Uno de los aspectos que aún diferencian en años luz al fútbol masculino y al femenino es el salario. A nivel de clubes, la brecha sigue siendo muy profunda pero en cuanto a selecciones nacionales, en los últimos años se camina hacia la igualdad. La última federación en anunciar que pagará lo mismo tanto a hombres como a mujeres por representar al país en niveles absolutos ha sido Sierra Leona.
Sierra Leona se convertirá así, en el primer país africano en retribuir por igual a las selecciones absolutas masculinas y femeninas. Se suma así a Brasil, Inglaterra, Australia y Noruega. Esta ha sido una decisión tomada de forma conjunta entre el Gobierno de Sierra Leona y su Asociación de Fútbol (SLFA). Se espera que esta decisión tenga un impacto social positivo entre el colectivo femenino del país africano.
Plan de integración social
Uno de los grandes objetivos que trae consigo esta decisión es la de promover el fútbol entre las mujeres de Sierra Leona. Sigue además, la estrategia específica de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) de promover el fútbol femenino a través de un plan de trabajo proporcionado a las federaciones miembro.
Una de las consecuencias positivas que esperan desde el ente federativo de Sierra Leona es, a través de la herramienta del balompié, educar los jóvenes y fomentar su integración en el deporte.
“Estamos cambiando la narrativa”
La presidenta de la Federación de Fútbol de Sierra Leona, Isha Johansen, que también preside el Comité Organizador del Fútbol Femenino de la CAF, considera que el fútbol femenino está despegando gradualmente y los resultados se pueden comprobar en este tipo de acciones.
“Se trata de un proceso. La SLFA (Federación de Fútbol de Sierra Leona) puede presumir con orgullo de tener a una instructora CAF, árbitras y entrenadoras. También contamos con la primera entrenadora en una categoría principal masculina. Todos estos pasos son muy importantes en nuestro camino hacia la plena igualdad. Estamos cambiando la narrativa”, declaró Johansen a CAFOnline.com.
La lucha de Estados Unidos
Una de las grandes federaciones de fútbol que aún no ha dado el paso a la igualdad salarial entre sus representados absolutos es Estados Unidos. Y salta a la vista pues, la selección norteamericana femenina es la más laureada con cuatro Copas del Mundo y cuatro oros en los Juegos Olímpicos.
Las jugadoras de la selección de estadounidense llegaron a presentar una demanda contra la federación en marzo de 2019 reclamando recibir las mismas ganancias que sus compañeros masculinos. Todo ello en virtud de la Ley de Igualdad del Salario. Pese a tener apoyos por parte de compañeros de la propia selección masculina o del demócrata, Joe Biden, un juez federal rechazó la demanda en mayo de 2020.