Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, aseguró el pasado domingo que pretende convertir al fútbol femenino en una potencia mundial.
La región todavía tiene una deuda pendiente con este, y asegura que está trabajando por mejorar el posicionamiento de las mujeres en el deporte.
Día del Fútbol Sudamericano Femenino
Aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la Conmebol definió el 7 de marzo como el Día del Fútbol Sudamericano Femenino.
La iniciativa, que se llevó a cabo el año pasado, fue propuesta por María Sol Muñoz, representante de FIFA en la Conmebol. En 2016 ya implementó una política para potenciar el fútbol femenino sudamericano. Desde entonces, no han dejado de avanzar en su objetivo.
🤩 ¡Día del Fútbol Femenino Sudamericano! 👩🏻⚽
Celebremos que el futuro es de ellas; que el talento está en el ADN sudamericano, que las mujeres en el fútbol nos permiten creer en grande. 👏#CreeEnGrande #FútbolConFdeFemenino pic.twitter.com/NdwODxZAPe
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) March 7, 2022
Una deuda con el fútbol femenino
«Tenemos una tremenda deuda: en fútbol femenino no somos la potencia que somos en fútbol masculino y eso se tiene que revertir inmediatamente», afirmó Domínguez en un acto en la sede de la Conmebol.
Y agregó: «Las jugadoras, las árbitras y las técnicas de nuestro continente se han ganado su espacio a fuerza de talento, dedicación y responsabilidad. Nadie les regaló nada. Y la Conmebol está resuelta a trabajar sin descanso para que las conquistas se consoliden y el crecimiento se acelere».
El dirigente aseguró que su objetivo es que cuando el equipo rival sea sudamericano, ya sea un equipo de jugadores como de jugadoras, «el contrario tiene que temblar».
Promoción de la mujer en el fútbol
Según la Conmebol, en 2016 había un máximo de 6.000 mujeres registradas como jugadoras profesionales de fútbol en Sudamérica. A día de hoy, gracias a la promoción que hace Conmebol, ya cuentan con más de 150.000 jugadoras registradas.
Domínguez destacó en su Twitter que su acuerdo con CAF permitirá «trabajar en conjunto para promover la inclusión de niñas y mujeres en el fútbol, como plataforma de transformación social y desarrollo en los países miembro de la Conmebol».
En añadido, durante el acto en la sede de Conmebol ratificó que este año se elevará el premio para el campeón y subcampeón de la Copa Libertadores. La escuadra ganadora recibirá 1,5 millones de dólares y la subcampeona 500.000 dólares.
Hoy firmamos un Memorando de Entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con el fin de trabajar en conjunto para promover la inclusión de niñas y mujeres en el fútbol, como plataforma de transformación social y desarrollo en los países miembro de CONMEBOL. pic.twitter.com/v2X8lLMJDo
— Alejandro Domínguez (@agdws) March 7, 2022