Istillart, nacida el 23 de abril de 1996, anunció ayer en la rueda de prensa que se retira de forma temprana, a sus 26 años, por su última lesión en la rodilla derecha. La jugadora se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla, por segunda vez, el pasado 16 de enero en el partido contra el Levante UD en Buñol, lo que le hizo volver a pasar por quirófano en marzo.
La deportista de Bayona pondrá punto y final a su trayectoria futbolística después de haber competido dos temporadas en la Liga Iberdrola, siendo la primera jugadora de Iparralde en formar parte de la liga española de fútbol femenino. Sin embargo, ha anunciado que seguirá ligada al club dedicándose a la captación de nuevas jugadoras en la zona de Iparralde.
Las lesiones obligan a Istillart a dejar su pasión
Sophie compareció ayer ante los medios en Lezama para explicar los motivos que le han llevado a tomar la decisión definitiva de colgar las botas. La jugadora del Athletic de Bilbao habló en una rueda de prensa junto a sus compañeras de equipo, el presidente del club y el director deportivo, para explicar que, tras sus dos roturas de ligamento cruzado, era el momento de retirarse del deporte al finalizar la temporada porque como ella dijo, «no podía más».
«He tomado la decisión más dura de mi vida, llevo jugando al fútbol desde los 8 años, y soy muy consciente de todo lo que el Athletic ha hecho por mí. Estoy muy unida al club y me da pena, pero no os dejo, porque me han dado la oportunidad de continuar ligada con la captación y tecnificación de la zona de Iparralde. Intentaré ayudar todo lo que pueda», declaró ayer la jugadora.
https://twitter.com/athleticclubfem/status/1518931099723907074?s=24&t=BcEqRCnNx8rIE-ZeIM_NdQ
Un importante recorrido profesional en el fútbol femenino
Sophie Istillart hace dos años que llegó a Lezama, procedente del Girondins de Burdeos, y debutó en la semifinal de Copa de la Reina ante el EDF Logroño en Las Gaunas en octubre de 2020. Se formó en Hendaia y en 2015 dio el salto a la Primera División Francesa con el Girondins de Burdeos, donde militó cinco campañas y llegó a ser la capitana del equipo.
“Ha sido una elección personal, no porque no estuviera feliz aquí con vosotras, sino porque realmente creo que es un final de etapa para mí. Es una decisión muy meditada que empecé a pensar antes de la lesión. La rotura del ligamento fue una señal: era el momento”, explicó la jugadora.
El Athletic Club ha publicado en sus redes sociales sus agradecimientos a Istillart y le han apoyado por su implicación y compromiso con el club, deseándole la mayor de las suertes en su vida.
https://twitter.com/athleticclubfem/status/1518949858131988480?s=24&t=BcEqRCnNx8rIE-ZeIM_NdQ