El deporte femenino sigue con su crecimiento en alza, aumentando sus cifras de facturación, aunque no se asemeja aún con el masculino. Concretamente, el Real Madrid actualmente genera más dinero que todo el deporte femenino mundial. Esta temporada es la primera para la categoría del Real Madrid Femenino, con lo que esto podría conllevar positivamente para el fútbol femenino.
Cómo crece el deporte femenino
Según una proyección de la consultora Deloitte el negocio en torno al deporte femenino está llevando a un crecimiento notable, crece más rápido en términos porcentuales que el masculino, aunque están muy lejos todavía de estar a la par. La previsión es que el conjunto de los deportes femeninos no llegará a los 1.000 millones de dólares (aproximadamente 800 millones de euros) de facturación anual al acabar el 2021.
Estas cifras, según Deloitte, todavía están por alcanzar, pero no frena el crecimiento que se está dando del deporte femenino, afirman que “crece más rápido que los masculinos, aunque aún están por detrás de estos.”
Por tanto, el potencial del deporte femenino es importante, desde la consultora ven crucial darle mayor cobertura y cabida en grandes estadios de forma constante. Invertir en este deporte, para que estas oportunidades se traduzcan en su valor comercial. Apuntan, por ejemplo, a los patrocinadores y vendedores de ropa deportiva.
No dudan en afirmar que este crecimiento o desarrollo lleve un largo periodo de tiempo, pero llegan a asegurar que “representará bastante más de 1.000 millones de dólares en los años venideros.”
El Real Madrid en el fútbol femenino
Esta es la primera temporada en la que el club blanco cuenta con su categoría femenina. Aunque al principio conllevó críticas de los aficionados, visto que la institución del Real Madrid genera más que todo el deporte femenino mundial, esto podría ser positivo para aumentar su crecimiento. Anualmente, el equipo madrileño llega a mover entre 700 y 800 millones de euros, siendo el segundo equipo mundialmente que más ingresos crea.
La ayuda al deporte femenino podría traducirse en la inversión que dé a su sección femenina. Por ejemplo, el Barça invierte en su división femenina el doble de lo que ingresa. Lo comentado antes, respecto al marketing, también es importante para un club como el Real Madrid con el valor y reconocimiento mundial que conlleva. Como apuntaba el informe de la consultora, la cobertura de los medios es importante, y en este caso, el Real Madrid lleva detrás cobertura a nivel mundial, pudiendo atraer al fútbol femenino.
En general, todo lo que lleve un mayor crecimiento y reconocimiento del deporte femenino en todos los aspectos es vital.