Esta nueva temporada 2020/2021 el FC Barcelona Femení seguirá, como viene siendo habitual, apostando por la cantera. El club, como ha ocurrido en años anteriores, confía en varias jugadoras jóvenes que se han formado en La Masia para completar una plantilla amplía y muy completa.
Tras finalizar la UEFA Women’s Champions League, el Barça dio a conocer, este pasado 5 de septiembre, los dorsales oficiales del primer equipo femenino para la próxima temporada. En ella hay tan solo cinco cambios pero sobre todo destaca la presencia de tres nuevas canteranas, Laia Codina, Jana y Bruna Vilamala.
Además de algunos cambios, como el ‘13‘ de Pamela Tajonar, que pasa a estar en propiedad de Cata Coll, o el ‘29‘ del único fichaje culé, Giovana Queiroz, lo más destacable son las canteranas. Laia Codina, ya únicamente con ficha del primer equipo, parece que tendrá más protagonismo que nunca en la primera plantilla azulgrana. La catalana lucirá el ‘3‘ que dejó Stefanie Van der Gragt a su salida.
Además de la de Camplloch, Jana Fernández y Bruna Vilamala, aunque en este caso con dinámica de primer equipo pero también con presencia en el filial de Miguel Llorente, tienen dorsal oficial de la primera plantilla. La de Sant Esteve de Sesrovires lucirá el ‘23‘, mientras que la de Borgonyà vestirá la elástica azulgrana con el ‘24‘ a la espalda.
Una apuesta de largo del FC Barcelona Femení
El club azulgrana sigue la línea estratégica y de trabajo con la apuesta por su cantera y por las jugadoras formadas en la casa. Tras años donde el Barça ha visto como grandes jugadoras formadas en La Masia dejaban la ciudad condal por falta de confianza – Laia Aleixandri, Ona Batlle o Berta Pujadas – el club ha comenzado a trabajar este aspecto.
Después de confiar en Aitana Bonmatí, Candela Andújar, o el pasado año contar con Claudia Pina y Carla Armengol, esta nueva campaña serán Bruna y Jana quienes pondrán el ‘ADN Barça’ a una plantilla plagada de estrellas. Y es que para el FC Barcelona Femení la continuidad de la cantera es una de las claves de su éxito.
No solo Jana o Bruna son el ejemplo del buen trabajo de formación que está realizando el Barça. Otras jóvenes jugadoras como Sara Ismael, Emma Ramírez, Esther Laborde o Ariadna Mingueza también son el reflejo de la confianza del club en sus promesas. En este caso, las cuatro canteranas estuvieron con el primer equipo en el stage de la Vall d’en Bas, iniciando la pretemporada.