Mar 21 Mar 2023 08:13:20

La gran apuesta del FC Barcelona por su cantera

Must Read

Lo más leído

La UDG Tenerife apuesta por la cantera en su sexta temporada en Primera

La UDG Tenerife arranca la temporada 20/21 con el objetivo claro de la permanencia. Francis Díaz continuará como entrenador...

El Real Madrid femenino prepara el proyecto de las galácticas

El Real Madrid femenino ya es una realidad. No se explicaba que el club blanco no formara parte de...

Revolución en la segunda temporada de María Pry en el Levante UD

La nueva temporada del fútbol femenino está cerca de comenzar oficialmente y las noticias en torno al Levante UD...

La fase final de Champions con más sabor español

Dos grandes escenarios del fútbol nacional como son Anoeta y San Mamés acogerán los cuartos de final de la...

El Sevilla FC Femenino renueva a Inma Gabarro

El Sevilla FC Femenino trabaja en la planificación de cara a la próxima campaña y ha comunicado la renovación...

Esta nueva temporada 2020/2021 el FC Barcelona Femení seguirá, como viene siendo habitual, apostando por la cantera. El club, como ha ocurrido en años anteriores, confía en varias jugadoras jóvenes que se han formado en La Masia para completar una plantilla amplía y muy completa.

Tras finalizar la UEFA Women’s Champions League, el Barça dio a conocer, este pasado 5 de septiembre, los dorsales oficiales del primer equipo femenino para la próxima temporada. En ella hay tan solo cinco cambios pero sobre todo destaca la presencia de tres nuevas canteranas, Laia Codina, Jana y Bruna Vilamala.

FC Barcelona Femení
Definidos los dorsales oficiales del FC Barcelona Femení para la próxima temporada.

Además de algunos cambios, como el ‘13‘ de Pamela Tajonar, que pasa a estar en propiedad de Cata Coll, o el ‘29‘ del único fichaje culé, Giovana Queiroz, lo más destacable son las canteranas. Laia Codina, ya únicamente con ficha del primer equipo, parece que tendrá más protagonismo que nunca en la primera plantilla azulgrana. La catalana lucirá el ‘3‘ que dejó Stefanie Van der Gragt a su salida.

Además de la de Camplloch, Jana Fernández y Bruna Vilamala, aunque en este caso con dinámica de primer equipo pero también con presencia en el filial de Miguel Llorente, tienen dorsal oficial de la primera plantilla. La de Sant Esteve de Sesrovires lucirá el ‘23‘, mientras que la de Borgonyà vestirá la elástica azulgrana con el ‘24‘ a la espalda.

Una apuesta de largo del FC Barcelona Femení

El club azulgrana sigue la línea estratégica y de trabajo con la apuesta por su cantera y por las jugadoras formadas en la casa. Tras años donde el Barça ha visto como grandes jugadoras formadas en La Masia dejaban la ciudad condal por falta de confianza – Laia Aleixandri, Ona Batlle o Berta Pujadas – el club ha comenzado a trabajar este aspecto.

Después de confiar en Aitana Bonmatí, Candela Andújar, o el pasado año contar con Claudia Pina y Carla Armengol, esta nueva campaña serán Bruna y Jana quienes pondrán el ‘ADN Barça’ a una plantilla plagada de estrellas. Y es que para el FC Barcelona Femení la continuidad de la cantera es una de las claves de su éxito.

No solo Jana o Bruna son el ejemplo del buen trabajo de formación que está realizando el Barça. Otras jóvenes jugadoras como Sara Ismael, Emma Ramírez, Esther Laborde o Ariadna Mingueza también son el reflejo de la confianza del club en sus promesas. En este caso, las cuatro canteranas estuvieron con el primer equipo en el stage de la Vall d’en Bas, iniciando la pretemporada.

Deja un comentario

626FansMe gusta
760SeguidoresSeguir
1,900SeguidoresSeguir

Latest News

¡No te pierdas esto!

El regreso de Caroline Graham Hansen: de cuatro meses lesionada a marcar un hat-trick

Locura de partido en el Johan Cruyff. El FC Barcelona volvía a la Liga F con una nueva victoria...

Las fechas que debes marcar en tu calendario de fútbol femenino en 2023

El fútbol femenino español cerró 2022 con grandes hitos. El más relevante fue el arranque de la Liga F, lo que se traduce en...

Así funcionan los ascensos y descensos en Primera Nacional en la temporada 2021/2022

La temporada 2021/2022 de Primera Nacional es diferente a todas las anteriores. Hoy en día es la tercera división del fútbol femenino en España,...

La selección femenina también compite en la sub-19 y sub-23

La selección española femenina prepara a todas sus secciones para este parón de febrero, incluidas las sub-19 y sub-23 que ya han presentado sus...

EA Sports añade contenido de fútbol femenino en el FIFA 23

A partir del 15 de marzo estará disponible el nuevo contenido de futbol femenino para FIFA 23 con la NWSL y la Champions Femenina....

El periódico del fútbol femenino

More Articles Like This

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad