La RFEF hizo publica la decisión de que la Primera Iberdrola y Reto Iberdrola comenzarán la competición el próximo mes de octubre. Desde el ente federativo se ha explicado que la fecha propuesta es el 18 del citado mes, pero que existe la posibilidad de hacerlo antes si los clubes llegan a un acuerdo. Sin embargo, la fecha del arranque de la liga no puede ser antes del 4 de octubre y deben estar en marcha los protocolos sanitarios.
Estas fechas, que muchos aficionados ya marcaban en el calendario, no han sido bien recibidas por la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (AFCC). La asociación considera que la RFEF no contempla los planes que hicieron los clubes tras el anuncio del día 15 de julio. En ese comunicado el organismo encargado de la gestión del fútbol femenino en España anunció que la competición se iniciaría en septiembre.
Descontento por el proceder de la RFEF
La demanda que realiza la ACFF es que en ningún momento se ha tenido en cuenta a los clubes que participan en Primera Iberdrola y Reto Iberdrola. Además, defienden que Primera Nacional no sabe aún cuándo podrá retomar su actividad competitiva.
El argumento que expone la AFCC es que las planificaciones de la temporada, realizadas por los cuerpos técnicos de sendos equipos, están pensadas en la salud de las futbolistas y la correcta preparación de las mismas para el inicio de la nueva temporada. Exigen por tanto que la fecha sea mas cercana a la planeada el pasado mes de julio, no a la nueva ofrecida por la federación.
Según la AFCC, no solo es perjudicial este retraso de entre 4 y 6 semanas, también se mantienen firmes en que la Primera Iberdrola debe ser una competición de un único grupo. No contemplan un formato de dos, ni una liga a partido único. En el caso de Reto Iberdrola, también esperan que se mantenga tal y como se creó el pasado año.
Por último, han reclamado a la RFEF que los gastos generados por la implantación de los protocolos. Según la ACFF deben ser asumidos por la organización gestora de la competición, ya que al no ser profesionales es la encargada de ello. Exponen que es una medida que se está llevando a cabo en otras competiciones.