La reconocida árbitra francesa Stéphanie Frappart estará de regreso en las competiciones masculinas de la UEFA. El máximo organismo europeo de fútbol ha decidido asignarle el encuentro correspondiente de la UEFA Nations League entre Malta y Letonia que se disputará este domingo, día 6 de septiembre. El resto del cuarteto arbitral francés lo compondrán: Aurélien Drouet, Mikael Berchebru y Willy Delajod.
Con este, será el segundo partido que arbitre de una competición masculina de fútbol de la UEFA. El primero fue el de la Supercopa de Europa entre Liverpool y Chelsea. Aquel encuentro pasó a la historia puesto que fue dirigido por primera vez por una colegiada. Frappart estuvo acompañada en aquella ocasión por Manuela Nicosoli (Francia), Michelle O’Neil (Irlanda) y el turco Cuneyt Cakir en el Besiktas Park de Estambul.
Rompiendo barreras
Frappart es considera como una de las pioneras dentro del arbitraje femenino. Su desempeño tanto en la Ligue 2 como en la Ligue 1 del país galo y su posterior salto a las competiciones europeas masculinas, la hacen ser un ejemplo a seguir dentro de las árbitras. La colegiada francesa está rompiendo barreras dentro de un mundo compuesto en su mayoría por hombres. En España, el ejemplo más cercano es el de Guadalupe Porras Ayuso, la cual, debutó en LaLiga la pasada temporada como asistente.
La natural de la localidad francesa de Herblay, está acostumbrada a arbitrar grandes citas. Fue la encargada de dirigir la final del último Mundial femenino disputado en Francia entre Estados Unidos y Holanda. También arbitró el encuentro que decidió el título del Mundial Sub-20 femenino de 2018 entre España y Japón además de choques correspondientes a la Copa del Mundo de 2014 celebrada en Canadá.
La que fuera elegida por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) en 2019 como la mejor árbitra del mundo, tiene ante sí, una nueva oportunidad de seguir demostrando que el arbitraje no entiende de géneros.