equipo salen nombres que ya se empiezan a escuchar en la Primera Iberdrola.

Cuando le preguntamos al míster cómo llegó al fútbol femenino, hace referencia a las palabras que en su día le dijo María Pry, cuando lo llamó para que se hiciera cargo del equipo. «Esto es totalmente distinto», y José Juan Luque corrobora esa afirmación. Sin embargo, disfruta de esta etapa y aprende de la experiencia que va ganando. Luque es un exfutbolista y, como comentamos, tuvo su primer contacto con el fútbol femenino hace algunas temporadas de la mano del filial de las trece barras. 

Con el equipo de Heliópolis, consiguió ser campeón de su grupo en la campaña 2019-2020. Este título, las acreditaba como uno de los equipos candidatos al ascenso. El cotizado puesto en Reto Iberdrola se disputaba a playoff, fase que no superaron. Sin embargo, el equipo de Luque es uno de los candidatos a volver a luchar por el título y su arranque no ha podido ser mejor. De los primeros partidos disputados, ha ganado dos y empatado uno.

Real Betis Féminas Primera Nacional JJ Luque
José Juan Luque dirigiendo al Real Betis Féminas desde el banquillo | Imagen Real Betis

F: ¿Cómo le ha resultado a usted, a su cuerpo técnico y a las jugadoras la vuelta a la competición tras este dilatado parón?

José Juan: La verdad que bastante difícil y con mucha incertidumbre. Hasta hace tres semanas, no hemos podido empezar a entrenar. La pretemporada que se maneja es de seis semanas y no ha sido posible realizarla este año. A nivel anímico y con el tiempo que se ha pasado la gente sin tener el gusanillo de la competición, de estar en un campo y de jugar con las compañeras, no ha hecho falta dar muchos ánimos. Sin embargo, a nivel físico, sí se ha notado los cuatro o cinco meses que hemos estado parados. 

F: Antes de conocer la suspensión de la Primera Nacional para el Real Betis Féminas y todos los equipos que militaban en ella, ¿Cómo gestionaba los entrenamientos durante el confinamiento?

JJ: Durante el confinamiento, hemos tenido alguna que otra llamada. Después, Carlos, que es el preparador físico, ha estado permanentemente mandándoles trabajos para que se entrenaran en la medida de lo posible. 

F: El Real Betis Féminas ha ganado los primeros dos encuentros que ha disputado en la Primera Nacional esta temporada, ¿qué espera este curso?

JJ: Estamos muy lejos de lo que queremos ser en el equipo. Tanto nosotros, como cualquier equipo de la categoría, estamos muy lejos de nuestro límite. Vaya, de nuestro tope. Nosotras este año seguimos con la misma ilusión del año pasado. Vamos domingo tras domingo y que, al final de temporada, cinco o seis jugadoras suban al primer equipo. Eso es lo importante en el filial. 

José Juan Luque: «Tanto nosotros, como cualquier equipo de la categoría, estamos muy lejos de nuestro límite»

F: Esta temporada, hemos podido ver debutar a María Valle con el primer equipo. También ha subido Medina. Eso será motivo de orgullo, ¿no?

JJ: Para nosotros es maravilloso. Mucho más si son jugadoras con las que llevamos tanto tiempo trabajando. Les tenemos un cariño especial y, para nosotros, es una satisfacción de tener el trabajo bien hecho y han conseguido debutar en el primer equipo. 

F: ¿Son ejemplos a los que acude para motivar a otras jugadoras?

JJ: Tiene que ser ejemplo el trabajo del primer equipo, de Pier. Al final, es él el que sube a las jugadoras. Si él cree que una jugadora debe estar en el primer equipo, pues está. Creo que durante el año pueden subir muchas más, pero ellas son un ejemplo de que se puede llegar. Pier debe ser un ejemplo de que se sube a las jugadoras que se tienen que subir. 

F: Tras varias temporadas al frente del equipo filial del Real Betis Féminas, ¿cómo percibe el trabajo del equipo con la cantera?

JJ: Se está trabajando muy bien, se está trabajando en jugadoras muy jóvenes. Este año, hemos podido traer a Marina Rivas, una chica de Jerez que, con tan solo 15 años, está jugando con nosotros y siendo titular. Yo creo que la juventud es una pieza clave para nuestro filial y también que promocionen al primer equipo.  

José Juan Luque: «Creo que durante el año pueden subir muchas más, pero ellas son un ejemplo de que se puede llegar»

F: La creación de Reto Iberdrola ha ocasionado que muchas jugadoras dejen de lado la Primera Nacional. Esto ha provocado que, en los equipos, la edad media de las jugadoras baje, ¿afecta en algo a la competitividad?

JJ: Yo creo que no tiene que influir pero, por suerte y o por desgracia, lo que prima en el fútbol son las categorías. Muchas jugadoras pasan de ser importante en un equipo, a ser una más en un equipo de Reto Iberdrola. Ese aprendizaje lo da la madurez y el fútbol femenino todavía carece de lo que es la madurez deportiva. Es mi caso, que tengo mucha experiencia en esto, hay muchas jugadoras a las que les ofrecen jugar en una liga como Reto Iberdrola, que eso le gusta a todo el mundo, pero te encuentras que en dos tres años son juguetes rotos. Se pierde entonces la proyección que podía haber tenido en Primera Nacional. 

F: La pasada temporada, vimos a un Real Betis Féminas muy sólido en Primera Nacional. Consiguieron llegar a los playoff de ascenso, ¿es un objetivo marcado ese salto de categoría?

JJ: No, creo que el objetivo para nosotros es centrarnos en el domingo tras domingo y vernos con muchas jugadoras del filial en el primer equipo. Este año, los primeros equipos que tenemos, como Badajoz, Almería o Cádiz; se han reforzado muy bien. Viendo que esto sigue, la apuesta debe ser en un corto periodo de tiempo. 

F: El ascenso no es un objetivo en el que se centren ahora mismo, pero ¿qué espera de este equipo al final de temporada?

JJ: Hombre, vamos domingo a domingo. No dejamos de ser un filial y tenemos que tener las ideas claras. Sin embargo, a nadie le amarga un dulce. Queremos quedar campeones e intentar subir, pero creo que primero hay que empezar por la ‘A’. Esa ‘A’ es formar jugadoras. Somos un equipo joven este año y el segundo paso es que cuantas más jugadoras suban al primer equipo, mejor. ¿Qué conseguimos el ascenso? pues ya ni te cuento la alegría que nos daría. Como filial, estamos para formar jugadoras y que nuestro primer equipo se sirva de ellas.

José Juan Luque: «Como filial, estamos para formar jugadoras y que nuestro primer equipo se sirva de ellas»  

F: En la jornada cuatro, los aficionados podrán volver a disfrutar de un derbi. ¿Es un partido señalado en el calendario?

JJ: A cualquier sevillano le gusta jugar contra el otro equipo de la ciudad. Además, si es ganándolo, pues muchísimo mejor. En mi opinión, era hora que en la liga de Primera Nacional también estuviera el Sevilla FC. Lo hemos estado esperando un año. 

Primera Nacional Real Betis Féminas JJ Luque
Luque, entrenador Del Real Betis Féminas, dirigiendo al equipo en el choque frente al CD Híspalis | Imagen: Real Betis

F: El hecho de ser exfutbolista, ¿le cambia la manera de ver el fútbol desde la posición de entrenador? 

JJ: El hecho de haber jugado a nivel profesional creo que es una ventaja. Sin embargo, a veces ves algo o exiges algo que, a los mejor, no lo pueden dar. Eso resta a tu forma de entrenar, pero creo que la virtud está en el término medio. El que haya tenido experiencia como profesional o no es la pasión que le pongas. 

José Juan Luque: «En mi opinión, era hora que en la liga de Primera Nacional también estuviera el Sevilla FC»

F: Hace unos días, David Menayo reflexionaba sobre la posibilidad de que en Reto y Primera Nacional hubiera más contagios. Esto complicaría la competitividad. ¿Le preocupa la posibilidad de que se suspendan encuentros y se cumulen las fechas de competición?

JJ: La verdad es que me preocupa. En Reto no sé cómo se lleva, pero en Primera Nacional solo nos hicieron un test al inicio de los entrenamientos. El control que llevamos por el momento es el de temperatura de jugadoras y los síntomas que pudiéramos tener. Ya hemos tenido la primera experiencia en nuestra liga con Las Ramblas y no será la única. Es imposible controlar toda la Primera Nacional. Nuestra responsabilidad personal es intentar cumplir las medidas que estén a nuestro alcance, como el uso de la mascarilla o mantener la distancia de seguridad, no acudir a sitios con aglomeraciones…

F: Durante estos años, el Real Betis Féminas ha contado con pilares clave como Nuria Ligero, Irene Guerrero o Rosa Márquez. A ellas, se han sumado jugadoras de la cantera como Lucía Méndez o las propias Medina y Valle. ¿Cree que es fundamental para que el equipo tenga esa competitividad?

JJ: Yo creo que es clave en cualquier equipo de fútbol femenino. Somos conscientes de que no tenemos la incidencia del fútbol masculino y los ingresos. Entonces, te tienes que reforzar desde la cantera… y tenemos muy buena cantera. En el caso de que haya que invertir, pues hay que hacerlo como se hace. Creo que es clave tener una buena cantera para que se invierta en jugadoras concretas. 

José Juan Luque: «Creo que es clave tener una buena cantera para que se invierta en jugadoras concretas»

F: En la Primera Iberdrola, hay muchos equipos que apuestan más por jugadoras extranjeras que por la cantera. Se está estudiando limitar el cupo de jugadoras de otras nacionalidades para potenciar las canteras. Usted, siendo entrenador de un filial, ¿cree que es beneficiosa esta medida?

JJ: Es clave, no solo en el fútbol femenino. Se le está limitando la carrera de muchos jugadores nacionales. La cantera española, sea masculina o femenina, yo creo que está en lo más alto de los niveles de cualquier país. El hecho de que sigamos fichando a jugadores extranjeros, creo que es cosa de cada club, representantes y otros factores marcados por el dinero. 

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Víctor Martín regresa al banquillo del Madrid CFF

Pese a que el Madrid CFF había optado por Héctor Díaz, entrenador del filial, para suplir a la ex...

Atleti en Femenino, una nueva manera de acercar el fútbol

Atleti en Femenino, organizado por la peña Las Colchoneras y Los 50, se celebrará el próximo jueves, 30 de marzo, a las 19.03 horas,...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

Diez documentales y reportajes de fútbol femenino para ver gratis

El cine y los géneros audiovisuales periodísticos se han convertido en buenos aliados del fútbol femenino. Por ejemplo, recientemente fue estrenada en la gran...

Las ocho cosas que no sabías de la madridista Olga Carmona

Olga Carmona ha escrito un nuevo capítulo en la historia del Real Madrid Femenino. La sevillana anotó el primer gol al FC Barcelona en...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad