Una vez se ha llegado a un acuerdo entre las árbitras, RFEF y la Liga F, este fin de semana dará comienzo una jornada histórica en el fútbol femenino español. No será en la jornada 1, que tuvo que ser aplazada por la huelga de las árbitras, sino en la jornada 2 cuando se dará el pistoletazo de salida a la Primera División femenina de la temporada 2022-2023.
El sábado 24 de septiembre arrancarán los primeros duelos de la Liga por primera vez profesionalizada (12.00 horas) con la visita del Granadilla Tenerife al FC Barcelona, vigente campeón de Liga, que quiere que el Johan Cruyff siga siendo un fortín, y el Alavés al Madrid CFF en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón.
🤩 Sí, este fin de semana tenemos jornada de #LigaF
⚽️ Os recordamos los horarios y dónde poder ver cada partido pic.twitter.com/RXREkM34Fp
— Futbolísticas (@FutbolisticasES) September 16, 2022
La máxima competición del fútbol femenino español apunta iniciarse como una fiesta, aún sufriendo cambios respecto a temporadas anteriores. Ya no se llamará Liga Iberdrola como todos conocemos, sino que pasará a conocerse como Liga F. Además, otra de las novedades para este curso es que todos los partidos se van a poder por TV. DAZN se ha hecho con los derechos audiovisuales de la Liga F por 5 temporadas, lo que significa que todos los partidos se podrán ver por dicha plataforma. Aunque cada jornada se podrá ver un partido en abierto en Gol Play, esta vez se podrá ver el Sevilla – Atlético de Madrid. Esta jornada todos los partidos se juegan el fin de semana, pero no se descarta que más adelante haya partidos los viernes o los lunes al igual que en la Liga profesional masculina.
FC Barcelona – Granadilla Tenerife y Alavés – Madrid CFF inician la Liga F
El sábado 17 de septiembre a las 12:00 horas se abrirá el telón en la primera temporada de la máxima categoría femenina como profesional. FC Barcelona – Granadilla Tenerife y Alavés – Madrid CFF.
El FC Barcelona femenino, vigente campeón de Liga, llega al encuentro con las bajas por lesión de Alexia Putellas, Bruna, Jana, Cata, y las de última hora de Salma Paralluelo y Claudia Pina. Jonathan Giráldez tampoco podrá contar con Aitana Bonmatí por sanción, ya que vio la roja directa en el último partido de la temporada pasada ante el Atlético de Madrid. Eso sí, la afición culé va a poder ver el debut en partido oficial a los nuevos fichajes como Lucy Bronze, Nuria Rábano, Keira Walsh o Geyse Ferreira, y la reaparición de Mariona Caldentey.
👉Demà a les 12 h tothom al Johan!
🗣️ @Patri8Guijarro🎟 Aconsegueix ara la teva entrada: https://t.co/ZaNSOzTRfH pic.twitter.com/v3VF6leoNz
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) September 16, 2022
Por su parte, el Granadilla Tenerife acabó como quinto clasificado firmando una de las mejores temporadas de su historia y el objetivo de este año es mejorar esos números. El proyecto de los tinerfeños está encabezado por un nuevo técnico, José Herrera, que fue ayudante de Francis Díaz el curso pasado, y se ha apostado por jugadoras de inferior categoría en el mercado de verano: Laura Ortega (Albacete), María Portolés (Madrid CFF B), Clau Blanco (Córdoba) Patricia Estupiñan (Femarguín) y javiera Toro (Sevilla).
A la misma hora se jugará el Alavés – Madrid CFF. Las Gloriosas, a las órdenes de Mikel Crespo, se han hecho con numerosos refuerzos para esta temporada con el objetivo de ser un equipo sólido y evitar sufrir en su segunda campaña en Primera. Por su parte, el Madrid CFF viaja a las Instalaciones de Ibaia con siete caras nuevas y sin su máxima goleadora la temporada pasada, Geyse Ferreira.
El Valencia visita a un Real Madrid en racha
El sábado a las 16:00 horas el Alfredo Di Stéfano presenciará la tercera temporada del Real Madrid en la máxima categoría del fútbol femenino. Las jugadoras entrenadas por Alberto Toril llegan al inicio de la Liga F con un pleno de victorias en la pretemporada y la clasificación a la 2ª fase previa de la Champions después de eliminar al Manchester City. Todo ello gracias a las nuevas incorporaciones, en la que hay que destacar a la escocesa Caroline Weir que antes del inicio ya lleva cuatro goles en su cuenta personal, solo le supera Esther González con seis.
💬 Toril: "Queremos volver a jugar juntas y sentir lo que es la competición de nuevo".#HalaMadrid pic.twitter.com/nxUQ1igWYS
— Real Madrid C.F. (@realmadridfem) September 15, 2022
El Valencia de Andrea Esteban visita a un equipo Champions al que aún no han conseguido ganar en Liga. Las ‘chés’ quieren cambiar la dinámica de la temporada pasada sobre todo para no sufrir en las últimas jornadas por la salvación, que lo hicieron in extremis. Este curso hay que destacar que de los siete fichajes, han incorporado al ataque a Anita Marcos para aportar el gol al ataque valencianista.
La Real Sociedad inicia una sueño ante el Villarreal
El otro partido del sábado a las 16:00 horas enfrenta a un equipo Champions ante un Villarreal que sufrió para seguir un año más en Primera. La Real Sociedad, subcampeonas la temporada pasada, no le pondrán nada fácil las cosas al Villarreal en Zubieta, ya que quieren seguir haciendo historia. El conjunto de Natalia Arroyo buscará mejorar los números de la temporada pasada a la vez que sueña en hacer buenos partidos en su estreno en la UEFA Women’s Champions League.
🔛 Seguimos preparándonos para nuestro debut en la @LigaF_oficial
🆚 @CVFFemenino
🗓️ Irailak 17 de septiembre
⏰ 16:00
📍 Zubieta, z7
🎥🔴 @DAZN_ES#AurreraReala 💙 pic.twitter.com/MfWxtagnka— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) September 16, 2022
La otra cara de la moneda la sufrieron las ‘groguetes’. El Villarreal de Sara Monforte que sufrió por la salvación hasta las últimas jornadas quiere hacerse fuertes en la Liga F y lo ha hecho apostando por fichajes que conocen la categoría a pesar de perder a su estrella, Salma Paralluelo. Monforte, ya ha dejado ver en rueda de prensa que «la Real Sociedad es un equipo que te somete mucho y al que es difícil crearle peligro». De este modo, el Villarreal deberá aprovechar sus ocasiones y ser un bloque solido para frenar el ataque txuri-urdin.
Partidazo para cerrar la jornada del sábado: Sevilla – Atletico de Madrid
El sábado cerrará la jornada el Sevilla – Atlético de Madrid a las 18:00 horas en el Estadio Jesús Navas. Las hispalenses recibirán a un Atlético con su mismo objetivo: clasificarse para la Champions. Eso sí, el conjunto sevillisita cuenta con nueve caras nuevas, dos de ellas viejas conocidas para las rojiblancas: Amanda Sampedro y Silvia Messeguer.
Las colchoneras son uno de los equipos de la Liga F que mejor se ha reforzado apostando por jugadoras de categoría para volver a ser un equipo fuerte y fiable. Aunque, todo apunta a que será un partido igualado y con el resultado apretado. El Sevilla es un equipo que no se le da muy bien al Atlético de Madrid, ya que en las últimas tres visitas, la balanza es de dos empates y una victoria andaluza. Así que, Óscar Fernández, al igual Cristian Toro, tendrán que dar con la tecla para conseguir los primeros tres puntos de la temporada.
El Alhama CF se estrena ante el Levante
El domingo a las 12:00 horas llegará el debut del Alhama CF, recién ascendido, en casa ante el Levante ante su afición en partido oficial. Duelo histórico para las locales que afrontan la jornada con ilusión, trabajo y con el objetivo de iniciar con un buen resultado la Liga F para conseguir desde el principio el objetivo: la permanencia.
𝚂𝚎𝚜𝚒ó𝚗 𝚍𝚎 𝚌𝚊𝚖𝚙𝚘 ⚽️
Ya están nuestras jugadoras sobre el verde 🌱 del José Kubala preparando nuestro debut en Primera.#AlhamaCFElPozo pic.twitter.com/eowMxj3xsi
— Alhama ElPozo (@AlhamaElPozo) September 16, 2022
En cuanto al Levante, se estrena en el Complejo Deportivo de Guadalentín con nuevo entrenador, Sánchez Vera tras la salida de Ángel Villacampa. Además, las ‘Granotas’ que quedaron sextas la temporada pasada, a diez puntos de la Champions, viajan a Murcia con un equipo nuevo y bajas muy importantes, como Irene Guerrero, Sandie Toletti, Eva Navarro, que han reforzado a rivales de la Liga F, Gio Queiroz y Andrea Falcón entre otras.
Las reinas del empate visitan Lezama
El segundo duelo del domingo a las 12:00 horas enfrentará al Athletic Club de Bilbao y al Sporting de Huelva en Lezama. Las leonas, equipo difícil de la categoría, con pocos movimientos en el mercado ha perdido a varias de sus jugadoras, ya sea por retirada o por no renovar. Las pérdidas más destacadas han sido las de las internacionales Lucía García y Ainhoa Moraza.
😀 ¡Ahora sí, se acerca el inicio de la competición!
🔛 @LigaF_oficial-eko estreinaldirako azken xehetasunak prestatzen 👌
🤗 Igandean Lezaman itxarongo zaituztegu!#AthleticSportingHuelva #AthleticClubFem 🦁 pic.twitter.com/4GUi90hOGx
— Athletic Club ♀️ (@AthleticClubFem) September 15, 2022
Ahora bien, el Sporting de Huelva, se presenta en la Liga F como el equipo que más empates cosechó la temporada pasada con un total de trece. Aunque, recordando el curso pasado las onubenses, semifinalistas de la Copa de la Reina, esperan iniciar la temporada con buenos números después de reforzarse con hasta nueve fichajes, después de perder a dos pilares como son Anita Marcos y Cintia Rodríguez.
Betis – Levante Las Planas para cerrar la presentación de la Liga F
El último en debutar en la Liga F va a ser el recién ascendido Levante Las Planas el domingo 18 de septiembre a las 18:00 horas ante el Betis. El Municipal Felipe del Valle presenciará el inicio de la temporada 2022-2023 del conjunto verdiblanco ante el conjunto catalán en una jornada en la que ya se conocerán todos los resultados.
Por un lado, el Betis estrenará míster en el banquillo, Francis Díaz, ex del Granadilla Tenerife y con siete refuerzos del mercado veraniego. Las verdiblancas quieren seguir siendo un equipo muy regular para intentar mejorar los números del curso pasado. Por otro lado, el Levante Las Planas viajará a la capital de Andalucía afrontando esta temporada con muchas caras nuevas, ilusión y con el objetivo de la permanencia en su estreno en la Primera División femenina.