Vie 31 Mar 2023 23:27:59

La generación de campeonas que no podrá disputar el Mundial sub-20

Must Read

Lo más leído

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...
Carla Suárez Armas
Periodista por la ULL. Apasionada de los deportes y la comunicación a tiempo completo. Aprendí periodismo deportivo en el máster del diario Marca.

La COVID-19 no le da tregua a nadie y ha provocado la suspensión de dos competiciones. El Mundial femenino sub-17 de la India y el sub-20 de Costa Rica. Una generación de campeonas de la selección española femenina, que no podrá intentar repetir la gesta.

Ya habían sido aplazadas, tras el azote de la primera ola del coronavirus en el mundo. La idea principal era que se pasase de jugar en noviembre y agosto de este año, a hacerlo en febrero y marzo de 2021. Pero la FIFA se lo ha tenido que replantear y después de meditarlo, se tomó la decisión de suspenderlas, por varios motivos.

La selección española femenina, un grupo campeón

La rojita conoce lo que es ganar una competición de alto nivel. Ya se hicieron con el trofeo de campeonas en el Mundial sub-17 de Uruguay. No fue fácil y el equipo tuvo que sobreponerse a varias situaciones, entre ellas, el abandono de la concentración de Ainhoa Marín, por lesión o el empate ante Colombia en la primera fase.

Pero lo hicieron juntas y demostraron ser un grupo unido. Un equipo que podía con todo y  que además, jugaba de maravilla, con un gusto por el trato del balón exquisito. Cumplieron el sueño de cualquier futbolista y se abrieron paso de la manera más brillante.

No se puede hablar del Mundial femenino sub-17 del año 2018, sin nombrar a Claudia Pina. La actual jugadora del Sevilla FC derribó todos los muros. Con la friolera cantidad de siete goles, se convirtió en la máxima anotadora del cuadro español. Además, fueron de ella los dos tantos que le dieron la victoria a España frente a México en la final y que, por tanto, las hizo campeonas.
Otro de los nombres propios de la competición fue el de una de las actuales jóvenes promesas del FC Barcelona femenino, la portera Cata Coll. Hizo una gran participación en el Mundial, pero hay que destacar las dos paradas en la tanda de penaltis de cuartos de final, frente a Corea del Norte que, en ese momento, era el vigente campeón.

No tendrán otra oportunidad

Solo unas pocas podrán disputar el próximo Mundial, porque por edad, son muchas las que se quedan fuera. No podrán estar algunas de las jugadoras icónicas de aquel campeonato en 2018, como por ejemplo Eva Navarro, Nerea Nevado o las ya mencionadas Claudia Pina y Cata Coll.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

Suben los premios del Mundial 2023 y de los derechos televisivos

La FIFA subirá los premios a las selecciones participantes y eso afectará sobre todo a las empresas que quieran...

‘Atleti en Femenino’ celebra su primera edición de forma exitosa

El evento Atleti en Femenino ha sido presentado en sociedad en el auditorio del Civitas Metropolitano. La primera edición de este acontecimiento, que aspira...

Irene Paredes vuelve a la lista de la Selección Española femenina

La Selección Española femenina tiene una nueva cita antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Como novedad, y un punto a destacar, es...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

La victoria del FC Barcelona en el Camp Nou, las imágenes

Ver al FC Barcelona femenino en el Spotify Camp Nou es sinónimo de goleada, y contra la AS Roma no ha sido una excepción (5-1). Ya...

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad