Nos encontramos a las puertas del inicio del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA, pero el fútbol, a nivel de clubes, no descansa. En efecto, los equipos europeos están en el momento de los grandes fichajes y de las remodelaciones de las plantillas, de cara a la temporada 22-23. También se están planteando ya los calendarios del próximo curso, y en el caso de la Women’s Champions League Femenina, se han sorteado ya, incluso, los enfrentamientos de la primera fase. La nueva temporada ha arrancado. Este año, España vuelve a tener tres representantes en la máximo torneo continental. Son el Real Madrid, el FC Barcelona y la Real Sociedad. Estos dos últimos entrarán en la competición más tarde, pero el equipo blanco ya estuvo en el bombo en el sorteo de la ronda inicial.
Eliminatorias de la Women’s Champions League femenina
La primera ronda de la Champions femenina es una de las dos que se disputarán antes de la fase de grupos. En esta estarán encuadrados dieciséis equipos. Para los grupos ya hay cuatro equipos clasificados directamente. Son el Olympique de Lyon francés, el FC Barcelona español, el Chelsea inglés y el Wolfsburgo alemán. Los otros doce equipos saldrán de las dos rondas clasificatorias. Estas estarán divididas en dos secciones. Son la sección denominada Ruta de los Campeones y la llamada Ruta de la Liga. La primera la integran los equipos que se clasificaron para la competición por haber ganado sus respectivas ligas nacionales. En la segunda, están incluidos los que accedieron a la Champions femenina sin haber ganado sus torneos domésticos. Tanto en una ruta, como en la otra, en la ronda inicial los equipos se han dividido en grupos de cuatro. En cada pequeño grupo, los equipos jugaran dos semifinales, a partido único, y los ganadores se enfrentaran en una final, cuyo ganador seguirá adelante en el torneo. Así pues, en total, pasarán a la segunda eliminatoria once equipos por la Ruta de Campeones, y otros cuatro por la Ruta de la Liga. Esos quince clubes clasificados, más otros nueve, pelearán, en una eliminatoria normal a doble partido, por las doce plazas de la fase de grupos que están disponibles.
El Real Madrid, en el bombo de la primera fase
De los tres equipos españoles que disputarán esta temporada la Champions femenina, el FC Barcelona está clasificado directamente para la fase de grupos. Por su parte, la Real Sociedad, que quedó segunda en la Liga Iberdrola, es uno de los nueve equipos que entrarán en competición en la segunda ronda. Con respecto al Real Madrid, el equipo entrenado por Alberto Toril debutará ya en la primera fase, por la Ruta de la Liga. En consecuencia, ya estuvo incluido en el sorteo de esta. En su mini grupo, quedaron encuadrados el Sturm Graz austriaco, el Tomiris Turan de Kazajistán y el Manchester City inglés. Este es, sin duda, el rival a batir. En las semifinales, el Real Madrid jugará contra el Sturm Graz, el 18 de agosto, y, si gana, se verá las caras, tres días después, con el vencedor del duelo entre el Manchester City y el Tomiris Turan. Se da la circunstancia de que el Real Madrid y el Manchester City ya se enfrentaron en la segunda ronda de la Champions femenina el pasado curso. Entonces fue el equipo español el que ganó la eliminatoria.


Esta temporada, el Manchester City querrá revancha. El equipo entrenado por Gareth Taylor se está reforzando mucho. De hecho, ya ha fichado a tres jugadoras que han sido, en los últimos años, grandes figuras de la Liga Iberdrola. Son Laia Aleixandri, Deyna Castellanos y Leila Ouahabi. Las dos españolas y la venezolana se unirán a Vicky Losada, así como a las siete internacionales que han sido seleccionadas para formar parte de la selección inglesa que disputará el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA.
La Ruta de Campeones de la Champions femenina
La ruta de los campeones está compuesta por once mini grupos. En esta primera ronda han entrado en juego los equipos vencedores de las ligas europeas de menor nivel. En realidad, solo han quedado exentos de la eliminatoria inicial los campeones de España, Alemania, Inglaterra, Francia, Suecia, República Checa y Dinamarca. Eso hace que ya vayan a comenzar la competición equipos como la Juventus (campeón de Italia y cuartofinalista de la pasada edición de la Champions femenina) o el Benfica (campeón de Portugal e integrante de la fase de grupos en la temporada 21-22). El primero debutará contra el Racing FC Union Luxembourg y el segundo contra el Hajvalia de Kosovo. La Juventus no debería tener problemas para pasar a la segunda ronda, pero el Benfica se verá las caras, previsiblemente, contra el Twente holandés, en la final de su mini grupo.
Por otro lado, atendiendo al ranking de clubes de la UEFA, otros equipos destacados que empezarán la competición el 18 de agosto por la Ruta de Campeones serán el WFC BIIK-Shymkent de Kazajistán (puesto 18 en el ranking), el SKN St.Pölten Frauen de Austria (puesto 23) y el FC Zürich Frauen de Suiza (puesto 26). Todos están en mini grupos distintos, en los que parten como favoritos.
Otros equipos de la Ruta de la Liga
Seguramente, los cuatro mini grupos de la Ruta de la Liga son los que agrupan a equipos de más renombre, en esta primera fase. En esa ruta, han entrado los terceros clasificados de las seis grandes ligas europeas más significativas, así como los segundos clasificados de las diez siguientes. Por ello, el sorteo ha deparado duelos de nivel.
Sin duda, al Real Madrid le ha tocado bailar con la más fea en su mini grupo. No en vano, el Manchester City es el séptimo club en el ranking UEFA. Aparte, en el grupo 1 el tercer clasificado de la liga francesa (Paris FC) y el de la liga italiana (Roma AC), tendrán que lidiar con el Glasgow City (14 en el ranking) y con el Servette (47). Este ya sabe lo que es jugar una fase de grupos. Por su parte, el grupo 2 es el que se presenta, a priori, más abierto. En él, el FC Minsk (25 en el ranking) y el Breidablik (puesto 31) son los equipos de más nivel. En el grupo 3, el tercer clasificado de la liga alemana (Eintracht Frankfurt) y el tercero de la sueca (Kristinastads DFF) jugarán contra el Fortuna Hjørring danés (20 en el ranking) y el Ajax holandés (puesto 27).