Terminó la fase de grupos de la Women’s Champions League de la temporada 2022-23. Todo sigue en su sitio. Este año, el Olympique de Lyon ha estado a un paso de la eliminación prematura, pero lo cierto es que los cinco equipos que no han faltado ni una vez a la ronda de 1/4 de final, en las cuatro últimas ediciones de la Champions femenina, volverán a disputar esta fase por quinta vez consecutiva. Son el FC Barcelona, el VFL Wolfsburgo, el Bayern de Munich, el Paris Saint-Germain y el mencionado Olympique de Lyon. Les acompañarán otros dos clubes que han jugado la penúltima ronda antes de la final dos veces, desde el curso 2018-19. Son el Arsenal y el Chelsea. En todas la ediciones de estos cuatro últimos años, siempre se han colado en los 1/4 de final otros dos conjuntos, que no están entre los comentados. La pasada temporada fueron el Real Madrid y la Juventus de Turín. Este año será solo uno, la AS Roma, lo que demuestra que, de momento, los galones están lejos de cambiar de equipos en el fútbol femenino europeo.
¿Una Champions femenina sin el Lyon?
El Olympique de Lyon ha ganado seis de las siete últimas Champions. Este año ha estado a punto de quedarse fuera de la ronda de 1/4. En efecto, antes de ayer jugó contra la Juventus y el choque acabó 0-0. Un gol de las italianas habría supuesto la eliminación de las francesas, y la clasificación de las de Turín. Finalmente, la sangre no llegó al río para les Lyonnaises, el empate no se deshizo, y el equipo entrenado por Sonia Bompastor estará en el bombo el próximo 10 de febrero. Eso sí, ha acabado como segundo de grupo, por lo que se tendrá que enfrentar a los primeros de los otros, que han sido el FC Barcelona, el Chelsea y el VFL Wolfsburgo.


El FC Barcelona recompuso el camino
El pasado 7 de diciembre el FC Barcelona cayó ante el Bayern de Munich y vio peligrar la primera plaza de su grupo. Tras esa derrota, las de Jonatan Giráldez han goleado al Benfica y al Rosengård, por lo que han recuperado las buenas sensaciones en Europa. El Bayern también ha derrotado a esos dos conjuntos, pero finalmente se ha tenido que conformar con la segunda plaza del Grupo D, ya que tenía perdido el golaveraje particular, y también el general, con el equipo culé. El Barça podría enfrentarse, en 1/4 de final, a la AS Roma, al Arsenal y al Paris Saint-Germain.
Chelsea y Wolfsburgo, los únicos invictos
El Chelsea y el VFL Wolfsburgo han liderado sus respectivos grupos y, además, no conocen la derrota este año en la Champions femenina. El equipo alemán cedió dos empates, uno de ellos sorprendente, ante el Slavia de Praga. Ese pinchazo en casa le obligaba ayer a ganar al St. Pölten, si quería asegurar el primer puesto del grupo. Lo hizo, por 2-8. No obstante, sus rivales en 1/4 de final serán el FC Barcelona, al Arsenal o el Paris Saint-Germain. Esta vez, la diferencia entre ser primero o segundo de grupo era menor. El riesgo era no pasar de fase, y ese riesgo solo lo corría el Olympique de Lyon. Los otros siete conjuntos ya estaban clasificados desde la jornada cinco. De todos ellos, es el Chelsea el que ha sacado más puntos, ya que solo ha cedido un empate. Fue ante el Real Madrid. En cambio, ha vencido al Paris Saint-Germain en los dos duelos, sin recibir ni un gol. Ayer, ganó por 3-0 a las parisinas y demostró que, a priori, es el más firme candidato al título.


El Paris Saint-Germain, por su parte, se ha clasificado, finalmente, gracias a su victoria de la pasada semana, por 2-1, ante el Real Madrid. Un empate en ese choque habría metido en 1/4 a las blancas.
La AS Roma, la gran sorpresa de la presente Champions Femenina
El Grupo B era el menos fuerte de los cuatro, pero eso no significa que no hubiera competencia en él, para pasar de ronda. La AS Roma cumplió a rajatabla con los otros dos rivales con los que se jugaba la clasificación, y ganó los cuatro partidos ante el St. Pölten y el Slavia de Praga. Además, empató en casa contra el VFL Wolfsburgo. Eso le otorgó el derecho a ser segunda de grupo y a soñar con dar la campanada en la ronda de 1/4.


El Arsenal, el otro primero
El Arsenal podría ser el gran tapado de las rondas finales. Al equipo inglés hace años que no se le ve por unas semifinales de la Champions Femenina. Sin embargo, ha quedado primero en un grupo muy complicado, en el que ha tenido que enfrentarse al Olympique de Lyon y a la Juventus. La pasada semana perdió en casa ante las francesas, en un partido en el que podrían haber acabado de raíz con las aspiraciones del Olympique de pasar de fase. Eso, quizás, ha rebajado el nivel de euforia, pero en la sexta jornada las de Jonas Eidevall han ganado al FC Zürich por 1-9 y eso les ha asegurado la primera plaza de su grupo. El próximo 10 de febrero, la suerte decidirá si se enfrentará en 1/ de final a la AS Roma, al Bayern de Munich o al Paris Saint-Germain.